
El 25 de octubre de 2024, el Consejo de Estado anunció que el nombramiento de José Medardo Prieto Suárez como comisionado encargado en la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) había sido anulado.
La decisión corresponde a una demanda que señalaba que Pietro no contaba con los requisitos legales impuestos por el Estado para ocupar el cargo de manera temporal, mientras el presidente de la República, Gustavo Petro, y el ministro de Minas, Andrés Camacho, encontraban un reemplazo idóneo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El fallo establece en su resolución: “DECLARAR LA NULIDAD del Decreto 2004 del 21 de noviembre de 2023, por medio del cual el presidente de la República nombró, en encargo, al señor José Medardo Prieto Suárez como experto comisionado, código 0090, de la planta de personal de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG)”.
En el mismo sentido, el Consejo de Estado recalcó que el nombramiento como “encargado” en una entidad como la Creg no es procedente debido a que estos cargos son de dedicación exclusiva, prohibiendo designaciones temporales o en encargo por parte del Ministerio o entidades del sector.
Frente a la decisión de Consejo de Estado, el exvicepresidente de Colombia Germán Vargas Lleras, se pronunció ante la situación y cuestionó al Gobierno nacional por no seguir con las reglas establecidas en la ley para nombrar a los miembros de la entidad encargada de regular los monopolios en la prestación de los servicios públicos domiciliarios de energía eléctrica y gas combustible.
“Por cuarta vez se declara la nulidad de otro de los comisionados designados por Petro en la Creg. Como este gobierno no respeta la ley, nombra a personas sin cumplir los requisitos. Van dos años con funcionarios en interinidad sin que puedan hacer nada y con un sector minero energético que demanda regulación”, fue el mensaje que publicó en sus redes sociales.
A su vez, Vargas Lleras lanzó duras críticas al presidente Petro, señalando que siempre evade su responsabilidad con respecto a sus decisiones en los nombramientos de los miembros de la Creg. A propósito, le recriminó por no aprender de sus errores, puesto que es la cuarta vez que el Consejo de Estado anula sus nombramientos.
Para el líder político del Partido Cambio Radical es necesario que el Estado se ponga las pilas, ya que el país se enfrenta a un escenario retador por la escasez de recursos naturales como el gas, que según los expertos puede obligar al país a entrar en un racionamiento energético.
“Es preocupante lo que pasa y más con semejante crisis que estamos viviendo en el sector energético, con una amenaza latente de racionamientos de energía y gas”, explicó.
El ex alto funcionario también sostuvo que el sector minero necesita soluciones y medidas que permitan regulaciones al mercado para sobrellevar la crisis energética nacional. “Lo que demanda el sector energético es regulación”, sentenció.
Petro y sus problemas con la Creg

Ante las constantes revocatorias de los miembros de la Creg por parte del alto tribunal, el presidente Gustavo Petro aseguró en el Congreso de Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen) que el problema con la entidad es su funcionamiento. Asimismo, dijo que no ayuda a dar solución a los problemas actuales del país en materia energética.
“Desde que se creó en 1993, esa es una institución que, de acuerdo a cómo fue fundada, no sirve”, indició el jefe de Estado.
Durante su discurso, Petro aseguró que lo único positivo de la entidad encargada de regular los servicios públicos de energía eléctrica y gas combustible de manera técnica, independiente y transparente, ha sido su capacidad de acomodar unas fórmulas útiles para determinar tasas y tarifas, pero que “solo las entiende una persona que sabe matemáticas”.
Así las cosas, el primer mandatario reconoció que durante sus dos años de mandato presidencial no ha logrado consolidar una junta directiva que administre la Creg. De acuerdo con Petro, el principal motivo son los requisitos exigidos por parte del Estado colombiano para ratificar los nombramientos que ha hecho.
Más Noticias
Resultados El Dorado Mañana: la combinación ganadora del 16 de septiembre
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Miguel Polo Polo cuestiona candidatos de la derecha y les pidió unirse a la campaña de Abelardo de la Espriella: “Sean serios con el destino de Colombia”
El congresista compartió su experiencia electoral y exhortó a los aspirantes a sumarse a la campaña, según él, con más opciones de cara a las elecciones presidenciales

Fiscalía radicó escrito de acusación contra Daniel Quintero por caso Aguas Vivas: 12 personas también serán llamados a juicio
La acusación también está dirigida a otros nueve enfuncionarios de su alcaldía, así como otros tres particulares

Marta Lucía Ramírez afirmó que Gustavo Petro tiene una obsesión por los temas sexuales: “Su pobreza es intelectual, política y humana”
La polémica se originó luego de que el jefe de Estado mencionara el término “clítoris” en el reciente Consejo de Ministros, emitido durante el cierre de la jornada del 15 de septiembre de 2025

Estadounidense fue judicializado en Medellín por explotación sexual de un menor de edad
El extranjero presuntamente se comunicó con la adolescente y la convenció de acudir al inmueble donde se hospedaba, ubicado en el barrio Laureles
