
Una mujer de 28 años perdió alrededor de $40.000.000 luego de ser asaltada por dos motociclistas el 22 de octubre de 2024. Según informó el medio El Frente, los hechos ocurrieron hacia las diez y media de la mañana. La víctima, que se encontraba acompañada de su padre, retiró la suma mencionada en El Centro Comercial el Cacique, Tv. 93 #34-99, barrio Sotomayor, en la capital de Santander, Bucaramanga.
Luego de que retirara el dinero, se dispuso a guardarlo en un maletín y lo cargó en un taxi donde, creían, estaban seguros. No pidió acompañamiento policial. Finalizando el recorrido, y por sorpresa, una moto en la que se movilizaban dos sujetos interceptó el auto en la altura de la carrera 38 con calle 44, destino de la mujer y su padre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Uno de los delincuentes se bajó de la motocicleta y, con agilidad, rapó el maletín de las manos de la mujer. Tanto ella como su padre quedaron en shock. Ante los hechos, vecinos comenzaron a chiflar y gritar para llamar la atención de agentes ubicados en un Comando de Acción Inmediata (CAI) cercano del lugar de los hechos.
Sin embargo, los ladrones, que iban conduciendo una motocicleta con placas HPG-21G, huyeron del lugar sin ser atrapados por la Policía, que desplegó un plan candado infructuoso.

El medio citado indicó que el caso se encuentra siendo investigado por el Grupo Contra Atracos de la Sijin, con el fin de dar con los autores del robo y recuperar el dinero perdido.
El 1 de octubre se presentó un caso similar. En el centro de la ciudad, cuatro hombres a bordo de dos motocicletas amenazaron con armas de fuego a un habitante que recién salía de una sucursal bancaria. Había retirado cuatro millones de pesos. Huyeron sin dejar rastro alguno.
El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, comentó a La Vanguardia que, con corte de septiembre de 2024, todos los delitos se encuentran a la baja. Por cifras de la Policía Metropolitana se supo que el hurto a personas se redujo en un 28% con respecto al 2023. Otros delitos como el hurto a motocicletas y autos también presentaron una reducción del 23%.
Recomendaciones de las autoridades para evitar fleteos
Ante estos hechos, las autoridades hicieron un llamado de atención a los ciudadanos para que tomaran acciones preventivas con el fin de no ser víctimas de raponazos o fleteos en medio de Bucaramanga. La primera de ellas es solicitar apoyo policial para evitar que los ladrones sigan a las víctimas y las ataquen posteriormente.
Por su parte, en la página web de diferentes entidades bancarias se pueden encontrar consejos al momento de hacer retiros de altas sumas de dinero. Por ejemplo, el banco Colpatria comparte en tres partes, diferentes pasos para realizar un movimiento financiero de este estilo: previo a asistir al banco, estando en la sucursal y posterior del retiro de la plata.
En la primera parte se puede establecer como importante la información que ofrecen las sucursales bancarias de productos y servicios para evitar hacer movimientos en efectivo; la consulta de transferencias electrónicas; y no divulgar información a cerca de la transacción a realizar en efectivo.

El segundo punto es dentro de la sucursal bancaria. Los consejos aquí encontrados es estar siempre atentos al entorno, no permitir que ningún extraño se acerque a la ventanilla mientras se realiza la operación, no dar información a ninguna persona y ser discreto con el dinero
Finalmente, el acompañamiento policial es fundamental. Aunado a evitar rutas con poca afluencia vehicular o usar bolsos y otros accesorios que no se puedan sujetar bien. Otro consejo que da el banco mencionado es no tomar taxis delante de las sucursales bancarias.
Más Noticias
Hombre asesinó a su pareja en Bello tras descubrir mensajes comprometedores y avisa a su madre: “ponga la funeraria al día”
El crimen ocurrió en una vivienda del barrio Pérez, donde las autoridades hallaron los cuerpos de la pareja luego de varias horas sin respuesta a llamadas ni mensajes

Estos documentos ya no pueden exigir arrendadores e inmobiliarias al momento de alquilar un inmueble
En Colombia, la Ley 820 de 2003 define los límites sobre la documentación que puede solicitarse al arrendar una vivienda

Secretaría de Hacienda notificó a más de un millón de morosos en Bogotá y advirtió sobre embargos si no pagan
La entidad inició las notificaciones a contribuyentes en mora y recordó los canales oficiales para evitar fraudes

Dumek Turbay explicó por qué no viajó a EE. UU. y aclaró su postura frente al presidente Petro
El alcalde de Cartagena señaló que su ausencia en Washington obedece a un trámite de visa y precisó que no busca confrontar al Gobierno nacional

“Usar armas en extremidades”: la medida que evalúa Colombia para frenar secuestros de militares
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, afirmó que se estudian experiencias internacionales, como la de Perú, para enfrentar los secuestros de militares en zonas críticas
