
El jueves 24 de octubre, unidades de la Policía trasladaron a un hombre habitante de calle a una casa de paso para que pudiera recuperar su vida, luego de que fuera captado amedrentando a los habitantes de barrios como Prados del Norte, El Jordán y Parrales, entre las calles 60 y 69, de la comuna cinco de Ibagué.
Sus acciones, que iban desde evitar el paso del tránsito en estas zonas, hasta acosar mujeres que caminaban por las calles de los barrios mencionados, hizo que los vecinos de la capital musical de Colombia llamaran a las autoridades, que, en atención a estas denuncias, llevaron al hombre a una casa de la fundación Ministros Competentes, donde se le ayudará a recuperar su integridad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El secretario de Gobierno Edward Amaya notificó a Alerta Tolima, que una vez se conocieron las denuncias, desde la Alcaldía tomaron cartas en el asunto: “Una vez tuvimos conocimiento del caso, dimos la orden a la Policía Metropolitana para que atendiera la situación en compañía de la Secretaría de Desarrollo Social”.
Por su parte, según había comentado Carolina Hurtado, secretaría de Desarrollo Social y Comunitario de Ibagué, a Caracol Radio, era importante ayudar a “reiniciar su proyecto de vida, que este habitante de calle en su condición de ser humano sea tratado dignamente y, ojalá, pueda retornar de manera segura” cuando se refirió a su traslado.
En una publicación de capitalmusicaltv, programa de televisión público digital de la Alcaldía de Ibagué, se pudo ver el proceso que se llevó a cabo con este habitante de Ibagué, que, cabe recordar, las autoridades no conocían su nombre o identidad.
En el video, Giovanni Oviedo, funcionario de la Secretaría de Desarrollo Social, afirmó que “pese a las denuncias que se hicieron en contra de él y el feo que muchas personas le hacen a los habitantes de calle, la Secretaría ha realizado toda la ruta de atención para que él pueda gozar de todos los beneficios y privilegios que nos brinda la Constitución Política”.

Por esta razón, la secretaría adelantó procesos para darle identidad, puesto que, según había dicho el secretario de Gobierno, Edward Amaya al Sistema informativo de Alerta Tolima, “Alguien nos comentó que había sido boxeador. Es una persona de contextura robusta, como si hubiera realizado ejercicio en su vida, pero no se comunica y, al parecer, tiene problemas de salud mental”. Asimismo, afirmó que no sabían si se llamaba Carlos o Andrés.
En la publicación se puede ver que a Carlos, como se llamará de ahora en adelante, se le dio una identidad al hacer el proceso de registro: “Recuperar su identidad fue el primer paso, Carlos tiene la oportunidad de reconectar con su pasado, con sus raíces y quizás con su familia”, se escucha en el video.

Posteriormente, fue llevado a la Unidad de Salud de Ibagué, donde recibió atención primaria. Según Alerta Tolima, el programa para Carlos no solo se enfocará en su desintoxicación, también en darle herramientas para su reintegración social; es decir, se le brindará capacitación laboral y apoyo sicológico.
En el video no se oye la voz de Carlos, se ve haciendo parte de su propio proceso, saludando en una ocasión. Su cabello fue cortado y su ropa reemplazada.
Aunque se desconoce de la vida de Carlos, según el censo llevado a cabo por el DANE en el año 2020, hizo parte de las 5.043 personas que se encontraban en situación de calle para este momento. Dicho censo “abarcó 661 municipios de todo el territorio nacional”, se puede leer en la página de este ente.
Más Noticias
Universidad de Chile vs. Deportivo Cali EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores Femenina: “Las Azucareras” buscan la clasificación a los cuartos de final
El cuadro dirigido por Jhon Alber Ortiz quiere asegurar la clasificación ante las “Leonas” de Chile

Armando Benedetti negó participación en política y afirmó que su labor fue solo acompañamiento institucional: “Tenemos el deber de acompañar”
El ministro del Interior, Armando Benedetti, respondió a las críticas en su contra, que aseguran una supuesta participación en política: “Es para garantizar los procesos democráticos”

Frisby explica las acciones legales que está tomando ante la Unión Europea y España con respecto a sus derechos de marca
La empresa colombiana anunció medidas judiciales contra la firma española y su representante, acusándolos de vulnerar derechos de propiedad intelectual y solicitará la cancelación de la marca ante la autoridad europea

Falta de inversión tecnológica limita modernización militar y compromete la soberanía, advierte el contralor al Ministro de Defensa
Carlos Hernán Rodríguez alertó que solo el 4,6 % del presupuesto de defensa se destina a inversión, lo que impide la modernización militar y aumenta la dependencia tecnológica del país

Este es el hombre que le propuso matrimonio a la comediante Vicky Berrío: así inició la historia de amor
La propuesta de matrimonio a la comediante por parte del diseñador gráfico en San Andrés cautivó a miles de seguidores: fue debajo del mar. ¿Quién es él?
