
Gracias a las acciones operativas de las autoridades, se logró asestar un golpe contundente a los criminales que atentan contra la integridad de los menores de edad. Se trata de la captura de una de las proxenetas más buscadas del país, acusada de organizar fiestas sexuales y encuentros entre infantes y extranjeros en Bucaramanga, Santander.
La capturada fue una mujer 22 años de nacionalidad extranjera e identificada como Alexandra Vera Ojeda. La venezolana, mejor conocida con el alias de La Negra, era una de las figuras con mayor poder en el mercado del tráfico y la explotación sexual de menores de edad en el área metropolitana de Bucaramanga.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Precisamente, las autoridades santandereanas la capturaron en una residencia de la ciudad ubicada en el barrio La Victoria, desde donde funcionaba el centro de prostitución en el que eran explotadas las mujeres y menores de edad.
De acuerdo con la información suministrada por la Policía, alias La Negra contactaba por medio de redes sociales a las víctimas, perfilándolas de acuerdo con sus necesidades y, a partir de engaños y presión, se las llevaba a la casa de La Victoria para atender en su mayoría a hombres extranjeros.
De acuerdo con las autoridades, la mujer tendrá que afrontar cargos relacionados con la explotación sexual, según informó el comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, general Yesid Bello: “Se le notifica la orden de captura emanada por un Juzgado por los delitos de proxenetismo con menor de edad, estímulo a la prostitución de menores y utilización o facilitación de medios de comunicación para ofrecer actividades sexuales con personas menores de 18 años”.
De acuerdo con las declaraciones del alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, el operativo de las autoridades departamentales permitió capturar a una de las criminales más buscadas de la región, así mismo resaltó el compromiso institucional para luchar contundentemente contra esta clase de delitos que destruyen a la infancia: “Esta mujer de nacionalidad venezolana, reclutaba por redes sociales a estas menores y las vendía como mercancía a extranjeros, donde participaban en fiestas sexuales con aberraciones y vejámenes”.
Si es hallada culpable, alias La Negra podría enfrentar una condena total de hasta 45 años de prisión, dado que la legislación colombiana busca proteger de manera estricta la integridad de los menores y castigar duramente a quienes se beneficien de su explotación.

En Colombia, cualquier ciudadano que tenga conocimiento o sospechas de explotación sexual puede realizar denuncias a través de varios canales habilitados por las autoridades. Estos medios permiten que las denuncias sean confidenciales y se investiguen de manera oportuna para proteger a las víctimas y llevar a los responsables ante la justicia.
- Línea Nacional 141: Operada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la línea 141 está disponible las 24 horas para recibir denuncias relacionadas con la explotación sexual de menores y otros tipos de vulneración de derechos contra niños, niñas y adolescentes.
- Línea Nacional de Emergencias 123: En cualquier situación de emergencia o ante sospechas de explotación sexual, se puede contactar la línea 123, donde la Policía Nacional coordinará una respuesta inmediata.
- Fiscalía General de la Nación: Las denuncias también pueden presentarse directamente en las sedes de la Fiscalía o en su página web, donde es posible realizar el proceso de forma virtual a través de un formulario de denuncias.
- Policía Nacional: La Policía dispone de la línea de atención 122 y de la aplicación “ADenunciar” en la página web oficial. Este canal permite denunciar de forma segura casos de explotación sexual y otros delitos.
- Defensoría del Pueblo: Esta entidad brinda acompañamiento y orientación a quienes deseen denunciar y ofrece asesoría sobre los derechos de las víctimas.
Es crucial que estas denuncias se realicen con prontitud para permitir una intervención temprana. Las autoridades recomiendan aportar la mayor cantidad de detalles posible para facilitar la investigación y proteger a las personas vulnerables de redes de explotación sexual.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

“Lo van a joder”: el vaticinio de Felipe Zuleta sobre el futuro judicial de Armando Benedetti
El periodista Felipe Zuleta expuso una tesis sobre el futuro de Armando Benedetti tras su inclusión en la lista Clinton, advirtiendo que Estados Unidos estaría estrechando el cerco judicial y que el escenario podría definirse después del 8 de agosto de 2026

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento
El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad




