Andrés Escobar aseguró que el Monumento de la Resistencia de Cali es una “vergüenza”: “Mano del terror”

La estatua representa la lucha del estallido social de 2021, que dejó decenas de víctimas de la población civil y de la misma fuerza pública

Guardar
El concejal Andrés Escobar recordó que durante el estallido social de 2021 hubo varios integrantes de la fuerza pública heridos - crédito @escobarandres90/X

El ministro de las Culturas, las Artes, y los Saberes, Juan David Correa, informó que el Gobierno nacional declarará patrimonio nacional de Colombia el Monumento de la Resistencia, ubicado en Puerto Resistencia –antes llamado Puerto Rellena– de Cali (Valle del Cauca), el cual simboliza las manifestaciones que tuvieron lugar durante el estallido social de 2021. El también llamado Paro Nacional fue no solo un escenario de movilizaciones, sino también de violencia ejercida, en parte, por la fuerza pública.

En Valle del Cauca y, específicamente, en Cali, la situación fue peor. De acuerdo con un informe del Colectivo 28A, revelado por Mutante, la mayor cantidad de muertos se registró en la capital. “De un aproximado de 80 víctimas mortales en todo el país, 59 corresponden a personas asesinadas en el Valle del Cauca, es decir, el 73,75 %” del total”, detalla el documento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El concejal Andrés Escobar aseguró
El concejal Andrés Escobar aseguró que el Monumento de la Resistencia recuerda una toma guerrillera y no un estallido social - crédito Remux Creative Commons/Europa Press, @escobarandres90/X y redes sociales

Por eso, y en aras de evidenciar la importancia de las movilizaciones sociales, el Gobierno busca reconocer el monumento que tiene una mano levantada con un letrero que dice: “Resiste”. Sin embargo, no todos están de acuerdo con la declaración e, incluso, con la misma existencia de la estatua.

“Motivo de vergüenza”: la crítica de Andrés Escobar

El concejal de Cali Andrés Escobar, que estuvo presente en las manifestaciones y que causó polémica e indignación tras haber sido captado portando un arma en medio de las protestas, la cual se presume que disparó contra la población civil, es uno de los personajes políticos que rechaza el levantamiento del monumento.

Se presume que el concejal
Se presume que el concejal Andrés Escobar disparó contra la población civil durante el estallido social de 2021 - crédito redes sociales

En un video, aseguró que la instalación de la mano en Puerto Rellena –resignificado por los jóvenes como Puerto Resistencia– fue completamente ilegal. Desde su perspectiva, no representa precisamente una lucha social, sino una “toma guerrillera” que dejó decenas de víctimas de la fuerza pública.

“Se ha convertido en motivo de vergüenza para nuestra ciudad, es un recuerdo infame de la toma guerrillera que afrontamos en el 2021 y que dejó policías muertos y heridos, así como estaciones del MIO y varios CAI quemados”, aseveró el concejal.

El Monumento de la Resistencia
El Monumento de la Resistencia está ubicado en Puerto Resistencia –antes llamado Puerto Rellena– de Cali (Valle del Cauca) - crédito Remux Creative Commons/Europa Press

Asimismo, indicó que durante el Paro Nacional el comercio también se vio afectado, tanto así, que hubo negocios que entraron en quiebra y varias empresas cerraron, lo que desencadenó una pérdida masiva de empleos, dejando a la ciudadanía en condiciones económicas difíciles y en incertidumbre.

De igual manera, dijo que en medio de las protestas, también hubo un grupo de personas que, de manera violenta, intentaron imponerse, violando la ley y el orden en la ciudad. Por eso, para Escobar, el monumento es una “apología del terrorismo urbano” y, en consecuencia, está buscando anular la resolución que avala su instalación.

“Realicé peticiones de información a la Contraloría Municipal, Metro Cali y Planeación Municipal para documentar la demanda a la resolución 9183 de 2021, con la que de manera extemporánea la administración de Jorge Iván Ospina otorgó licencia e intervención cuando ya la mano había sido levantada”, informó el funcionario.

Durante el estallido social de
Durante el estallido social de 2021 hubo víctimas de la población civil y de la fuerza pública - crédito Ernesto Guzmán Jr./EFE

Aseguró que lo que se pretende es anular la resolución para que se pueda recuperar el espacio público e intervenirlo debido a las diversas problemáticas que allí se están presentando, como el microtráfico, el consumo de sustancias psicoactivas y el ejercicio de la prostitución. “Esa mano del terror debe desaparecer”, sostuvo.

Según explicó, la instalación del monumento fue ilegal y, además, implica un detrimento patrimonial de “cientos de millones de pesos”, porque en ese momento estaba en ejecución un contrato de obras para el MIO en ese sector, que se vio obstruido por la estatua. Entonces, fue necesaria la reubicación de la estación 19 y un cambio de trazado.

“Metro Cali no fue notificado a sabiendas de que la entidad resultaría directamente afectada por la licencia”, concluyó el concejal.

Más Noticias

Vuelta a España EN VIVO, etapa 20: siga el minuto a minuto entre Robledo de Chavela - Bola del Mundo - Puerto de Navacerrada

La ronda ibérica tendrá su fin en uno de los puertos de montaña más exigentes, cerca de la Comunidad de Madrid

Vuelta a España EN VIVO,

Bayern Múnich vs. Hamburgo EN VIVO, fecha 3 de la Bundesliga 2025-2026: siga el minuto a minuto de Luis Díaz

Después de la fecha FIFA a nivel mundial, el fútbol alemán vuelve a la acción con los “Gigantes de Baviera” y el colombiano Luis Díaz al frente del ataque

Bayern Múnich vs. Hamburgo EN

Accidente en las obras del metro de Bogotá dejó cuatro heridos a bordo de un bus de Transmilenio por la av. NQS

Los lesionados que iban dentro del articulado por la carrera 30 fueron trasladados a centros médicos, tras lo ocurrido la noche del viernes 12 de septiembre, en límites entre los barrios Ciudad Montes y El Remanso, en la localidad de Puente Aranda

Accidente en las obras del

“En su época de subversivo era “normal” que recurriera a la amenaza”: Cabal responde a Petro sobre sistema de salud y el futuro de las EPS

La precandidata presidencial aseguró que este tipo de intenciones solo afectan a los colombianos, y más en un sector tan coyuntural como lo es el de la salud

“En su época de subversivo

Cierres y desvíos en Bogotá por el Festival Cordillera 2025: estas son las vías principales que se verán afectadas

Las autoridades de la ciudad confirmaron la reconfiguración del tránsito en el occidente de la capital durante el festival, con modificaciones que cambian rutas habituales para facilitar el acceso y la movilidad estos días

Cierres y desvíos en Bogotá
MÁS NOTICIAS