
Karen Dahyana Vásquez Bedoya, buscada por las autoridades de Brasil con una circular roja de Interpol, fue capturada recientemente en Medellín, según informaron las autoridades. La mujer enfrenta acusaciones de robo y pertenencia a una organización delictiva.
Se espera que en las próximas horas se materialice su extradición a Río de Janeiro para responder por estos cargos. Vásquez Bedoya, que operaba bajo el alias de Leidy Johana Bermúdez Rivas, nombre con el que delinquía en São Paulo, se dedicaba a seleccionar víctimas a través de aplicaciones de citas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Es requerida por autoridades judiciales de Río de Janeiro y se le acusa que junto a otras personas se dedicaban a seleccionar víctimas y organizar citas con ellas a través de aplicaciones móviles”, señaló textualmente Interpol Colombia en el informe.

De acuerdo con lo detallado por las autoridades, durante los encuentros, la señalada criminal administraba sustancias como la escopolamina para adormecer a sus víctimas y robarles sus pertenencias, incluyendo sus cuentas bancarias.
Las autoridades brasileñas compartieron con sus homólogos colombianos un expediente que detalla su actividad delictiva en Río de Janeiro: “En las investigaciones se logró establecer que Karen Dahyana Vásquez Bedoya es prófuga de la justicia y en su estancia en la ciudad de Sao Paulo (Brasil) en 2023 la prófuga utilizaba el nombre falso como Leidy Johana Bermúdez Rivas”.
La captura de Vásquez Bedoya fue confirmada por Interpol Colombia, que destacó su implicación en una modalidad de hurto que ha cobrado la vida de decenas de personas en el país. El caso de Vásquez Bedoya resalta un problema creciente en ciudades como Bogotá, Cali y Medellín, donde redes criminales utilizan aplicaciones de citas para perfilar y atacar a sus víctimas.

Estas organizaciones, a menudo compuestas por mujeres que se presentan como atractivas y desinteresadas, han sido responsables de múltiples incidentes de robo y, en algunos casos, de muertes debido a sobredosis de las sustancias administradas.
La Fiscalía General de la Nación en Colombia, a través de su dirección de Asuntos Internacionales, está a cargo del proceso de extradición de Vásquez Bedoya a Brasil. Las autoridades emiten advertencias sobre el uso de redes sociales y aplicaciones de citas, subrayando la necesidad de precaución ante estas tácticas delictivas.
Un hecho reciente con escopolamina
Recientemente, un hombre en Bogotá, se convirtió en víctima de un robo en su propia casa tras conocer a una mujer a través de una aplicación de citas. Según relató a CityTv, el incidente ocurrió el 19 de octubre, cuando después de compartir una velada en un bar, decidió invitar a la mujer a su hogar. Al despertar, se encontró desorientado y con un fuerte malestar, descubriendo que le habían sustraído varios objetos de valor.

La mujer, de acuerdo con el testimonio del afectado, habría aprovechado un descuido para colocar una sustancia en su bebida, dejándolo inconsciente. Al recuperar la conciencia, notó la ausencia de una laptop valorada en $3′000.000, un reloj de $2′000.000, $2′000.000 en efectivo y una consola de videojuegos. La suma total de los bienes robados supera los $7′000.000
Este caso fue denunciado ante la Fiscalía, que inició una investigación por hurto. Como en el caso anterior, la situación ha generado preocupación sobre los riesgos asociados a conocer personas a través de aplicaciones de citas, especialmente cuando se decide llevar a alguien a casa en el primer encuentro. Las autoridades recomiendan tomar precauciones al interactuar con desconocidos en entornos privados, sugiriendo ser cautelosos para evitar situaciones que puedan comprometer la seguridad personal.
Más Noticias
Magdalena registró un temblor de magnitud 3.0 este 18 de mayo
El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Enfrentamientos entre el ELN y Clan del Golfo generan nueva crisis humanitaria en Buenaventura: más de 4.000 personas afectadas
La alerta sobre esta problemática del conflicto armado se genera desde la Defensoría del Pueblo

Lotería de Risaralda: los números estrella del último sorteo
Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

Fuerte temblor cerca de Bogotá: Esta fue su magnitud y epicentro
Desde el Servicio Geológico Colombiano, a través de su cuenta en X, reportaron el importante movimiento telúrico en la noche de este sábado 17 de mayo

Resultados del sorteo Sinuano Noche: ¿será uno de los ganadores del 17 de mayo?
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo
