
La Policía Nacional y las autoridades de inteligencia de Italia lograron dar dos duros golpes contra la mafia italiana, después de que dieran con la captura de alias Ermes y de Luigi Belvedere en la ciudad de Medellín.
Aunque es un avance en la lucha contra el narcotráfico internacional, existe preocupación por el presunto fortalecimiento de relaciones entre grupos criminales en esa zona del país.
De hecho, la capital de Antioquia se ha convertido en un punto estratégico para las operaciones de tráfico de drogas hacia Europa, según recientes capturas de dos presuntos miembros de organizaciones criminales napolitanas.
En una semana, las autoridades detuvieron a Gustavo Nocella, alias Ermes, y a Luigi Belvedere, ambos vinculados con la Camorra napolitana y acusados de coordinar envíos de drogas desde Colombia hacia el continente europeo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las investigaciones revelan que estos individuos mantenían relaciones con bandas locales como La Oficina y El Clan del Golfo para facilitar el tráfico de estupefacientes. Los capturados utilizaban embarcaciones y veleros para transportar la droga hacia los Países Bajos, desde donde se distribuía por Europa.
Aunque las relaciones entre los italianos y los grupos ilegales del país no es nueva, según expertos, esas alianzas ilícitas se estarían fortaleciendo más que nunca, y el interés de los narcotraficantes extranjeros se estaría exacerbando por las excentricidades y planes de lujo que toman fuerza en Medellín.
“Cuando ellos vienen acá se ubican con todas las comodidades, con casas que tienen lujos como carros de alta gama y muchas facilidades para todo lo que necesiten por la gran oferta en temas de explotación sexual”, comentó Luis Fernando Quijano, vocero de la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades) en declaraciones recogidas por El Colombiano.
Además, la ubicación estratégica de la capital de Antioquia también estaría convirtiendo a la ciudad en el gran salón de negocios para establecer nuevas alianzas o concretar los cargamentos que llegan a Italia y gran parte de Europa.
“También les gusta estar acá porque les sirve para que puedan sostener negociaciones con otras estructuras por su cercanía con varios puertos y por la facilidad para poder conseguir la cocaína”, complementó Quijano de Corpades.
De hecho, la teoría del vocero estaría apoyada por los recientes hallazgos de la Policía Nacional, pues ambos napolitanos residían en propiedades lujosas en la comuna 14 de Medellín, conocida como El Poblado, donde pagaban más de diez millones de pesos mensuales.
Utilizaban intermediarios para ocultar sus identidades y evitar el radar de las autoridades. La captura de alias Ermes fue el resultado de una investigación de seis meses, mientras que Belvedere, apodado ‘El Colombiano’ en su país, era buscado desde diciembre de 2020.
Además, informes de inteligencia señalan que ‘Ermes’ y Belvedere serían los encargados de abrir una nueva ruta del narcotráfico entre Colombia e Italia, para así proporcionar grandes cargamentos de drogas a, al menos, cinco clanes de la mafia de ese país, según confirmaron fuentes enteradas a La W.
Incluso, las autoridades no descartan que en Medellín estén ocultos otros poderosos narcotraficantes europeos, quienes pagan grandes sumas de dinero para ocultar su identidad a través de terceros. De hecho, en lo que va corrido del 2024, las autoridades ya tienen el registro de 47 capos extranjeros capturados en todo el territorio nacional y, especialmente, en la capital de Antioquia.
Ante las preocupaciones, las autoridades locales y nacionales han anunciado una ofensiva para capturar a miembros de organizaciones criminales internacionales que operan en Medellín. El alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, hizo énfasis en que la ciudad no será un refugio para criminales y que la lucha contra la mafia es una prioridad sin fronteras.
El interés de las organizaciones criminales en Colombia se debe a la alta rentabilidad de la cocaína en Europa, donde el kilo puede venderse entre 35.000 y 55.000 euros, dependiendo de la zona de comercialización. Este comercio ilícito ha llevado a las autoridades a intensificar sus esfuerzos para desmantelar estas redes y proteger la seguridad de la ciudad.
Más Noticias
“Injustificado”: presidente de la Corte criticó suspensión de proceso contra Petro en el Consejo Nacional Electoral
Para Ibáñez, el procedimiento no se encontraba en un punto crítico que justificara la adopción de una medida preventiva

Volqueta con explosivos fue abandonada cerca de batallón en Palmira: Ejército revela cómo se evitó un atentado
El hecho tuvo lugar en el barrio Fátima, donde el vehículo fue dejado a poca distancia del Batallón de Ingenieros N.º 3 Coronel Agustín Codazzi

Riña en cárcel El Bosque: confusión por fecha y número de heridos tras enfrentamiento entre internos, ¿qué paso?
Imágenes en redes sociales generaron confusión sobre la situación en este centro penitenciario de Barraquilla

Cali: la previsión meteorológica para este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
