
En un operativo reciente, la Policía Metropolitana de Cali, Mecal, logró la captura de un individuo que llevaba consigo más de 700 cigarrillos de marihuana. Este suceso se desarrolla en los esfuerzos continuos de las autoridades para combatir el tráfico de estupefacientes en la capital del departamento de Valle del Cauca.
De acuerdo con las autoridades, el arresto se produjo antes de que el sospechoso ingresara al Sistema de Transporte Masivo de Cali, MIO, específicamente en la estación Calipso. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, como parte del procedimiento legal correspondiente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las autoridades destacaron que la captura fue posible a raíz de un reporte oportuno de la ciudadanía, lo que permitió a los agentes identificar al sospechoso y evitar la distribución de la droga en la ciudad.“ Gracias al oportuno reporte de la ciudadanía, los uniformados pudieron identificar al sospechoso quien tenía en su poder 750 cigarrillos de marihuana que pretendía distribuir en la ciudad”, precisó la Mecal en su reporte.

Es de mencionar que, este arresto se suma a otros esfuerzos recientes de la Policía de Cali para desmantelar redes de tráfico de drogas. Hace unas semanas, las autoridades informaron sobre la captura de un grupo criminal conocido como Los QAT, que operaba en la comuna 21 de la llamada Sucursal del cielo. Al parecer, el grupo en cuestión estaba implicado en la distribución de drogas, afectando especialmente a menores en entornos escolares y deportivos.
El coronel Carlos Germán Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, explicó que la desarticulación de Los QAT fue el resultado de cinco diligencias de registro y allanamiento en la comuna 21. Durante estas operaciones, se capturaron a cuatro personas “conocidas como Sebastián, Chinga Michael, El Viejo y su pareja sentimental alias la Flaca”
Asimismo, el oficial confirmó que dos de estas personas ya habían cumplido condenas por tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego. Estos operativos reflejan el compromiso de la Fuerza pública en la capital vallecaucana para garantizar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, enfrentando de manera decidida el problema del narcotráfico en la región.

Incautan 70.000 gramos de marihuana en Cali con ayuda de una canina entrenada
En un operativo reciente en Cali, las autoridades incautaron dos envíos que contenían un total de 70.000 gramos de marihuana, según informaron las autoridades. El hallazgo se produjo en una empresa de mensajería de la ciudad, donde las drogas estaban ocultas en dos cajas de cartón, cada una con 57 paquetes envueltos en plástico negro. La droga tenía como destino final el departamento de Casanare.
El descubrimiento fue posible gracias a la intervención del grupo de Carabineros y Seguridad Rural de Cali, que, con la ayuda de Laika, una perra entrenada de la Policía Metropolitana de Cali, detectaron el alucinógeno. Durante la inspección, Laika señaló las cajas sospechosas, lo que llevó a los agentes a abrirlas y realizar pruebas que confirmaron la presencia de marihuana.
El operativo es parte de un esfuerzo continuo por parte de las autoridades para combatir el tráfico de drogas en la región. La incautación de estas “narcoencomiendas” representa un golpe significativo para las organizaciones criminales que intentan distribuir estupefacientes en diferentes partes del país. El cargamento incautado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que se encargará de su custodia o destrucción controlada.

Este no es un caso aislado. El 10 de octubre, las autoridades también interceptaron un envío similar que contenía 4.500 gramos de marihuana tipo cripy, utilizando el mismo método de ocultamiento en paquetes de mensajería. En esa ocasión, la Unidad Nacional de Intervención Policial fue la encargada de realizar la incautación, nuevamente con la ayuda de un canino entrenado. Las autoridades continúan trabajando para desmantelar estas redes de tráfico de drogas, utilizando tecnología y entrenamiento especializado para detectar y detener el flujo de estupefacientes en la región.
Más Noticias
Hombre que murió tras caer del piso 30 de un edificio padecía episodios de bipolaridad
Las autoridades investigan si se trató de un crimen, un suicidio o un accidente

La Ungrd habilitó subsidio de $500.000 para 84.000 damnificados por el fenómeno de La Niña entre 2021 y 2023
Personas que perdieron el beneficio por errores en el registro tienen cuatro meses para actualizar información y acceder a la transferencia monetaria

América vs. Medellín EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Hora y dónde ver Bolivia vs. Colombia: la Tricolor defiende el liderato en la Liga de Naciones Femenina
El combinado nacional viene de dos victorias consecutivas y cerrará la temporada 2025 en La Paz, ante un equipo que se ve débil en el papel, pero puede dar la sorpresa en su casa

Patrullajes y cobro de extorsiones: así opera el nuevo grupo armado Los Cabuyos, que siembran el terror en Briceño, Antioquia
Enfrentamientos entre disidencias, guerrillas emergentes y el Clan del Golfo han intensificado la inseguridad en el municipio, donde la población civil es la que sufre las consecuencias


