
La reciente tragedia del asesinato de la niña Sofía Delgado en el Valle del Cauca puso de relieve uno de los artículos que se encuentra plasmado en la controvertida reforma a la justicia, el cual busca modificar las penas para quienes confiesen delitos graves contra menores.
Ante la polémica desatada por este tema, la ministra de Justicia Ángela María Buitrago explicó que, aunque el proyecto contempla reducciones de penas, estas no implican impunidad, ya que las condenas seguirían siendo significativas, con un mínimo de 14 años y un máximo de hasta 40 años de prisión.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En una entrevista con Noticias Caracol Ahora, la jefe de la cartera de Justicia abordó el polémico artículo 7 de la reforma, que propone rebajas de penas para homicidas y abusadores de menores que admitan su culpabilidad.
Este apartado ha generado un intenso debate en el Congreso de la República y ha sido objeto de propuestas para su eliminación.
“Se les rebaja la pena, pero queda condenado, con prisión, con una pena que es considerable y no se genera la impunidad. Mínimo la pena es de 14 años y de ahí hacia arriba, hasta 40 años”, dijo la ministra de Justicia.

Por ese motivo, la ministra expresó su disposición a considerar estas propuestas, afirmando que está abierta a discutir y, si es necesario, eliminar el artículo en cuestión.
La ministra Ángela María Buitrago enfatizó que el objetivo del artículo no es fomentar la impunidad ni otorgar beneficios indebidos. “No favorece a la impunidad, no favorece a los beneficios. Estamos recibiendo toda la retroalimentación, y yo más que nadie estoy convencida de que en los casos en los que se evalúe que no debe ir, no va”.
Según la ministra, el sistema está recibiendo retroalimentación constante y se evaluará cada caso para determinar si el artículo debe aplicarse o no. En el caso de delitos que incluyan feminicidio, como el de Sofía Delgado, las penas mínimas serían superiores a los 14 años estipulados.
El proyecto de ley ha suscitado preocupación entre algunos congresistas y sectores de la sociedad, quienes temen que las reducciones de penas puedan enviar un mensaje equivocado sobre la gravedad de los delitos contra menores.

Sin embargo, Buitrago insistió en que las condenas seguirán siendo severas y que el sistema judicial colombiano no permitirá que estos crímenes queden sin el castigo adecuado y también aseguró que está “abierta a escuchar la propuesta y eliminar el artículo. Estamos abiertos todos a las discusiones, pero tampoco podemos hacer conclusiones que no sean reales”, dijo la ministra.
Al referirse al caso del asesinato de la niña Sofía Delgado ocurrido en el Valle del Cauca la jefe de la cartera de Justicia dijo: “En esta clase de delito no solo se tiene el tema sexual, sino tiene feminicidio y el feminicidio amplía el rango. Todo eso significa que la pena va a partir de un mínimo superior a 14 años”.

En cuanto al polémico artículo, esto es lo que dice: “Cuando se trate de los delitos de homicidio o lesiones personales bajo la modalidad dolosa, delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales, o secuestro, cometidos contra niños, niñas y adolescentes, se aplicarán las siguientes reglas: (...) En caso de celebración de preacuerdos y negociaciones entre la Fiscalía y el imputado o acusado, o de allanamiento a cargos, se concederá la mitad de la rebaja de pena prevista en los artículos 351, 352, 356-5 y 367 del Código de Procedimiento Penal”, se observa en el proyecto de reforma a la justicia.
La discusión sobre este proyecto de ley continúa en el Congreso, donde se espera que se realicen más debates y ajustes antes de su posible aprobación.
La ministra Buitrago reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con los legisladores para asegurar que la reforma a la justicia refleje las necesidades y preocupaciones de la sociedad colombiana.
Más Noticias
Petro advierte que Consulta Popular irá por decreto si no hay respuesta del Congreso
Durante el consejo de ministros televisado el mandatario señaló que la ley lo faculta para que ese mecanismo, con el busca refrendar la reforma laboral, se pueda llevar a cabo así no se haya aprobado en el Legislativo

Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El “papá” de Armando Mendoza pidió ayuda tras desalentador diagnóstico médico: “No podré volver a trabajar”
Kepa Amuchastegui, el recordado intérprete de las más icónicas novelas, solicitó apoyo de sus seguidores con un emotivo video
