
La celebración de Halloween se convirtió en una época del año crucial para la industria de la confitería en Colombia, donde el 60% de la población participa de alguna manera en esta festividad, ya sea a través de disfraces, decoraciones o, por supuesto, la tradicional recolección de dulces. En este contexto, las empresas del sector encontraron una oportunidad significativa para incrementar sus ventas, aprovechando el entusiasmo de los consumidores.
Según datos recientes de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), el sector confitero experimentó un notable crecimiento en sus exportaciones, con un incremento del 19% durante los primeros siete meses de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este auge se vio impulsado por productos populares como bombones, caramelos y pastillas, que representan el 43% de las exportaciones totales de confitería. La innovación también fue clave: se observó un aumento del 13% en confites sin cacao y un impresionante 57% en productos de chocolate y derivados, alcanzando los 30 millones de dólares en exportaciones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Para 2024, varias empresas del sector, incluyendo grandes nombres de la confitería, lanzaron nuevos productos especialmente diseñados para la celebración de Halloween. Por ejemplo, marshmallows recubiertos de chocolate en forma de arañas se suman a la oferta de golosinas. “Halloween es la cuarta temporada más importante del año para el negocio”, afirma Andrés Serna Rojas, director de logística de Colombina, una de las compañías líderes en el sector.
La industria confitera también está atenta a las tendencias del mercado internacional. En Estados Unidos, se estima que los consumidores gastarán aproximadamente 3.500 millones de dólares solo en dulces para Halloween, lo que pone de manifiesto la magnitud de esta festividad en términos económicos. El interés por productos como los marshmallows y caramelos se refleja en el crecimiento de las exportaciones hacia mercados emergentes como Chile y Ecuador, donde las marcas colombianas están ganando popularidad.
Además, el marketing jugó un papel fundamental en la transformación de Halloween en una festividad comercialmente intensa. Aunque sus raíces se encuentran en tradiciones antiguas, hoy en día es un evento altamente impulsado por la industria, que supo adaptarse y generar un gran volumen de ventas. En Colombia, el fenómeno no es diferente; las empresas lanzaron portafolios exclusivos con diseños alusivos a la celebración, atrayendo a consumidores de todas las edades.

Con el panorama del Halloween en expansión, es evidente que la industria de la confitería continuará evolucionando, buscando innovar y adaptarse a las demandas del mercado, al mismo tiempo que celebra uno de los momentos más dulces del año.
¿Cómo invertir en Halloween sin morir en el intento?
Halloween se convirtió en una de las festividades más lucrativas del año, y aprovechar esta oportunidad puede ser muy beneficioso tanto para emprendedores como para consumidores. Si estás considerando invertir en dulces, disfraces y decoraciones para Halloween, aquí le dejamos algunas recomendaciones clave.
Primero, investigue las tendencias. Antes de hacer cualquier compra, es fundamental entender qué productos están en demanda. Los dulces tradicionales, como caramelos y bombones, siempre son populares, pero también hay un creciente interés en opciones más innovadoras y saludables. Asimismo, los disfraces de personajes de películas y series actuales suelen ser los más buscados, así que considere los temas que están de moda.
En segundo lugar, planifique su presupuesto. Defina cuánto está dispuesto a gastar y ajuste sus compras en función de ello. Esto le ayudará a evitar gastos excesivos y a priorizar los productos que generen un mejor retorno de inversión.

Además, compare precios y calidad. No se limite a una sola tienda; explore diferentes opciones, tanto en línea como en tiendas físicas. A menudo, puede encontrar ofertas especiales o descuentos por compras al por mayor. Esto es especialmente importante para los emprendedores que buscan optimizar sus márgenes de ganancia.
Otra recomendación es enfocarse en la presentación. La decoración juega un papel crucial en Halloween, por lo que invertir en elementos visuales atractivos puede marcar la diferencia. Una buena decoración no solo atraerá a los clientes, también creará un ambiente festivo que los hará querer volver.
Finalmente, considere la promoción en redes sociales. Si vende productos, asegúrese de utilizarlas para promocionar sus artículos. Publique contenido atractivo que destaque sus dulces, disfraces y decoraciones, y utilice hashtags relevantes para llegar a un público más amplio.
Más Noticias
Se disfrazó de Batman para asesinar a su víctima en Medellín: la Fiscalía logró su judicialización
El hoy detenido conocido como alias El Grande fue acusado de homicidio en un hotel del centro de la capital de Antioquia fue enviado a prisión preventiva

Feminicidio de la DJ colombiana Valentina Trespalacios llegará al cine: nuevos detalles del caso saldrán a la luz
El proyecto, que cuenta con el respaldo de los padres de Valentina y será distribuido a nivel global, busca generar conciencia sobre los feminicidios en América Latina y rendir homenaje a la vida de la joven asesinada

Johnny Rivera mostró apoyo a Epa Colombia y se pronunció sobre su condena: “Cuando salga, la vamos a amar el doble”
En los Premios Nuestra Tierra, el cantante de música popular expresó su descontento por la pena que la influenciadora está cumpliendo en la cárcel El Buen Pastor

Shakira asistió con Milan al partido de Miami Heat en los ‘playoffs’ de la NBA: fue captada por las cámaras
La colombiana estuvo entre las celebridades que asistieron al juego 3 de la serie ante Cleveland Cavaliers, acompañada de su hijo mayor

Tres policías resultaron heridos en ataques a puestos de control en Norte de Santander: los atentados se los atribuyen a grupos armados
Los uniformados que resultaron afectados por los atentados en Bucarasica y Ocaña fueron trasladados a centros de salud para el tratamiento de sus lesiones
