Denuncian aumento de precios en alimentos clave en la región Caribe por paro minero en varias zonas de Colombia

Las manifestaciones y bloqueos en zonas como Antioquia, Córdoba, Santander, Cundinamarca y Boyacá han generado dificultades en el transporte, lo que ha encarecido algunos productos clave

Guardar
FOTO DE ARCHIVO. Un hombre
FOTO DE ARCHIVO. Un hombre compra frutas en una plaza de mercado en Colombia, 4 de ebero, 2018. REUTERS/Jaime Saldarriaga

La Gran Central de Abastos del Caribe (Granabastos) ha registrado un incremento significativo en los precios de varios productos agrícolas debido al impacto del paro minero y campesino en distintas regiones del país, de acuerdo a información obtenida por la emisora colombiana RCN Radio.

Aunque el suministro de alimentos no se ha visto interrumpido, las manifestaciones y bloqueos en zonas como Antioquia, Córdoba, Santander, Cundinamarca y Boyacá han generado dificultades en el transporte, lo que ha encarecido algunos productos clave.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Imagen de archivo. Una empleada
Imagen de archivo. Una empleada de la plaza de mercado en Colombia. 07 de octubre de 2022. REUTERS/Luisa Gonzalez

Según informó Leonardo Mulford, gerente de mercadeo de Granabastos, citado por RCN Radio, este viernes ingresaron cerca de 980 toneladas de alimentos a la central. Sin embargo, los bloqueos en las principales rutas de abastecimiento han obligado a los transportadores a tomar vías alternas, lo que ha aumentado los costos de transporte.

“Estas dos situaciones han hecho que, por los bloqueos, la carga que viene a Granabastos haya tenido que tomar rutas más largas, lo que incrementa los costos del flete. Ese costo adicional se refleja en los precios finales de los productos”, explicó Mulford.

Los productos que más han sentido el efecto del aumento de precios incluyen la cebolla junca (o larga), cuyo precio se incrementó un 67%, pasando de 67.000 a 112.000 pesos por 32 kilos. De igual manera, la mora subió un 39%, de 46.000 a 64.000 pesos por caja, mientras que el precio del tomate aumentó un 20%, de 50.000 a 60.000 pesos por caja.

Otros productos afectados por el alza de precios son la yuca, que registró un aumento del 16%, y el ají topito proveniente de Ocaña, cuyo precio subió un 11%. También se vieron incrementos en el precio del pimentón verde del Valle del Cauca (11%), la guayaba (11%), la cebolla blanca (8%) y la manzana roja (6%).

A pesar del incremento en los precios, el flujo de compradores en Granabastos se ha mantenido estable, con un promedio diario de casi 60.000 personas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“La afluencia de compradores es muy pareja”, señaló Mulford, quien también destacó que los consumidores están ajustando sus hábitos de compra ante las variaciones de precios, optando por productos de temporada como el plátano, que está en cosecha y ofrece una alternativa más asequible a otros alimentos más costosos como la papa.

Mientras las manifestaciones continúan afectando las rutas de abastecimiento, los consumidores han respondido de manera más consciente y estratégica, enfocándose en productos que se encuentran en cosecha para minimizar el impacto del alza en los precios.

Más Noticias

Amaranto Perea, de la selección Colombia, se sacará una ‘espinita’ que tenía desde 2014: “Mi sueño frustrado”

Con la clasificación del combinado cafetero al mundial de 2026, son muchos los hombres que repetirán una Copa del Mundo, pero otros que tendrán su primera experiencia

Amaranto Perea, de la selección

Congresista increpó a Petro por negar vínculos de Iván Cepeda con las Farc: “Computadores de Raúl Reyes no fueron manipulados”

Hernán Cadavid, representante a la Cámara por el Centro Democrático, aseguró que la Interpol confirmó la legitimidad del material recopilado en los computadores de Raúl Reyes, señalando que es necesario que se adelante una investigación contra el precandidato presidencial

Congresista increpó a Petro por

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este 6 de septiembre

Para que no te tome por sorpresa, conoce cuáles se llevarán a cabo los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Cortes de la luz en

La Fiscalía pidió condenar a dos policías implicados en las ‘chuzadas’ a Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia

El proceso judicial expuso una trama de engaños, pruebas manipuladas y vulneración de derechos que involucró a varios agentes y empleados de la excanciller

La Fiscalía pidió condenar a

Miguel Uribe Londoño recordó cómo era la relación de su hijo con su esposa Delia: “Le agradecía por su apoyo incondicional”

El precandidato presidencial por el Centro Democrático destacó lo fundamental que ha resultado la compañía de su esposa por más de 27 años de relación

Miguel Uribe Londoño recordó cómo
MÁS NOTICIAS