El domingo 27 de octubre, la Policía Metropolitana de Bogotá informó sobre la incautación de 2.5 kilogramos de base de coca en el aeropuerto El Dorado.
De acuerdo con información de las autoridades, en medio de los controles en las bodegas de carga y envío en la terminal aérea, se halló la droga camuflada en un calentador.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La Policía reveló que gracias a la pericia de la canina Kala, que emitió una señal de alerta, se realizó de manera inmediata la revisión del contenido de una caja.
Así como explicó el mayor Eider García, comandante de la estación de Policía Aeropuerto: “Mediante la revista y control a las bodegas nacionales del aeropuerto internacional El Dorado, nuestro canino genera una señal de alerta a una caja de cartón proveniente de la ciudad de Cali y con destino a Riohacha”.

El oficial agregó que “en su interior encontramos un calefactor, el cual contenía 2.500 gramos de una sustancia beige, que por su color y característica asimila a la base de coca”.
De esta manera, las autoridades aseguraron que este importante hallazgo, “sacamos de circulación cerca de 4.000 dosis de este estupefaciente”.
Finalmente, la Policía Metropolitana invita a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de acto delictivo por medio de la línea de emergencia 123 y reafirma su compromiso por la seguridad y convivencia.
Autoridades incautaron dos kilos de cocaína camuflados en elementos para bebé en el aeropuerto El Dorado
En una operación destacada por la Policía Metropolitana de Bogotá, se logró interceptar un importante cargamento de clorhidrato de cocaína que iba a ser enviado a Madrid, España. La operación fue realizada a inicios de octubre y contó con la alerta invaluable de los caninos entrenados para detectar drogas.
Segúnlas autoridaes estos perros señalaron una caja de cartón durante una inspección de rutina en las bodegas tanto nacionales como internacionales del aeropuerto. Al abrir la caja, los agentes encontraron sorpresivamente artículos para bebé y un morral que contenía cinco láminas de foamy con la droga camuflada. “Con esto logramos sacar de circulación esta droga”, afirmó el teniente coronel, Leonardo Bernal Pérez.
La droga pesaba un total de 2.000 gramos (aproximadamente 4.4 libras) y llegó desde Santiago de Cali con destino final al mercado europeo. Esta incautación representa un golpe significativo para las redes de tráfico, ya que impedía la distribución de más de 2.000 dosis de estupefacientes. La operación demuestra el esfuerzo continuo de la policía local por controlar el narcotráfico.
El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, indicó que se han incautado 567 toneladas de clorhidrato de cocaína entre el 1 de enero y el 29 de agosto de 2024, reflejando un incremento del 20% comparado con el año anterior. En este contexto de lucha contra las drogas, la Policía informó sobre la captura de una mujer en el aeropuerto El Dorado el 2 de septiembre.
“La mujer intentaba transportar más de 3.600 gramos (casi 8 libras) de cocaína a Brasil,” explicó el mayor Eider García. Esta captura fue posible gracias a la observación de una actitud sospechosa durante un control rutinario en la terminal aérea.

La inspección del equipaje de la mujer reveló tres bolsas con clorhidrato de cocaína, ocultas dentro de una maleta con doble fondo, un método común en el tráfico de drogas. Este hallazgo impidió que cerca de tres mil dosis llegaran al mercado ilegal.
Además, el mayor García comentó que la mujer arrestada se dirigía hacia Brasil, probablemente con un destino final en Europa. La lucha persistente de las fuerzas de seguridad colombianas contra el narcotráfico sigue siendo una prioridad.
Más Noticias
Petro acusa a Iván Mordisco de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento

Así serán eliminados los reportes negativos en Datacrédito con la nueva ley
Una reciente decisión fortaleció las herramientas para quienes han sufrido afectaciones en su historial financiero

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Histórica inscripción en Colombia: Hay 91 aspirantes para la Presidencia para las elecciones del 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Ideam alerta por fuertes contrastes en el clima esta semana en Colombia: así será el comportamiento hasta el 21 de noviembre
El Ideam presentó un nuevo informe sobre el comportamiento del clima para esta semana, en el que anticipa un aumento notable de las lluvias en varias regiones del país




