Reportan combates entre el Ejército Nacional y las disidencias de las Farc en Timba, Jamundí

En la vía Cúcuta-Tibú el Ejército Nacional también fue blanco de un atentado con explosivos por parte del ELN

Guardar
Comunidad del corregimiento de Timba, municipio de Jamundí, Valle del Cauca, alertó combates entre el Ejército y las disidencias de las Farc - crédito @Marovaan/X

La comunidad de Timba, municipio de Jamundí, Valle del Cauca, denunciaron que en el corregimiento se han escuchado ráfagas de fusil, lo que sería un enfrentamiento entre el Ejército Nacional y el frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.

El Ejército Nacional informó que lo sucedido en el corregimiento de Timba se debe a una operación de seguridad. Tropas de la Tercera Brigada realizaron la destrucción controlada de dos artefactos explosivos tipo cilindro y una granada de mano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según información proporcionada por la comunidad, estos elementos habrían sido instalados con el propósito de ejecutar acciones terroristas, dirigidas tanto contra la fuerza pública como contra la población civil de la zona.

El Ejército precisó que el hallazgo y posterior desactivación de los explosivos representan un esfuerzo clave para neutralizar amenazas y proteger a los habitantes del corregimiento, en una región que ha registrado incidentes de violencia y actividades ilícitas en el pasado.

Destrucción controlada de explosivos en el corregimiento de Timba, municipio de Jamundí, Valle del Cauca - crédito Ejército Nacional

La institución precisó que la cooperación de los habitantes del corregimiento de Timba resultó crucial para la ubicación de estos artefactos, mostrando la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y las fuerzas de seguridad en la lucha contra el terrorismo.

Además, durante el operativo, las tropas lograron inhibir el vuelo de tres drones lanzados desde la zona de Timba, Valle del Cauca, los cuales podrían haber sido empleados para actividades ilegales o de espionaje. Tras esta neutralización, las unidades del Ejército fueron objeto de disparos, pero no se reportaron heridos ni daños.

Durante el operativo, las tropas
Durante el operativo, las tropas lograron inhibir el vuelo de tres drones lanzados desde la zona de Timba, Valle del Cauca- crédito Ejército Nacional

El brigadier general Juan Rendón Pérez, comandante de la Tercera Brigada del Ejército Nacional, confirmó que las “tropas de la Tercera Brigada del Batallón Pichincha número ocho realizan la destrucción controlada de dos artefactos explosivos tipo cilindro y una granada de mano en el corregimiento de Timba, Valle del Cauca”.

Y agregó “Estos elementos que habrían sido instalados para cometer acciones terroristas contra la fuerza pública y la población civil fueron hallados siguiendo las informaciones de la comunidad sobre su presencia igualmente se realizó la inhibición de tres drones, que fueron lanzados desde Timba, Valle Cauca y ante la neutralización de estas aeronaves las tropas fueron objeto de disparos sin que se presentaran novedades”.

La presencia del Ejército en Timba busca fortalecer la paz y estabilidad para la comunidad, alentando a los ciudadanos a seguir brindando información que contribuya a salvaguardar la zona.

Atentado con explosivos

En la vía Cúcuta-Tibú, el Ejército Nacional fue víctima de un atentado con explosivos. Los hechos ocurrieron en el sector La Florida.

El Ejército informó que para garantizar la seguridad de la población y de los transportadores que transitan por el corredor vial entre Cúcuta y Tibú, tropas tomaron la decisión de cerrar preventivamente la vía a la altura del sector mencionado. Este cierre obedece a labores de verificación y control, tras el reporte de una posible presencia de artefactos explosivos en el área.

La medida se implementó después de que una carga explosiva fuera activada en la zona mientras un vehículo militar se desplazaba por el lugar. El incidente no causó ninguna afectación a los soldados presentes, quienes procedieron a asegurar el área y a realizar inspecciones para descartar otros posibles riesgos.

Atentado en la vía Cúcuta
Atentado en la vía Cúcuta - Tibú contra el Ejército Nacional - crédito Ejército Nacional

El Ejército Nacional ha solicitado la colaboración de la ciudadanía y de los transportadores, instando a mantener la calma y la paciencia mientras se adelantan las labores de revisión en el sector. Las autoridades reiteraron que el objetivo de esta intervención es proteger la integridad de los habitantes y garantizar la seguridad en una región afectada por actividades delictivas.

Según el Ejército Nacional, los hechos presentados en la mañana de este domingo 27 de octubre de 2024 han sido perpetrados por el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Se espera que, una vez finalizadas las inspecciones y descartada la presencia de más artefactos explosivos, la vía pueda ser reabierta para el tránsito seguro de los ciudadanos. Las autoridades mantienen presencia activa en la zona para asegurar que las condiciones de movilidad sean óptimas y seguras para todos los usuarios del corredor vial.

Más Noticias

Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas

Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Proyectan déficit histórico en 2026:

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias:

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cali este 21 de septiembre

El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Pronóstico del estado del tiempo:

Clima: las temperaturas que predominarán este 21 de septiembre en Medellín

El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre

El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Barranquilla: temperatura y
MÁS NOTICIAS