
Continúan los enfrentamientos entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Desde finales de octubre de 2024, los políticos se han expresado sus posiciones y diferencias frente al manejo del país y, en particular, por la reforma laboral.
Según el líder político del Partido Centro Democrático, el jefe de Estado busca fomentar el odio de clases, al igual que evitar un debate democrático. A propósito, dijo que las conductas de Petro son típicas de un dictador.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“El Presidente Petro es incapaz de generar una discusión democrática y argumental. Solamente incita al odio de clases, promueve la distorsión y la agresión. Es propio de los dictadores, cualquiera sea el vestido ideológico que se pongan”, señaló en su cuenta de X, donde protagonizan fuertes ataques.

En respuesta a los señalamientos, el gobernante de los colombianos se despachó vía X, afirmando que el expresidente Uribe nunca ha velado por el bienestar de los colombianos en todos sus entornos. Además, dijo que a diferencia de su gestión y la del expresidente Iván Duque, en su Gobierno, sí se respetan los derechos humanos.
“Estimado expresidente, discúlpeme. Si lo dice por la compra de pegasus, creo que es la derecha colombiana la que odia el proyecto democrático y el respeto a los derechos humanos”, escribió Petro haciendo referencia al escándalo de los falsos positivos.
El presidente Petro también habló sobre las medidas que promulgó Uribe a lo largo de sus dos periodos presidenciales con respecto a las condiciones laborales de los colombianos, entre las que destacan su propuesta del horario nocturno que regia desde las 10 p.m. hasta las 6 a.m.
Así las cosas, afirmó que solo se pondrá fin al ‘odio de clases’ cuando los colombianos tengan empleos con remuneración digna y buenas condiciones laborales.

“Pero si se refiere a que los trabajadores y trabajadoras tengan un salario digno y no se les trate como esclavos, entonces le diré, que el odio de clases lo desencadena, el que hace aprobar leyes contra la dignidad de las mujeres trabajadoras y la dignidad del trabajo en general”, agregó en su cuenta de X.
Para sentar su posición, recalcó que ”la riqueza está en el trabajo: es el salario el que le compra el mayor número de mercancías a las empresas y hace posible la ganancia, si crece más compran y más ganan, ¿por qué lo odian?”, cuestionó el gobernante de los colombianos.
El presidente de Colombia también aseguró que el líder político del Centro Democrático está detrás de las dificultades en la aprobación de la reforma laboral, puesto que en reiteradas ocasiones el exmandatario ha realizado señalamientos de corte franquista que mantienen la explotación del trabajador en el país.
“Aquí vamos en la mitad, pero estamos intentando hacerlo por las buenas. Enfrentamos una cultura trazada donde un expresidente dice que con el apoyo popular todavía quiere plantear que los derechos de los trabajadores. Eso es un error, porque si tienen mayor descanso o si las horas son mejor pagas, pues sería un problema para la economía. Es la voz del franco esclavista y varios empresarios lo apoyan”, afirmó.
A la par, habló sobre la foto en la que se ve al jugador de la selección colombiana de fútbol Yerry Mina junto al expresidente Uribe y la asoció con comentarios referentes a la esclavitud.
“Un expresidente con ideas franquistas, con su caballo muy español, empezó a rodearlo y tocar su cabeza, y se sintió dueño del gran jugador de fútbol. Lástima que el jugador de fútbol no se hubiera rebelado. Yo sí lo hubiera hecho”, sostuvo el presidente Petro.
Más Noticias
Chelsea vs. Liverpool - EN VIVO: Luis Díaz, ya campeón de la Premier League, será suplente en la visita a los ‘Blues’
El guajiro es el segundo jugador con más participaciones en goles en la plantilla y un gol lo separa de su temporada más goleadora como profesional y en Europa

Cierre nocturno en la calle 28 con Caracas por obras del Metro de Bogotá se extenderá por varios días
Durante el periodo de intervención, los vehículos particulares que transiten por la calle 28 y pretendan continuar su ruta habitual deberán tomar desvíos previamente definidos

Analía, creadora de ‘Protagonistas de novela’, desmintió a la Negra Candela sobre la salida de Lady Tabares: “No me reuní con RCN”
La presentadora de entretenimiento colombiana aseguró que su colega intervino en la eliminación de la vendedora de rosas para quedar fuera de competencia

Analistas alertan sobre presión fiscal en Colombia: ajuste insuficiente, ingresos estancados y gasto inflexible
La combinación entre un mayor gasto y menores ingresos ha generado un desbalance estructural. Según el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf), la caja del Gobierno Nacional se encuentra en niveles mínimos históricos

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.2 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico
