
En horas de la mañana del lunes 28 de octubre de 2024, la exsenadora por Cambio Radical Daira Galvis murió a los 71 años en la clínica Portoazul de Barranquilla.
La excongresista se encontraba internada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la clínica Medihelp de Cartagena, pero por las serias complicaciones de salud que presentó fue trasladada el sábado 26 de octubre al centro hospitalario de la capital del Atlántico, donde falleció.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según familiares cercanos a la exsenadora, la causa de muerte está relacionada con complicaciones cardiacas y diabetes.
Daira de Jesús Galvis era abogada de la Universidad de Cartagena, contaba con una maestría en la Universidad del Atlántico, así como doctorado en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Colombia.

La carrera en política de Galvis inició como edil en Cartagena. Tiempo después se lanzó al Senado de la República por el partido Convergencia Ciudadana, pero no logró alcanzar una curul.
Su camino en el Congreso inició en 2007, debido a la salida de uno de los senadores elegidos en la lista de las siete curules elegidas.
En 2010 se volvió a lanzar al Senado, pero con el respaldo de Cambio Radical, obteniendo un total de más de 65.000 votos. La curul la volvió a repetir en 2014, logrando ser la aspirante más votada en el departamento del Bolívar.
Daira Galvis estuvo 15 años en el Congreso de la República, siendo así, una de las mujeres que más ha estado en el Capitolio Nacional.
Sin embargo, no fue exenta de polémicas. La exsenadora fallecida defendió a Enilce López Romero, mejor conocida como La Gata. Daira Galvis en su momento fue acusada por la Corte Suprema de Justicia por presuntos nexos con el paramilitarismo.
Reacciones
La presidenta del Partido Conservador, Nadie Blel, compartió la noticia de la muerte de la exsenadora de Cambio Radical. En ella, lamentó su fallecimiento y recordó su legado en la política de Cartagena y Colombia.
“Nos duele profundamente la partida de Daira Galvis, una mujer admirable y luchadora que dedicó su vida al servicio de los colombianos. Su legado y valentía quedarán siempre en nuestra memoria. Mis pensamientos están con su familia y seres queridos”, indicó Blel.

Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda en el gobierno de Juan Manuel Santos también lamento la muerte de Daira Galvis.
“Lamento el fallecimiento de la exsenadora Daira Galvis. Combativa, luchadora y trabajadora. No estuvimos de acuerdo en todo pero siempre apoyó las causas difíciles cuando veía la razón del cambio”, expresó Cárdenas.
El senador por el Partido Conservador Miguel Ángel Barreto, quien trabajó con ella en la Comisión Quinta del Congreso de la República, también resaltó la memoria de la excongresista de Cambio Radical.
“Lamento profundamente la partida de Daira Galvis, ex senadora con quien compartimos trabajo en la Comisión V del Senado de la República. Su liderazgo y compromiso en el servicio público dejan una huella en todos los que tuvimos el honor de conocerla. Mis condolencias a su familia y seres queridos”, afirmó Barreto.
Didier Lobo, senador de Cambio Radical, también reaccionó a la muerte de Galvis: “Con profundo dolor, lamento la triste partida de Daira Galvis, amiga y copartidaria en Cambio Radical. Una mujer visionaria y luchadora, quien con valentía y entrega trabajó por nuestros territorios y siempre estuvo dispuesta a servir. Su legado quedará en nuestros corazones”.

El congresista Jorge Benedetti también lamentó el fallecimiento de la abogada y exsenadora: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de la exsenadora Daira Galvis, una mujer comprometida siempre con su región. A sus familiares y seres queridos, toda nuestra solidaridad y fortaleza en este difícil momento”.
Finalmente, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana envió un abrazo a los familiares de Daira Galvis. También lamentó su fallecimiento.
“Lamento el fallecimiento de la exsenadora Daira Galvis. A su hijo, a la diputada Viviana Villalobos y a todos sus seres queridos, envío mi abrazo fraterno”, indicó Arana.
Más Noticias
Así extorsionaba el ‘Mocho Olmedo’, cuya extradición suspendió Petro por estar en un proceso de paz
El señalado jefe subversivo seguía extorsionando y enviando cargamentos de droga, incluso cuando ya estaba en los diálogos con el Gobierno nacional, establecieron en exclusiva en _Noticias Caracol_

Calendario lunar de julio 2025: cuándo habrá luna llena
En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá los cielos con estas fases

Abuelo se graduó de abogado tras vivir 30 años en la calle, superar la drogadicción y hasta un cáncer
Gustavo Yepes obtuvo su diploma en la prestigiosa Universidad de Antioquia, alma máter que fue crucial para lograr superarse luego de sobrevivir hasta al abuso sexual de sacerdotes con los que buscó consuelo, pero que por el contrario lo empujaron al abismo

Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cali
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
