
El ciclo número 18 de racionamiento de agua en Bogotá y sus municipios aledaños continúa desarrollándose, como parte de las medidas adoptadas por la Administración distrital para hacer frente a la crisis por los bajos niveles de los embalses del sistema Chingaza.
El martes 29 de octubre, el turno “será para algunos barrios de las localidades Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Puente Aranda, Tunjuelito, así como en el vecino municipio de Soacha, sector Cazucá”, de acuerdo con la información publicada en el sitio web de la Alcaldía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La medida, como ha venido siendo aplicada desde abril de este año, afectará a trabajadores y habitantes del turno 4, desde las 8:00 de la mañana y de manera ininterrumpida durante un periodo de 24 horas, con posibles demoras en la reconexión.
Además, se enmarca en el esquema que, por decisión del alcalde Carlos Fernando Galán, fue retomado el 29 de septiembre por los niveles amenazantes que seguían registrándose en los embalses.
La decisión fue tomada en vista de que las lluvias esperadas para el trimestre de julio, agosto y septiembre no se presentaron, ni tuvieron impacto alguno en Chingaza. “Las lluvias que estaban previstas para Bogotá no llegaron, como todos lo han visto julio, agosto y septiembre, que son históricamente los meses que tienen más precipitaciones en la ciudad y la región han sido atípicamente secos”, precisó el mandatario.
Mapa de las zonas afectadas por racionamiento este martes 29 de octubre
Límites entre los que regirá la medida de racionamiento el martes 29 de octubre
- Entre calle 43 sur y 92 sur, entre avenida Ciudad de Cali (carrera 86) y Río Bogotá.
- Entre diagonal 61 sur y calle 69C sur, entre transversal 19A y carrera 45.
- Entre autopista sur y carrera 45, entre calle 68 sur y diagonal 81 sur.
- Entre avenida Ciudad Cali (carrera 86) y autopista sur, entre río Tunjuelo y carrera 77H.
- Entre río Tunjuelo, avenida Boyacá y diagonal 68 sur.
- Entre avenida Primero de Mayo y autopista sur, entre avenida Boyacá y carrera 51.
¿Cómo van los embalses que abastecen Bogotá?
De acuerdo con el más reciente informe publicado por la Alcaldía, “el consumo de agua en Bogotá durante el 27 de octubre fue de 15.96 m³/s. El nivel de los embalses del Sistema Chingaza se encuentra en 44,34 %”, lo que pone a la ciudad apenas 8 puntos porcentuales por encima del nivel con el que se decretó la medida de racionamiento en abril.

Familiarícese con las zonas de racionamiento en las que se divide a la ciudad y sus municipios aledaños:
- Zona 1 abarca barrios de las localidades de Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Los Mártires, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Teusaquillo, Tunjuelito y Usaquén.
- En Zona 2, la medida afectará a los barrios de las localidades de Engativá y Fontibón, así como a la zona industrial de Cota.
- Zona 3 comprende barrios de las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén.
- En Zona 4, los barrios de las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Puente Aranda y Tunjuelito, así como el sector de Cazucá y Soacha, experimentarán suspensiones programadas.
- Zona 5 incluye barrios de las localidades de La Candelaria, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Tunjuelito.
- Zona 6 abarca la localidad de Suba y Ciudad Bolívar, además del municipio de Soacha.
- Zona 7 está conformada por barrios de las localidades de Fontibón y Kennedy, así como puntos de suministro en los municipios de Funza, Madrid y Mosquera.
- Zona 8 incluye barrios de diez localidades: Antonio Nariño, Bosa, La Candelaria, Chapinero, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Usaquén, además de los puntos de suministro de La Calera y Arboretto.
- Finalmente, Zona 9 verá restricciones en sectores de Usaquén y Suba, así como en los puntos de suministro de Chía, Cajicá, Cojardín, Sopó y Tocancipá.
Más Noticias
Dorado Mañana resultados ganadores hoy 24 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este lunes de una de las loterías más populares del país

La Superintendencia financiera de Colombia autoriza la fusión entre Davivienda y Scotiabank
Con esta autorización el Davivienda Group, ya puede integrar las operaciones en Costa Rica, Panamá, Honduras y El Salvador, en donde asume todas las operaciones de los dos bancos

Carolina Cruz respondió fuertes críticas en redes por envejecer en televisión: “Esperan que me vea como una niña de 25”
La exreina y presentadora les respondió a todos aquellos que esperan que se siga viendo joven con el paso de los años en televisión, a pesar de que lleva varias décadas frente a las cámaras

Gustavo Petro habló de las filas que se formaron para comprar un Tesla en Colombia: “Si yo supiera manejar compraría un eléctrico”
El presidente colombiano ha publicado varios mensajes en su cuenta de X, luego de la apertura en el país de la marca de carros Tesla, del multimillonario Elon Musk

Presidente del Senado anunció investigación por presuntas filtraciones de alias Calarcá a las Fuerzas Militares: “Llegaremos hasta el fondo”
Lidio Garcia Turbay aseguró que ejercerán control político sobre el Ejército Nacional, luego de la publicación de archivos de la guerrilla, que comprometería a dos altos mandos de la institución



