
El Consejo de Estado falló en segunda instancia a favor de Enrique Vargas Lleras, hermano del exvicepresiente de Colombia Germán Vargas Lleras, por señalamientos que hizo el presidente Gustavo Petro en su contra, relacionados con el manejo, presuntamente, irregular de dineros en la Nueva EPS. En primera instancia, el Consejo de Estado ordenó al primer mandatario hacer una retractación pública por sus declaraciones.
En consecuencia, el jefe de Estado, primero, presentó una impugnación al fallo de tutela, alegando que no hizo una clara mención de un delito ni señaló directamente a Enrique Vargas Lleras, que integraba la junta directiva de la EPS. No obstante, después decidió presentar una retractación en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Una retractación a medias
“Me retracto de la afirmación que hasta hoy es materia de investigación. Hemos encontrado hallazgos de irregularidades en la Nueva EPS, donde Enrique Vargas era miembro de la junta directiva. Esta corresponsabilidad debe ser investigada penalmente como hoy se hace. Esperaremos los resultados de las investigaciones”, indicó el jefe de Estado en un comunicado.
No obstante, se abstuvo de presentar excusas públicas por su comentario en redes y en un evento público, apelando a la objeción de conciencia y asegurando que la información sobre el caso le permite apartarse del “cumplimiento de esta orden judicial”.

Así las cosas, el Consejo de Estado, en segunda instancia, confirmó la primera decisión que fue tomada al respecto, explicando que el presidente no se enfocó en mostrar una problemática en el sistema de salud, sino en hacer “imputaciones” a Enrique Vargas Lleras y su familia. Además, no aportó pruebas para soportar sus aseveraciones.
El sablazo de Germán Vargas Lleras a Petro: “Mentiroso”
En consecuencia, Germán Vargas Lleras se pronunció lanzando fuertes críticas al jefe de Estado y asegurando que, posiblemente, no se apegará a lo ordenado por el Consejo de Estado, a pesar de que la decisión a favor de Enrique Vargas se mantuvo. De acuerdo con el exvicepresidente, Gustavo Petro buscaría refugiarse en el fuero del que goza como dirigente del país.
“Petro calumnioso, mentiroso. Ojalá cumpla el alcance de esa sentencia, pero me temo que no, porque usted, amparado en su fuero presidencial, deshonra y calumnia a todo el mundo, sin ninguna prueba”, aseveró el exvicepresidente.
Por eso, considera que el Estado de derecho está en peligro debido a que está en manos del presidente de la República. De hecho, en diversas declaraciones que ha dado a medios de comunicación, ha insistido en que para 2026 se debe buscar la salida de Petro y del progresismo del poder. “Si esta gente permanece en el Gobierno a partir de 2026, estaremos condenados a seguir la ruta de nuestros vecinos en Venezuela”, señaló.
El motivo de la pelea: billones de pesos ocultos
Las afirmaciones que hizo el presidente Gustavo Petro que fueron el motivo de la discordia corresponden a publicaciones en X del 28 y 31 de mayo y el 4 de junio de 2024, así como a una alocución que hizo el 6 de junio de 2024. En todas ellas, vinculó a la familia Vargas Lleras con el presunto manejo indebido de recursos y el ocultamiento de billones de pesos.
“Los interesados en defender el sistema de salud mercantil han salido a decir que destruimos la salud. Pero esta es la realidad: En la Nueva EPS, manejada por la familia Vargas Lleras, ocultaron 5.5 billones en deudas mientras hacían gastos billonarios innecesarios. ¿Cómo se reparará esta salud destruida por la codicia?”, se lee en una de las publicaciones del presidente, correspondiente al 31 de mayo.

El primer mandatario no mencionó específicamente a Enrique Vargas Lleras en sus señalamientos, por lo que, de acuerdo con la impugnación que presentó, no considera que hayan vulnerado los derechos del hermano del exvicepresidente.
“Las manifestaciones del presidente se limitaron a señalar la existencia de presuntas irregularidades en la Nueva EPS, basadas en informes preliminares que no alcanzaron a configurar una acusación directa”, se lee en el documento.

Más Noticias
Exministra del Interior de Iván Duque criticó disparidad de la justicia en Colombia, en los casos de Gustavo Petro y Álvaro Uribe
Nancy Patricia Gutiérrez, que ejerció en el cargo durante la administración pasada, utilizó sus redes sociales para expresar su indignación por la manera en que avanza con celeridad el juicio del expresidente; pero no así el proceso contra el jefe de Estado

Video: ministro de Salud amedrentó a funcionarias en Meta, “Hijuep... y la mandaran para Villavicencio”
El concejal de Bogotá Papo Amin expuso la grabación en la que se observa a Jaramillo utilizando un lenguaje soez contra las trabajadoras

Lotería del Meta: números ganadores del sorteo de hoy 23 de abril
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Hurto de automotores en Bogotá: autoridades capturaron 415 personas y recuperaron 304 vehículos en lo que va de 2025
La implementación del Plan Integral de Seguridad permitió que la ciudad registre una baja notable en el robo de vehículos, con una disminución del 63% en comparación con 2024

Comprar vivienda en Colombia se pone cada vez más complicado: ni los subsidios frenan el desplome del sector
Desde el segundo semestre de 2023 se registró una leve tendencia al alza, aunque el nivel se mantiene por debajo de las 12.000 unidades por mes
