
Blanca Inés Contreras, de 48 años, ha estado casada por más de 20 años con Uldarico Vargas, un hombre de 56 años que la sometió a un ciclo de violencia y que alcanzó a ser capturado por las autoridades luego de haber intentado asesinarla. Los hechos se registraron en Guamo (Tolima), el 1 de febrero de 2024, cuando el sujeto en cuestión la atacó en 22 oportunidades con un machete.
A pesar de que estaba privado de la libertad mientras se adelantaban las investigaciones en su contra, el 18 de octubre su defensa solicitó la salida de la cárcel por vencimiento de términos. La petición fue aceptada y, ahora, la víctima teme por su vida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En conversación con Caracol Radio, la mujer reveló detalles del maltrato que sufrió a manos de Uldarico Vargas, a quien, según aseguró, dejó de querer desde hace 10 años, aproximadamente, debido a la violencia que ejerció sobre ella de manera permanente. “Yo le empecé a coger rabia por la misma forma en que él me trataba”, precisó al medio.

Ocho días antes del intento de feminicidio, Vargas llegó a su casa y, bajo los efectos del alcohol, exigió que le diera dinero para la gasolina de la motocicleta y la trató mal. Discutieron y Blanca Inés decidió irse para la cochera. Allí llegó el señalado agresor a golpearla y a insultarla. Entonces, decidió defenderse.
“Como yo estaba lavando el piso donde los marranos, yo cogí el palo y le partí el palo en las costillas y él siguió agrediéndome, me cogió del pelo, me botó al piso, se me subió encima, yo como pude me solté”, relató la mujer al informativo.
Luego, su esposo la amenazó diciendo que la situación no quedaría ahí y que debía responder por las agresiones que le propinó, porque “dónde se iba a ver que una mujer le pegara a un hombre”.
El intento de feminicidio: “Me agarró a machete”

El 1 de febrero, Blanca Inés llevó a su hijo menor al colegio a las 6:00 a. m. y a las 6:30 a. m. llegó a su trabajo. Cerca de las 12:00 p. m., se dirigió a su finca para preparar el almuerzo. Al llegar, se bajó de su moto y se percató de la presencia de su esposo. “Él estaba parado en la esquina de la casa con un machete”, relató.
Entonces, lo saludó: “Qué hubo, viejito”, y el hombre respondió: “Qué viejito ni que hijueputas” e, inmediatamente, se lanzó a agredirla. “Se me fue encima, me agarró a machete, me daba mucho en la cabeza”, dijo.
Entonces, como pudo, se levantó y salió corriendo, mientras el hombre la perseguí y continuaba atacándola con el machete. En medio de la persecución, tres perros se lanzaron contra de él. Sin embargo, la víctima decidió regresar porque temía que las represalias fueran peores por intentar escapar: “Si yo sigo corriendo, este señor es capaz de que me quita la cabeza”, pensó.
En cierto momento, cerca de una casa aledaña a la suya, se detuvo y puso sus brazos frente a su cara para protegerse. Luego, cayó inconsciente. “No sé de ahí para adelante qué pasó conmigo”, explicó. Los vecinos intervinieron para impedir que matara a la mujer y llamaron a las autoridades; el sujeto escapó y Blanca Inés fue trasladada a un hospital.

Los profesionales tuvieron dificultades para salvarla debido a la gravedad de sus heridas y a que para entonces ya había perdido mucha sangre. “Yo ya iba más muerta que viva, estaba desangrada totalmente, ya las venas estaban secas”, contó. Sin embargo, logró salir de allí, aunque tienen poca movilidad en las manos.
“Él me cortó el dedo de una mano totalmente, me lo quitó. En la otra mano también perdí un pedazo, el brazo me lo cortó desde el codo”, dijo.
En conversación con el medio, la ciudadana aseguró tener miedo por su seguridad. Ahora, debe cambiar de residencia y salir del municipio para resguardarse, ya que aseguró que es posible que Vargas vuelva a intentar atacarla. “Estoy en riesgo nuevamente”.
Más Noticias
Guía internacional sobre diseño urbano propone estrategias para reducir muertes viales en Bogotá por exceso de velocidad
El documento recomienda intervenciones como cruces elevados, aceras más anchas y ciclorrutas protegidas para lograr velocidades seguras

Gustavo Petro rechazó señalamientos de columnista, que sugirió llamar a los aspirantes del Pacto Histórico como “candidatos de la muerte”
En sus redes sociales, en las que estuvo activo durante la tarde del domingo 5 de octubre, el jefe de Estado desestimó los señalamientos en su contra frente a la utilización de este símbolo, que ha sido replicado por precandidatos presidenciales para impulsar sus campañas

Estos son los posibles rivales de Colombia en los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Tricolor aseguró su pase a la ronda de eliminación directa, pero aún no ha definido su posición en el grupo F. La posición en la que clasifique depende del resultado ante Nigeria en la tercera fecha

Aumento del salario mínimo 2026: qué pasa si el ajuste se da por debajo o igual a la cifra de inflación que reporte el Dane
Expertos explicaron que cuando la subida iguala o se aproxima al IPC, el efecto principal es la preservación del poder adquisitivo

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria
