
La Secretaría de Movilidad de Bogotá ha autorizado el cierre vial de las calzadas mixtas oriental y occidental de la avenida Caracas entre la avenida calle 19 y la calle 22. Esta medida se implementará desde las 10:00 p. m. hasta las 5:00 a. m.
Esta construcción que hace parte de la Línea 1 del Metro de Bogotá iniciará actividades el 28 de octubre de 2024 en horario nocturno de las 10:00 p. m. a las 05:00 a. m. y se extenderán por un tiempo aproximado de dos meses.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la entidad del Distrito, no se realizarán cierres los miércoles y sábados en el horario de las 12:00 a. m. a las 04:00 a. m., debido a las actividades de “El madrugón” que se realiza en el sector de San Victorino.
Plan de Manejo de Tránsito (PMT)
Con el fin de facilitar la ejecución de las actividades de obra y garantizarles la movilidad a todos los usuarios de la vía, la SDM autorizó el siguiente PMT.

- Tránsito de vehículos particulares
- Los usuarios que transiten en sentido Norte-Sur por la avenida Caracas, deberán tomar la calle 22 al occidente - carrera 17 al sur – calle 16 al occidente – carrera 18 al sur – calle 12 al oriente hasta retomar su recorrido habitual.
- Los usuarios que transiten en sentido Sur-Norte por la avenida Caracas, deberán tomar la avenida calle 6 al oriente – avenida carrera 10 al norte.
- Los usuarios que transiten en sentido Oriente - Occidente por la avenida calle 19 y toman la avenida Caracas al Norte, deberán tomar la avenida carrera 10 al norte.
- Los usuarios que transiten en sentido Occidente - Oriente por la calle 15 y desean tomar la avenida Caracas al Norte, deberán tomar la carrera 12 al norte – calle 22 al occidente, hasta retomar su recorrido habitual.
- Los usuarios que transiten en sentido Occidente - Oriente por la avenida calle 19 desean tomar la avenida Caracas al Norte, deberán continuar por la avenida calle 19 al oriente – carrera 9 al norte.
Recomendaciones

- Se recomienda a todos los usuarios del sector que tengan en cuenta la información contenida en este PMT para que transiten con precaución atendiendo las señales viales para que puedan efectuar sus recorridos habituales sin contratiempos.
- Se recomienda a los conductores que transiten con precaución y acaten la señalización dispuesta en el área de influencia del PMT.
- Se recomienda a los peatones, a los ciclistas y a los conductores que atiendan la señalización de obra, así como las instrucciones y recomendaciones de los auxiliares de tránsito y del personal encargado para dicha actividad.
- Se recomienda a los usuarios del servicio del SITP que realicen el ascenso y descenso de los buses en los paraderos establecidos.
Cabe destacar, que estas obras son fundamentales para el avance del proyecto del metro, que busca mejorar la movilidad en la capital colombiana.
La obra también promueve una notable renovación urbana
Desde la Alcaldía de Bogotá, se destacó la futura transformación de 1.4 millones de metros cuadrados de espacio público renovado y la creación de cerca de 100.000 metros cuadrados de nuevo espacio público. Esta renovación contempla la inclusión de áreas para andenes, separadores, parques y la plantación de árboles. De esta forma, la Línea 1 del Metro de Bogotá es un proyecto de infraestructura clave para la ciudad, diseñado para ofrecer una alternativa de transporte masivo eficiente y sostenible. La construcción de esta línea implica una serie de intervenciones en diferentes puntos de la ciudad, lo que ha llevado a la implementación de cierres viales temporales para facilitar los trabajos.
Más Noticias
EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’
El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Qué pasará con el precio del dólar en Colombia al cierre de abril ante decisiones del FMI y del Banco de la República
La divisa norteamericana vivió jornadas de volatilidad en las últimas semanas ante la guerra comercial que inició Estados Unidos y se mantiene cerca de la línea de los $4.300

Por qué ningún trabajador en Colombia puede ser despedido por presentar estas condiciones: esto dice la norma laboral
En el caso de las mujeres embarazadas, estas adquieren un blindaje especial que se extiende durante todo el periodo de gestación y hasta tres meses después del parto

En Colombia los colegios no pueden negar el acceso por el uniforme: qué dice la ley
Las instituciones educativas deben cumplir con las normas que protegen el derecho a la educación, y no pueden usar el uniforme como excusa para negar el acceso a clases.
