
El sindicato de la Red Metrosalud de Medellín expresó su preocupación por la capacidad del sistema de salud para enfrentar una nueva pandemia, similar a la del covid-19 en 2020.
Según un comunicado de Metrosalud, la Alcaldía de Medellín planea inyectar 5.000 millones de pesos en octubre para aliviar la crisis financiera que, según la entidad, es consecuencia de la administración anterior del exalcalde Daniel Quintero Calle.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Frente a ello, Sandra García, presidenta de Asmetrosalud, explicó que la red enfrenta serias deficiencias en equipos médicos esenciales, como cánulas de oxígeno y tubos orotraqueales.
La dirigente mencionó que los pagos atrasados a la empresa proveedora de oxígeno podrían llevar a un desabastecimiento crítico. Además, criticó la situación interna de la red, a pesar de las promesas de la administración distrital de ejecutar inversiones económicas significativas para mitigar los problemas heredados de gestiones anteriores.

García fue clara en que los problemas en la red de salud se manifiestan principalmente en las salas de urgencias, servicios de odontología y laboratorios.
Así las cosas, desde Asmetrosalud expresaron su preocupación por la evaluación del presupuesto del próximo año por parte del Distrito de Medellín, ya que la entidad no estaría siendo considerada en los planes de ciudad.
“Le pedimos a la administración que nos tenga presente en el presupuesto del próximo año, para mitigar la grave situación que se viene presentando en materia de salud”, declaró García.
Es importante resaltar que, en lo que va del año, Metrosalud ha recibido aproximadamente 48.000 millones de pesos, los cuales han sido destinados a aliviar la crisis y comenzar a cumplir con algunas obligaciones financieras. Sin embargo, el sindicato insiste en que estos esfuerzos no son suficientes para garantizar la estabilidad del sistema de salud en caso de una nueva emergencia sanitaria.

El covid-19 continuaría expandiéndose por el país
En los primeros cuatro meses de 2024 se registraron más de 17.000 casos de covid-19 en varias ciudades del país, según explicaron desde el Instituto Nacional de Salud (INS). Este aumento de infecciones respiratorias agudas, que incluye tanto la influenza como el covid-19, representa un riesgo significativo durante las temporadas de lluvia y frío.
Y es que el boletín epidemiológico del INS también reportó en abril del presente año que 162 personas habían fallecido debido a estas enfermedades, siendo los adultos mayores de 60 años el grupo más afectado, representando el 80% de las muertes.
No más en abril, se registraron más de 21.000 hospitalizaciones por Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), lo que recalca la gravedad de la situación. Los especialistas médicos han enfatizado la importancia de continuar con las medidas preventivas para controlar la propagación de estas enfermedades y proteger la salud pública.
Estas medidas son cruciales para mitigar el impacto de las infecciones respiratorias, especialmente en los grupos más vulnerables.
El INS ha destacado la necesidad de reforzar las campañas de vacunación y las prácticas de higiene, como el lavado frecuente de manos y el uso de mascarillas en espacios cerrados y concurridos. Estas acciones son esenciales para reducir la transmisión de virus respiratorios y evitar un aumento en las hospitalizaciones y muertes.

Cómo evitar infecciones respiratorias
- Mantener una buena higiene personal, lavando las manos frecuentemente con agua y jabón.
- Evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas de gripe o resfriado.
- Cubrir la boca y la nariz con un pañuelo o el codo al toser o estornudar.
- Mantener los espacios bien ventilados para reducir la acumulación de gérmenes.
- Vacunarse contra la gripe y otras enfermedades respiratorias según las recomendaciones médicas.
- Mantener un estilo de vida saludable, incluyendo una dieta equilibrada y ejercicio regular, para fortalecer el sistema inmunológico.
- Evitar el consumo de tabaco y la exposición al humo de segunda mano.
Más Noticias
Petro acusa a Iván Mordisco de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento

Así serán eliminados los reportes negativos en Datacrédito con la nueva ley
Una reciente decisión fortaleció las herramientas para quienes han sufrido afectaciones en su historial financiero

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Histórica inscripción en Colombia: Hay 91 aspirantes para la Presidencia para las elecciones del 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Ideam alerta por fuertes contrastes en el clima esta semana en Colombia: así será el comportamiento hasta el 21 de noviembre
El Ideam presentó un nuevo informe sobre el comportamiento del clima para esta semana, en el que anticipa un aumento notable de las lluvias en varias regiones del país




