
Las autoridades dieron a conocer uno de los más recientes golpes contra las disidencias de las Farc al mando de alias Iván Mordisco. Y es que luego de que desde la fuerza pública desplegaron la operación Perseo en el suroccidente del país, los enfrentamientos con el grupo armado se han tornado más frecuentes, lo que ha resultado en considerables bajas para la estructura criminal.
Precisamente, en una de las confrontaciones que se registró en los límites entre Tolima y Huila, uniformados del Ejército Nacional dieron de baja a alias Julián Uribe que, según explicaron los organismos encargados, era el segundo al mando del frente Ismael Ruiz, uno de los más violentos de las disidencias de alias Iván Mordisco.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así lo dio a conocer el Ministerio de Defensa a través de sus redes sociales. Fue a través de su cuenta de X que la cartera publicó una imagen del abatido criminal, así como de abundante material de guerra que confiscaron las autoridades en el lugar de los hechos.
“En medio de enfrentamientos entre el @COL_EJERCITO y el Frente Ismael Ruiz en límites entre Tolima y Huila, murió en desarrollo de operaciones militares alias ‘Julián Uribe’, segundo al mando de esta estructura de las disidencias de ‘Iván Mordisco’”, explicaron desde el Ministerio de Defensa.
De hecho, las autoridades explicaron que en el mismo operativo también fueron abatidos cuatro integrantes de la estructura criminal; sin embargo, el Ministerio de Defensa fue claro en que un grupo de 200 personas instrumentalizadas por el grupo armado llevó a cabo una asonada en la que se llevó tres cuerpos sin vida, lo que alteró el lugar de los hechos.
“Asimismo, gracias al apoyo de inteligencia GRATE de @PoliciaColombia, se logró la ubicación de abundante material de guerra, intendencia y comunicaciones”, concluía la comunicación.
Quién era alias Julián Uribe, segundo al mando del frente Ismael Ruiz
Según informes de inteligencia, Gallo se unió en 2021 como guerrillero raso al grupo Dagoberto Ramos, un remanente del Estado Mayor Central.

En 2022, ascendió a cabecilla de la comisión Ismael Ruiz y en 2023 se convirtió en el segundo al mando de esta célula. Su implicación en diversas acciones armadas y delictivas ha sido documentada, destacándose varios ataques contra la fuerza pública.
El 2 de noviembre de 2022, Gallo participó en un ataque con explosivos y ametrallamiento en el corregimiento de San Luis, zona rural de Neiva, que resultó en la muerte de siete policías.
Posteriormente, el 27 de julio de 2023, llevó a cabo otra acción en la vereda Villa Esperanza, municipio de La Plata (Huila), donde una menor de edad perdió la vida. Además, el 5 de octubre de 2023, estuvo involucrado en un ataque en Puerto Saldaña, en Rioblanco (Tolima).
En 2024, Gallo continuó con sus actividades delictivas. El 14 de enero, se le vinculó con el asesinato del excombatiente José Enrique Roa y dos escoltas de la UNP en el corregimiento Guacacayo, municipio de Pitalito (Huila).

El 14 de febrero, participó en el homicidio del excombatiente José Noe Gómez Betancur en la vereda Las Mirlas, nuevamente en Rioblanco (Tolima). El 13 de mayo, en combates en la vereda Chapinero de Neiva, un soldado profesional resultó muerto.
Además, el Ejército informó que Gallo habría estado involucrado en ataques con drones contra bases militares en los municipios de Ataco y Planadas en Tolima. No se descarta su participación en una reciente acción armada contra la fuerza pública en el municipio de Nátaga (Huila).
Frente a ello, la Gobernación del Tolima había ofrecido una recompensa de hasta 60 millones de pesos a quien diera información por el paradero de este criminal.
Más Noticias
Nueva EPS investiga posible desfalco: auditará facturas por $15 billones tras denuncias de ocultamiento
La entidad, intervenida por el Gobierno, busca esclarecer el origen y la validez de más de 14,5 millones de facturas médicas que no habrían sido registradas correctamente, en un esfuerzo por recuperar la confianza y sanear sus finanzas

Corte Suprema pide a jueces evitar “decisiones frías y sin vida” en casos de pensión de invalidez por enfermedad crónica
El alto tribunal indicó que los jueces laborales pueden fundamentar sus decisiones en valoraciones clínicas y sociales más amplias, más allá de lo determinado por las juntas de calificación

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este martes 11 de noviembre
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de automóvil que tienes, así como del último número de tu placa

Motociclista frustró secuestro de un niño en Ciudad Bolívar, Bogotá: madre ahora recibe amenazas por denunciar
Las autoridades investigan el intento de rapto, mientras la comunidad del barrio Potosí exige más presencia policial y medidas de protección para la familia afectada

Instituto de Ciencia Política pide frenar proyecto de Jurisdicción Agraria por riesgo a la independencia judicial
Según el Instituto, el artículo 9 de la iniciativa afectaría las garantías procesales, la seguridad jurídica y el derecho de propiedad privada




