En horas de la tarde del 25 de octubre de 2024 se registró una balacera en la localidad de Usaquén, al norte de Bogotá. El incidente tuvo su origen luego de que más de tres hombres que se desplazaban en motos atacaron un taxi que transitaba por la zona.
En defensa propia, el conductor del vehículo decidió enfrentarse a sus agresores, lo que generó una riña que terminó en la activación de un arma de fuego para intentar amedrentar al hombre.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Mientras se registraba el enfrentamiento, la alarma del carro se activó, lo que llamó la atención de un vigilante de un edificio del sector, que intervino para ayudar a la víctima y usó un arma de fuego para responder a los ataques de los ladrones.
Gracias a ello, se frustró el presunto robo, pero los asaltantes salieron huyendo en sus motos para evitar ser atrapados por las autoridades y dos de ellos fueron custodiados por el guardia de seguridad.
Los residentes de la zona salieron para ayudar al taxista agredido, además, le ofrecieron su colaboración para colocar la denuncia y esperar a que la Policía Metropolitana de Bogotá hiciera presencia para detener a los responsables del fallido atraco.
Una vez las autoridades llegaron al lugar, oficializaron la captura de los dos hombres que fueron chocados por el taxista. Según testimonio de los vecinos, estos fueron llevados al CAI más cercano.

El teniente coronel Ricardo Chaves, comandante de la Estación de Policía de Usaquén, dio detalles de la balacera que ocurrió en la Calle 103 con carrera 22, cerca al CAI Navarra.
“Unas personas que minutos antes habrían intentado hurtar el celular de un transeúnte salen en su huida y colisionan contra este vehículo. El conductor del taxi tuvo una discusión que llevó a un forcejeo que resultó en la balacera”, dijo.
El uniformado también explicó que en medio del enfrenamiento el taxista resultó herido de manera leve en una de sus manos producto de una cortada con arma blanca. Asimismo, se pronunció frente a las acciones del vigilante que intercedió en la riña.
“Un vigilante que se percata del hecho realiza, con un arma del fogueo, tres disparos al aire para persuadir e inmediatamente los delincuentes se dan a la huida” manifestó el teniente coronel Chaves, quien señaló que una de las motos que fue abandonada en el lugar ya está en poder de las autoridades para verificar sus antecedentes”, resaltó.
Aunque el robo frustrado generó preocupación entre la ciudadanía, es importante aclarar que la cifra de hurtos en la capital del país ha disminuido durante 2024. Así lo reveló la Secretaria Distrital de Seguridad en su último informe a fecha de septiembre.

Según las cifras, se cometieron 99.194 hurtos a personas en Bogotá, lo que representa una reducción del 17,7% en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando hubo 120.489 hechos de este tipo. Asimismo, el reporte destacó que el mes con más casos fue abril, con 112,535.
De igual manera, señaló los horarios en los que más se comenten robos en Bogotá, estos son en su mayoría los viernes en la noche (5.421) y sábado por la madrugada (5.142). Sobre las modalidades más comunes utilizadas por los ladrones para abordar a los capitalinos, la más registrada fue sin empleo de armas (6.602), superando a las cortopunzantes (1.673), de fuego (843) y contundentes (165).
Mientras que, las localidades de la ciudad en donde más reportes hubo de este delito fueron: Los Mártires (10.793), Suba (9.862), Engativá (9.266), Kennedy (8.951), Chapinero (8.495) y Usaquén (6.395).
Más Noticias
Margarita Rosa de Francisco arreció contra la derecha política en Colombia: “Propongan, por favor; poner su capital discursivo en Petro no alcanza”
La artista suma a su trayectoria el activismo político, en el que defiende y respalda abiertamente la corriente del petrismo

El hijo exiliado de Gustavo Petro cumplió años y su padre lo felicitó con un breve mensaje y una fotografía
Andrés Petro Herrán, que vive en Canadá desde 2017 por motivos de seguridad, cumplió 33 años

Juan Pablo Montoya contó por qué decidió dejar la Fórmula 1: “Es muy complicado”
El piloto colombiano se refirió a su salida de McLaren en 2006, a mitad de temporada, para iniciar una nueva aventura en la Nascar

Corte Suprema le puso ‘tatequieto’ a Gobierno Petro sobre propuesta de beneficios a criminales
Magistrados y senadores critican la iniciativa del Gobierno que prevé penas alternativas y beneficios para jefes de bandas que entreguen armas y bienes, mientras el Ministerio de Justicia alista ajustes

Abogado de Epa Colombia habló sobre condena por instigación con fines terroristas: “Tildarla de ese delito fue desproporcionado”
Francisco Bernate insiste en que su defendida no cometió el delito que ratificó la Corte Suprema de Justicia
