Así se puede invertir y ser accionista de pequeñas y medianas empresas colombianas: es muy fácil

Expertos recomiendan estar informados sobre el sector al que se quiere apostar y conocer los riesgos que hay al respecto

Guardar
El crecimiento económico de Colombia
El crecimiento económico de Colombia puede verse impactado con las inversiones en pequeñas y medianas empresas - crédito iStock

Más del 90% de las empresas en Colombia son pequeñas y medianas. Solo el 10% restante son grandes. Por eso, cada vez son más recurrentes las oportunidades de invertir en estas, principalmente, con la compra de acciones.

A esto se refirió Lina Parra, directora de a2censo, la plataforma de inversión y financiación de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), quien aseguró que todos los colombianos tienen la oportunidades de hacerlo con el fin de sacar adelante al sector empresariado y que el país crezca con inversiones y la creación de empleos de calidad, en los que se pagan prestaciones sociales, y así crezca la economía.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Principalmente, lo que nos hemos dado cuenta es que aún con incertidumbre económica hay apetito por invertir, y eso se ve tanto en lo que somos regulados y vigilados, como en alternativas. El colombiano, en general, tiene apetito de riesgo por inversión“, anotó.

En Colombia, la mayoría de
En Colombia, la mayoría de empresas con pequeñas o medianas - crédito Albeiro Lopera

Estar informado es clave

Teniendo en cuenta esto, la experta dio los principales consejos para que cualquier persona invierta sin tenerle miedo a este momento de tanta incertidumbre económica. Según ella, lo principal es informarse. Así las cosas, consumir toda la información que está en las plataformas para tomar una decisión. También, estar al tanto de de lo que es la empresa. Exactamente:

  • Saber quiénes son los empresarios.
  • De qué es la empresa.
  • Cuál es el proyecto.
  • Dónde está el plan de negocio.
  • Cuáles son los estatutos sociales.
  • En qué están los estados financieros.

“Hay que saber todo para tomar una decisión informada. Y, adicionalmente, entender que aún todo con esto consumido, pues es una empresa que está en crecimiento y, por tanto, pues tiene un riesgo asociado. Entonces, esto tiene que ser parte de un portafolio diversificado de inversiones”, dijo.

De igual manera, dejó claro que invertir en una parte en empresas de este tamaño y tener otras inversiones, tal vez más tradicionales, permiten a los inversionistas tener un crecimiento sostenido en el portafolio de inversiones.

Diversificar el portafolio de inversiones
Diversificar el portafolio de inversiones es una buena idea para quienes quieren ser accionistas - crédito Carlos Ruiz/Pixabay

Indicó que en Colombia hay un poco más de 160 empresas emisoras, además de que ya hubo 202 empresas con financiamiento y cierre exitoso. Asimismo, la comunidad es de 14.000 inversionistas, lo que representa un crecimiento en los últimos años, pese a que el crecimiento de la tasa de interés de los bancos fue muy complejo.

Qué empresas están emitiendo acciones

Dentro de las empresas que se encuentran emitiendo acciones y a las que los colombianos les pueden apostar está Muii, líder en el desarrollo, fabricación y comercialización de productos de repostería.

En esta ronda de financiación, busca levantar $2.000 millones. Emitió 18.240 acciones a un precio de $109.650 cada una y es así como los inversionistas pueden adquirir un paquete de diez acciones por $1.096.500. Estas acciones, conocidas como acciones a la medida (un modelo ideado y construido por a2censo) o acciones tipo C, representan una inversión innovadora con beneficios para los inversionistas, entre los que destacan:

  1. Derechos limitados en la asamblea de accionistas: los titulares de las acciones tipo C no tendrán derecho a voz ni voto en las reuniones de la asamblea de accionistas, ni serán convocados a estas. Sin embargo, esta característica es compensada por otros beneficios específicos.
  2. Dividendo preferente: los poseedores de estas acciones tendrán derecho a recibir un dividendo mínimo, fijado en el reglamento de suscripción de acciones, que se pagará de manera preferente antes que cualquier otro tipo de acciones.
  3. Flexibilidad en la transferencia: las acciones tipo C pueden ser transferidas y gravadas, ofreciendo flexibilidad a los inversionistas para gestionar su participación.
  4. Acceso a información: los accionistas tendrán derecho a inspeccionar los libros y documentos de la sociedad, siempre que estos no tengan carácter de reservados o contengan información privilegiada.
  5. Reembolso preferencial: en caso de disolución y liquidación de la sociedad, los titulares de acciones tipo C tendrán un reembolso preferencial de sus aportes, una vez que el pasivo externo de la sociedad haya sido pagado. Este beneficio ofrece una seguridad adicional en comparación con otros tipos de acciones.

Más Noticias

Saque cuentas: esta es la cifra que deberá recibir si trabajó el lunes festivo 18 de agosto

La Ley 2466 de 2025 introduce un esquema de recargos que aumenta el pago por hora en días festivos, que beneficia a quienes cumplieron su jornada durante el puente de la Asunción de la Virgen

Saque cuentas: esta es la

Pronóstico del tiempo en Colombia advierte nubosidad y lluvias en amplias zonas hoy 19 de agosto 2025

El Ideam reporta condiciones meteorológicas inestables con lluvias de distinta intensidad en regiones como Caribe, Orinoquia, Amazonia y áreas andinas

Pronóstico del tiempo en Colombia

Jefe jurídico de la Cancillería acusó a Alfredo Saade de presunta agresión durante una reunión sobre el nuevo modelo de pasaportes: “Yo lo sentí personal”

Camilo Andrés Escobar aseguró que Alfredo Saade manifestó molestia cuando le informaron que no era posible implementar el nuevo modelo de pasaportes a partir del 1 de agosto de 2025

Jefe jurídico de la Cancillería

Gerard Piqué es salpicado por pullas que lanzó empresaria del balompié femenino en su contra: “Shakira tenía razón”

La expareja de la colombiana está de nuevo en el ojo del huracán tras recibir amenaza de Sonia López, presidenta de equipo de la Queens League, que advirtió con destapar escándalo que revelaría la verdadera cara de Piquet

Gerard Piqué es salpicado por

Bruce Mac Master le contesta a Antonio Sanguino por críticas al congreso de la Andi: “Acá un ministro político, en problemas”

El ministro Antonio Sanguino criticó el enfoque del evento, mientras Bruce Mac Master respondió con un mensaje que evidencia el distanciamiento entre el gremio y la administración nacional

Bruce Mac Master le contesta
MÁS NOTICIAS