Hallaron cuatro mineros muertos en plena carretera: los cuerpos estaban envueltos en plásticos

Las autoridades se encuentran investigando esta situación que generó pánico en la comunidad

Guardar
Las autoridades están investigando lo
Las autoridades están investigando lo sucedido y pretenden establecer dónde queda el socavón en el que habría ocurrido la tragedia - crédito Colprensa

Las autoridades encontraron cuatro cuerpos en el corregimiento de Pinguro, ubicado entre los municipios de Buriticá y Giraldo, en el occidente del departamento de Antioquia. El hallazgo generó alerta, pues estaban envueltos en materiales plásticos y telas.

De acuerdo con los informes preliminares, las víctimas parecen ser mineros informales y una de las hipótesis indica que la causa de muerte fue la inhalación de gases en un socavón minero. Posteriormente, los cuerpos habrían sido cubiertos con diferentes materiales para ser trasladados a la vía pública, al parecer, en un vehículo cuyo conductor huyó rápidamente del lugar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las víctimas identificadas son Dairo Tuberquia Toro, de 40 años, y Pedro Pablo Salas Ochoa, de 28, ambos originarios de Buriticá, así como Over Luis Aguilar Parra, del municipio de Arboletes. El cuarto cuerpo aún no ha sido identificado, pero se presume que podría ser un trabajador de Uramita.

La Policía de Antioquia confirmó que los cuerpos no presentaban signos de violencia, lo que refuerza la teoría de la inhalación de gases como causa de muerte. Sin embargo, se realzarán las respectivas inspecciones para determinar realmente qué fue lo que sucedió.

Los cuatro cuerpos se encontraban
Los cuatro cuerpos se encontraban a un costado de la carretera - crédito Diego Costa/Cuartoscuro.com

El hallazgo se produjo en el tramo entre los kilómetros 91 y 92 de la carretera que conecta Pinguro con el municipio de Santa Fe de Antioquia. Al lugar acudieron los bomberos de Giraldo y la Sijín de la Policía, tras recibir una alerta por parte de la comunidad, que fue realizada a través de la línea de emergencias 123.

Este incidente resalta la problemática de la minería informal en la región, donde existe una constante disputa entre mineros no formales y la empresa Zijin Continental Gold, que posee la licencia de explotación en Buriticá.

Cabe recordar que la zona ha sido escenario de diversas protestas debido a esta situación. De manera extraoficial, se estima que este año han ocurrido 14 muertes en socavones mineros, incluyendo este caso reciente, lo que llama la atención de las autoridades, pues no se recibió un llamado desde la zona en la que ocurrió la tragedia.

Al parecer, las personas que trabajan en estos socavones ilegales no se comunican con las autoridades en cuanto ocurre un accidente de esta magnitud, debido a que pretenden evitar cualquier intervención que lleve a la clausura del lugar.

Ante la gravedad de esta situación, la comunidad está en alerta porque se vuelven a poner sobre la mesa todos los riesgos asociados a la minería informal y la necesidad de implementar medidas de seguridad más estrictas para proteger a los trabajadores, específicamente, llevar a cabo una intervención en las minas que no tienen los permisos para evitar nuevas muertes.

Las autoridades se desplazaron hasta
Las autoridades se desplazaron hasta el punto donde ocurrieron los hechos para realizar el levantamiento de los cadáveres - crédito Diego Costa/Cuartoscuro.com

La situación en las minas ilegales

De acuerdo con el diario local El Colombiano, en el oriente antioqueño se cuenta con la presencia de más de 380 bocaminas ilegales, donde los mineros trabajan entre 10 y 40 días bajo tierra por un sueldo que, si bien puede llegar a ser millonario, no les asegura que puedan salir de las profundidades de la tierra con vida.

Del mismo modo, se dio a conocer que aquellos que logran volver a la superficie no cuentan con buena salud y las cosas empeoran, teniendo en cuenta que no cuentan con las mayores condiciones de seguridad al interior de los socavones, por lo que pueden sufrir accidentes que les ocasionen lesiones de por vida.

Este panorama parece no mejorar, así que la comunidad pide a las autoridades que se continúe trabajando para implementar estrategias que permitan dar un puesto seguro a los ciudadanos que se dedican a esta labor, evitando que se vuelvan a presentar accidentes que terminen en fatalidad.

Más Noticias

Miguel Uribe, Vicky Dávila y Gustavo Bolívar registran los mayores niveles de intención de voto en encuesta de Guarumo de julio

El senador del Centro Democrático lidera la intención de voto con 13,7 % de respaldo, según la encuesta Guarumo

Miguel Uribe, Vicky Dávila y

La salida de Rodrigo Candamil de la cocina de ‘MasterChef Celebrity’ dejó varias reacciones en los televidentes: “Se fue mi Lucas de la Rosa”

Durante la noche del 6 de julio se llevó a cabo la segunda eliminación del ‘reality’ del Canal RCN, que dejó por fuera al actor por las fallas que presentó su receta

La salida de Rodrigo Candamil

Gustavo Petro culpó a Federico Gutiérrez por la gentrificación en Medellín: “Sin control en la alcaldía”

En sus redes sociales, el presidente mencionó que este fenómeno ha obligado a los habitantes originarios de la ciudad a desplazarse a zonas inseguras de la capital antioqueña

Gustavo Petro culpó a Federico

JEP investigará a abogada de altos oficiales del Ejército vinculados con ‘falsos positivos’: habría sugerido envenenar a soldado con un “pollito”

El sargento Alexander Muñoz Orozco denunció ante la justicia especial que su abogada le sugirió asesinar a un compañero de batallón que había decidido colaborar con la justicia, para proteger a oficiales de alto rango

JEP investigará a abogada de

Con video en mano, expusieron a viajeros que lanzaron a su perro por la ventana en vía que conduce a Bogotá

El animal, según testigos, persiguió el vehículo hasta quedarse sin aliento al punto en que, quienes grababan el hecho, no lograron alcanzarlo

Con video en mano, expusieron
MÁS NOTICIAS