La COP16 avanza en Cali, capital del Valle del Cauca, con una amplia agenda programática que incluye a varios sectores políticos y sociales, en pro de lograr estrategias que permitan la conservación de la biodiversidad colombiana, que representa cerca del 10% existente en todo el planeta.
A propósito, desde el martes 22 de octubre, varios congresistas llegaron a la Sucursal del Cielo a presentar sus exposiciones sobre política ambiental, así como lograr espacios con otros legisladores internacionales y expertos para adoptar medidas sobre la protección de la biodiversidad a nivel global.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El Foro Interparlamentario fue la actividad correspondiente al miércoles 23 de octubre, realizado en la denominada Zona Azul del Centro de Eventos Valle del Pacífico, que contó con la participación del presidente del Senado, Efraín Cepeda Sarabia, del Partido Conservador, el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca y otros senadores como la Angélica Lozano, de Alianza Verde, que funge también como coordinadora de la Comisión Accidental de la COP16 del Senado.
Durante la culminación del evento, el presidente de la Cámara, que hace poco protagonizó un bochornoso enfrentamiento con el representante del Centro Democrático Óscar Villamizar, dejó su micrófono encendido, y evidenció sus “verdaderas” intenciones de su visita a Cali.

Salamanca, en conversación con otros asistentes al evento, expresó que llegó a la Capital mundial de la salsa para “descansar”, dejando en segundo plano las actividades propias de su rol como presidente de la Cámara de Representantes, donde se toman decisiones trascendentales para el país. “Marica, sudé esto, güevón, y yo que venía a Cali a descansar”, se le oyó decir al líder, que al instante se percató de que tenía el micrófono encendido.
Entre tanto, el senador Cepeda aprovechó el momento e invitó a los participantes del foro para asistir a un cóctel organizado por la Gobernación del Valle del Cauca.
De otro lado, Salamanca aprovechó su cuenta personal de X para expresar su orgullo por presidir dicho evento: “Para mí ha sido un honor y una alegría infinita presidir el Primer Foro Parlamentario en el marco de una COP mundial. Espero ese legado trascienda en los parlamentos del mundo por muchas generaciones”, expuso.
En otra publicación se refirió a la polémica frase, expresando su indignación porque una expresión coloquial fuera más importante que su participación real en el foro: “Es en serio? Más de 9 horas de trabajo para una declaración histórica a nivel mundial y la noticia es una expresión coloquial mía a un amigo. Te contaron tus compañeras como fue la jornada? Cómo fue la forma de liderar el debate? Que triste. Hoy escribimos historia para el mundo (sic)”.

El mensaje “al mundo” de Raúl Salamanca
Es de señalar que el presidente de la Cámara de Representantes copresidió el Foro Interparlamentario, en el que envió un mensaje contundente al mundo: “ser custodios del casi 10% de biodiversidad del mundo”, enfatizando en el orgullo que representa que el país se destaque por este ámbito, pero, a su vez, invitó a una “profunda reflexión”.
“Aquí el alma de la tierra se expresa en el canto de las aves, en el brillo de los océanos, en la vida que brota desde la profundidad de nuestras selvas, que hay que proteger”, fueron las palabras de Salamanca.
Por último, expuso: “Hago parte de un partido ecologista por naturaleza, del Partido Verde en Colombia, y creo firmemente que no es posible pensar en un mundo distinto si no defendemos la vida en todas sus formas (...) Que esta COP sea un canto colectivo, un llamado a la acción donde más de 196 naciones se levanten para proteger lo más sagrado que tenemos: nuestra tierra”.
Más Noticias
Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

Autoridades desmantelaron una fábrica de cerveza adulterada en Barranquilla tras tragedia ocasionada por consumo de “cococho”
La Fiscalía y la Policía capturaron a dos sospechosos y decomisaron cientos de botellas adulteradas, insumos químicos y maquinaria artesanal, tras una investigación que expuso riesgos sanitarios y recientes fallecimientos en la ciudad

La Segura opinó sobre la ruptura entre Karina García y Altafulla: “Al que le importas se nota y al que no, se nota más”
Cuestionó la actitud del cantante durante la ruptura con la modelo paisa y abordó la importancia de la claridad emocional en redes sociales para evitar más confusión en el público

Jessica Cediel anuncia que está a punto de superar sus problemas de salud: “Estamos en un 96 porciento”
La presentadora, quien atravesó un complejo proceso de recuperación tras ser hospitalizada, reveló en redes sociales que solo le falta un 4% para sentirse plena y volver con energía a sus proyectos

Petro esta vez sí fue directo y le respondió a precandidata presidencial en Ibagué: “La policía no está solo para abrazarse con Vicky”
El rifirrafe se originó por cuenta de la acción que la precandidata Vicky Dávila realizó en la plaza de Sabaneta (Antioquia) con megáfono en mano, y le pidió a los soldados colombianos no obedecer al presidente Gustavo Petro, que días atrás hizo algo similar en Times Square (Nueva York, EE. UU.), pero en contra de Donald Trump
