
El programa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), ConectiVIDAd para Cambiar Vidas, que busca conectar, por medio de los Prestadores del Servicio de Internet (ISP), a 32.495 hogares de bajos recursos con Internet fijo de banda ancha, lanzó su tercera convocatoria que estará disponible hasta el 8 de noviembre de 2024.
Los hogares de estratos 1 y 2 que se beneficiarían de esta convocatoria estarán ubicados en zonas urbanas y rurales de 17 municipios. “Estamos convencidos que las comunidades que están conectadas y aprovechan el Internet para seguir aprendiendo, emprendiendo y formándose, tienen acceso a mayores oportunidades. Por eso invitamos a los ISP locales a que participen en esta convocatoria, y trabajemos juntos con el objetivo de conectar a quienes no lo están, para que cada vez más colombianos disfruten de una mejor calidad de vida, gracias a la conectividad y a la tecnología”, indicó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Hay que tener en cuenta que la conexión a internet en estas zonas permite a los niños acceder a recursos educativos, plataformas de aprendizaje en línea y clases virtuales, lo que es fundamental para su desarrollo académico.
Además, para los adultos es clave en la búsqueda de empleo al facilitar el acceso a trabajos remotos, lo que puede mejorar su situación económica y como ayuda a que los emprendedores y pequeños negocios crezcan ofreciendo plataformas de venta y promoción, contribuyendo al crecimiento económico local.
Departamentos que pueden participar
- Turbo, en Antioquia.
- Piendamo-Tunía y Morales en Cauca.
- Buenaventura, en el Valle del Cauca.
- Quibdó y El Carmen de Atrato, en Chocó.
- Urumita, La Jagua del Pilar y Maicao, en La Guajira.
- Albán, Belén, Colón, El Tablón de Gómez, El Tambo, San Bernardo, San Pablo y Yacuanquer, en Nariño.
Cómo participar
Las condiciones definitivas de participación y demás documentos pueden ser consultados en el micrositio del proyecto, a través del siguiente enlace: https://mintic.gov.co/micrositios/conectividad-para-cambiar-vidas/835/w3-article-395952.html.
Los Prestadores del Servicio de Internet, ISP, y demás interesados podrán enviar sus propuestas desde el 22 de octubre hasta el 28 de octubre de 2024 a las 11:59 p.m., al correo electrónico: supervisioncpcv@mintic.gov.co.

Reinstalan antenas para celular para recuperación de El Plateado
Continúan las acciones del Gobierno Nacional para recuperar el control territorial en el corregimiento de El Plateado del municipio de Argelia, en el occidente del departamento del Cauca, donde se completan tres semanas de una importante intervención militar con 1.400 uniformados del Ejército Nacional en contra de los grupos armados organizados que tienen injerencia en esa región.
Sin embargo, la presencia del Estado en esa conflictiva región del suroccidente colombiano contiene otros compromisos entre los que está permitirles la conectividad en telecomunicaciones, por lo que el miércoles 23 de octubre se instalaron en ese territorio dispositivos para la comunicación a través de la telefonía celular.
“Allí fueron reinstaladas las antenas de dos grandes empresas, en la vereda Pepinal. Este hito, de acuerdo con el Ministerio de Defensa, se logró gracias al trabajo de la Fuerza Pública en el desarrollo de la Operación Perseo, que busca liberar a los habitantes del Cañón del Micay de la opresión de la estructura Carlos Patiño”, informaron en la Presidencia de la República, mediante un comunicado.

Mientras que desde las Fuerzas Militares de Colombia destacaron que los problemas de comunicación que sufren en esa población caucana fueron aprovechados por los grupos armados organizados para aislar a los habitantes y así facilitar “la producción y comercialización de estupefacientes (...) para ejercer control sobre la comunidad”.
El compromiso con los ciudadanos también incluye que el Ministerio de TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) dote a las instituciones educativas que ahí en ese territorio con equipos para se conecten con la señal celular y así se beneficien “niños, niñas y jóvenes para que tengan acceso a la educación”.
“La transformación del territorio no solo se realiza con las Fuerzas Militares, sino con una oferta institucional, una oferta en salud, en educación, en sustitución de cultivos y economías ilegales”, indicó Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).
Al corregimiento llegaron también funcionarios del Ministerio de Educación para llevar la “oferta institucional” y pactaron con la población “ampliar la oferta educativa de establecimientos educativos y a asegurar el tránsito para cientos de jóvenes a programas de formación profesional, técnica o tecnológica”.
“Con una inversión inicial que supera los $12 mil millones para 2024 destinada a colegios de Argelia, Patía, Balboa y el Tambo, en el Cañón de Micay, el Ministerio de Educación ratifica su compromiso de llegar a los territorios del país y brindar oportunidades de progreso y desarrollo a las comunidades”, indicaron.
Más Noticias
Resultados ganadores del Super Astro Sol y Luna de este 15 de abril
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

América de Cali vs. Millonarios - EN VIVO: hora, dónde ver y posibles formaciones del clásico de la fecha 14 de la Liga BetPlay
El partido se jugará en el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali y no tendrá a los dos jugadores más importantes de cada plantel: Radamel Falcao y Juan Fernando Quintero

La canciller Laura Sarabia fue citada por la Fiscalía para que amplíe sus declaraciones en caso contra Armando Benedettí
La citación fue programada para el 30 de abril ante el fiscal 11 designado por la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Sandoval

Ministro del Trabajo confirmó la fecha en que será radicada la consulta popular en el Congreso: “Los invito a que nos acompañen”
Antonio Sanguino, ministro del Trabajo, aseguró que ese mismo día se conocerán las preguntas de la consulta popular, propuesta del presidente Gustavo Petro, luego de que la Comisión Séptima del Senado hundiera la reforma laboral

En Barranquilla se inaugurará un nuevo hospital especializado en salud mental para el suroccidente de la ciudad
El Distrito alista la entrega del nuevo Centro de Salud San Camilo, en el suroccidente de la capital del Atlántico, una apuesta por mejorar la atención en salud mental y ampliar la cobertura en el barrio La Paz y sectores aledaños de la ciudad
