Representante uribista lanzó duras preguntas a la fiscal General por casos que salpican al Gobierno, como el de la Ungrd

Hernán Cadavid, congresista del Centro Democrático, se pronunció en sus redes sociales en relación con las más recientes determinaciones del órgano de investigación judicial, que han desatado un intenso debate entre opositores y oficialistas

Guardar
El representante Hernán Cadavid criticó
El representante Hernán Cadavid criticó a la fiscal General Luz Adriana Camargo, por recientes decisiones de la entidad, relacionadas con la investigación a una reconocida periodista - crédito Colprensa

Con una especie de decálogo, el representante a la Cámara Hernán Cadavid, del Centro Democrático, cuestionó a través de sus redes sociales la labor de la fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, luego de que se conociera la apertura de una noticia criminal en contra de la periodista Victoria Eugenia Dávila, tras la denuncia de un ciudadano que la vinculó, al parecer, con el escándalo suscitado por la supuesta adquisición del programa de espionaje Pegasus.

Cadavid, uno de los hombres más cercanos al expresidente Álvaro Uribe Vélez, señaló la celeridad con el que la jefa del órgano de investigación judicial estaría adelantando una serie de investigaciones, relacionadas con temas que salpicarían a las anteriores administraciones; en contraste con lo que sería, según el parlamentario, la ineficacia en los graves casos que involucrarían a funcionarios, exfuncionarios y entidades del actual Gobierno.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En el listado de preguntas que le hizo el congresista a la fiscal Camargo, se destacan dos temas en particular: el megacaso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), que ha adquirido mayor importancia tras las denuncias de Olmedo López y Sneyder Pinilla, que fueron directivos de la entidad, y el proceso que afronta Nicolás Petro Burgos, el hijo del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

La fiscal General Luz Adriana
La fiscal General Luz Adriana Camargo es objeto de serios cuestionamientos por su labor al frente del ente acusador - crédito John Paz/Colprensa

En su publicación, el representante también consultó por el proceso que afrontaría la hoy directora del Departamento Administrativo para la Presidencia (Dapre), Laura Sarabia, investigada por el caso de la prueba del polígrafo e interceptaciones a su exempleada, Marelbys Meza; y el episodio de presunta violencia de género que habría protagonizado el embajador de Colombia ante la FAO, Armando Benedetti, contra su exesposa, Adelina Guerrero Covo.

A continuación, este es el decálogo de interrogantes hechos por Hernán Cadavid a la fiscal Luz Adriana Camargo:

  1. ¿Qué pasó con la consejera de regiones, Sandra Ortiz?
  2. ¿Por qué abrió la puerta a beneficios a Nicolás Petro?
  3. ¿Qué pasó con el caso Laura Sarabia?
  4. ¿Qué pasó con las actuaciones de Ricardo Roa, gerente de la campaña de Gustavo Petro?
  5. ¿Qué pasó con la campaña al Congreso del Pacto en apoyo de empresa ligada al narco?
  6. ¿Qué pasó con las menciones directas al ministro de Hacienda como parte del escándalo de la Ungrd?
  7. ¿Quién lideraba la estructura de compra al Congreso desde la presidencia?
  8. ¿Por qué el silencio en el caso de maltrato a la mujer que señalan a (Armando) Benedetti?
  9. ¿Dónde están los asesores de Congreso y Gobierno en la entrega de los $1.000 y $3.000 millones a congresistas?
  10. Señora Fiscal Luz Camargo, el país los observa.
Con esta publicación, el representante
Con esta publicación, el representante Hernán Cadavid hizo sus preguntas a la fiscal Luz Adriana Camargo, sobre casos de interés nacional - crédito @hernancadavidma/X

“Empezó el acoso judicial”

Y es que, en su perfil, el congresista antioqueño calificó como acoso judicial la determinación de la Fiscalía de abrir una indagación preliminar contra Dávila, luego de las denuncias de Orlando José Serpa Teherán, hombre que en sus perfiles tiene foto con el presidente, y que, dijo la periodista, no habría presentado “ni una sola prueba” en su contra que diera soporte a la denuncia; aunque sí la acusa de cometer interceptaciones ilegales por cuenta de los Petrovideos.

“¡Que tal! La Fiscalía de Gustavo Petro empieza el acoso judicial contra la periodista que develó toda la corrupción del Gobierno. Pero eso sí, sepultó los procesos contra los más cercanos círculos del Presidente Ese era el afán con el cambio de fiscal. Ahí está”, expresó Cadavid frente a este caso, que levantó ampollas una vez se conoció, de cuenta de la propia comunicadora; de quien se presume estaría haciendo campaña presidencial de cara al 2026.

Más Noticias

Director de la Dian habría nombrado “a dedo” jefaturas que fueron controlados por “Papá Pitufo”: esta es la historia detrás de Luis Eduardo Llinás

Fueron, al menos, 22 direcciones seccionales las que se entregaron sin revisión exhaustiva de los candidatos, según denuncian fuentes internas de la entidad aduanera. Además, se habría beneficiado a allegados políticos del director de la Dian

Director de la Dian habría

Marcela Reyes se defendió de las críticas tras posar en vestido de baño junto a su hijo

La artista defendió su decisión en sus redes sociales, indicando que la percepción de morbo proviene de los propios críticos y afirmó que busca criar a su hijo con respeto y naturalidad hacia el cuerpo humano

Marcela Reyes se defendió de

Neiva plantea implementar el toque de queda para menores de edad, debido a las elevadas cifras de asesinatos de esa población

El caso más reciente encendió las alarmas, pues un menor de 14 años fue ultimado frente a su hermano, lo que provocó consternación en la ciudadanía

Neiva plantea implementar el toque

María Alejandra Díaz, abogada crítica del régimen de Nicolás Maduro, lleva siete meses refugiada en la Embajada de Colombia

La abogada María Alejandra Díaz interpuso un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia dirigido al Consejo Nacional Electoral de Venezuela por no haber difundido los resultados detallados de la elección presidencial celebrada el 28 de julio

María Alejandra Díaz, abogada crítica

Asesinado firmante de paz en Meta: van 29 homicidios en 2025, según Indepaz

Rogelio Suns Díaz fue retenido por hombres armados mientras participaba en una obra comunitaria en el municipio de El Castillo

Asesinado firmante de paz en
MÁS NOTICIAS