
En una dura crítica al Gobierno nacional, Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, expresó su profunda preocupación por la falta de respuestas por parte del Ministerio de Defensa, tras un ataque a un helicóptero de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional: hecho que ocurrió en la tarde del domingo 27 de octubre, mientras la aeronave sobrevolaba la zona rural del municipio de Anorí, en un suceso que puso en peligro la vida de 24 uniformados.
“Veo con extrañeza el silencio del Ministerio de Defensa ante el ataque de un helicóptero Black Hawk”, fue el mensaje con el que inició su crítica, en su perfil de X, el mandatario seccional, que acompañó su mensaje de un video en el que profundizó sus señalamientos contra el titular de la cartera, Iván Velásquez. Además de agregar que, “en otras épocas”, un hecho de esta naturaleza “tendría toda la atención” del Gobierno para ser rechazado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La situación, según se pudo conocer, fue crítica, ya que la aeronave se vio obligada a hacer un aterrizaje de emergencia tras el ataque en la vereda Quebradona, donde estaba llevando a cabo labores de seguridad. Según Rendón, “el helicóptero permanece en la zona, asegurado por el Ejército y la Policía Nacional, a la espera de una reparación que lo devuelva a su operatividad”. Esta es una zona en la que opera el frente 36 de las disidencias de las Farc, que sería la responsable de este ataque.
Críticas a la Paz Total de Gustavo Petro
Rendón ha dirigido críticas contundentes al Gobierno nacional, al señalar que su política de negociación ha llevado a una falta de rechazo a hechos violentos como este. “El Gobierno actual no quiere incomodar a los bandidos con los que está negociando la paz total y prefiere el silencio”, sostuvo Rendón. La tensión es evidente entre las partes, ya que Rendón y otras figuras locales argumentan que hay un ocultamiento de información vital para la seguridad de la región.
Según informes de las autoridades, el helicóptero fue trasladado al municipio de Caucasia, y por fortuna registraron heridos en el incidente. Mientras tanto, Rendón ofreció un mensaje de solidaridad a los policías afectados y ha reiterado su compromiso de velar por los intereses de los oficiales frente a estos atentados, que afectan la intención del Gobierno de avanzar en las mesas de negociación con estructuras como las disidencias y sus facciones; una de ellas en proceso de negociación.

“Como gobernador de Antioquia envío un mensaje solidario a estos policías. Mientras se escoge el silencio y el ocultamiento, yo seré la voz y su defensa”, precisó Rendón. El incidente, cabe destacar, tuvo lugar mientras el helicóptero, un UH-60, transportaba a efectivos de la Policía dedicados a llevar a cabo labores de seguridad, cruciales en un departamento en el que el accionar de las disidencias, y de otras organizaciones ilegales como el Clan del Golfo, genera temor entre la población.
A casi 24 horas del ataque, el mismo aún no ha sido abordado oficialmente por el ministro Velásquez. Esta falta de comunicación, de acuerdo con la denuncia del gobernador Rendón, reafirmaría sospechas sobre la postura del Gobierno ante situaciones de tal gravedad. Y, si bien las negociaciones bajo la batuta del Consejero comisionado para la Paz, Otty Patiño, continúan, persiste las críticas en relación en cómo se manejan los retos que traen consigo estas incursiones.
Y es que, a medida que el tiempo pasa sin un pronunciamiento del jefe de la cartera, las tensiones crecen debido a la falta de respuesta hacia un acontecimiento que, desde la óptica del gobernante local, pondría en tela de juicio las capacidades del Estado para responder a estos ataques armados. El caso del helicóptero se suma a una serie de preocupaciones de seguridad en una región que enfrenta, día a día, los estragos de la violencia que tiene aún vigentes sus focos.
Más Noticias
Corte Suprema confirmó condena de 18 años de prisión por abuso sexual infantil: hubo errores en valoración de pruebas
El tribunal de casación determinó que la sentencia absolutoria fue producto de errores en la valoración de pruebas y destacó la importancia de considerar la vulnerabilidad de las víctimas menores de edad

Equipo colombiano cambiará boletas por juguetes en las finales de la Liga Betplay, estos son los términos y condiciones
Varios clubes en el mundo han realizado campañas similares para que los objetos sean entregados a niños de la zona

Ministerio de Hacienda aclara si la reforma del Gobierno Petro golpeará el bolsillo de los colombianos
En medio del pulso político por la nueva reforma, la cartera entró a precisar el alcance real de las medidas y su impacto en la vida cotidiana

Nuevo decreto reestructura la cúpula militar en Colombia: este es el listado de oficiales de las FF. MM. que ascienden a generales y almirantes
El Ministerio de Defensa oficializó la promoción de 33 miembros de las Fuerzas Militares, reforzando la estructura de mando, aunque persisten vacantes en cargos estratégicos

Qué hacer cuando sufre un accidente de tránsito: guía definitiva de la mano de un experto
Las víctimas tienen acceso a atención médica gratuita, indemnizaciones y compensaciones adicionales, incluso si no cuentan con empleo formal



