Golpe al Tren de Aragua en Colombia: cayó alias Eryk, quien planeaba apoderarse de las zonas de rumba en Bogotá

Este cabecilla de la organización internacional tenía la misión de apoderarse de más zonas de rumba, con el objetivo de controlar mayor territorio y generar más ingresos a través de la venta de drogas

Guardar
Este hombre de 42 años
Este hombre de 42 años y de nacionalidad venezolana quedó al mando tras la captura de alias Francesca - crédito Mebog/Secretaría de Seguridad

Luego de cuatro meses de investigación, las autoridades en Bogotá, encabezadas por el alcalde Carlos Fernando Galán, confirmaron la captura de alias Eryk, uno de los ‘peces gordos’ del Tren de Aragua que seguía coordinando la operación de la organización delictiva transnacional en Colombia.

Según las autoridades, en una rueda de prensa realizada la mañana del jueves 24 de octubre de 2024, este hombre estaba al mando de la operación de la red. Esto ocurrió tras una de las capturas más recientes en Bogotá, que, días antes, había dejado la detención de alias Francesca, mano derecha de alias Giovanny, uno de los tres ‘duros’ de esta organización criminal, junto a alias Niño Guerrero y Johan Petrica.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Alias Eryk, para llegar a ser el líder de la organización en Colombia, tuvo que empezar desde abajo. Se conoció que llegó al país en 2017 y comenzó su carrera criminal trabajando como portero en bares de la localidad de Kennedy.

Sin embargo, la constancia y el hecho de que los principales cabecillas iban cayendo uno a uno en medio de los operativos de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), con el apoyo del Gaula, el Ejército y la Fiscalía, favorecieron a este ciudadano venezolano de 42 años, quien pasó a liderar la red criminal.

Uno de los objetivos de alias Eryk era apoderarse de más zonas de rumba en la capital del país, destacó el comandante (e) de la Policía Metropolitana de Bogotá, coronel William Lara.

La finalidad de quedarse con
La finalidad de quedarse con el control de las zonas de bares en Bogotá obedece a que son puntos claves para la venta de droga, una de ellas, el tusi - crédito Mebog/Secretaría de Seguridad

La investigación que dio con alias Eryk

Según los detalles revelados por la Mebog, además de los cuatro meses de investigación, se interceptaron más de 50 líneas telefónicas y se realizaron varias diligencias de allanamiento en las localidades de Santa Fe y Antonio Nariño. También se apoyaron en entrevistas, reconocimientos fotográficos, cotejos morfológicos y la búsqueda selectiva en bases de datos.

En total, se llevaron a cabo cuatro diligencias de allanamiento en una vivienda y tres inmuebles, dos de los cuales eran utilizados como fachadas de sindicato. De esta forma, se logró la captura mediante orden judicial de alias Eryk y se incautaron cinco armas de fuego (dos de ellas traumáticas), 23 cartuchos de munición de diferentes calibres, cocaína, tusi, 89 frascos de popper, más de 60 botellas de licor adulterado y seis celulares.

El secretario de Seguridad, César Restrepo, destacó que uno de estos establecimientos comerciales funcionaba como bodega de almacenamiento de las sustancias estupefacientes, donde también se encontraron elementos para la fabricación de licor adulterado.

Para no llamar la atención de las autoridades, alias Eryk se hacía pasar por un prominente organizador de eventos, y su empresa era reconocida como ‘Eryk Producciones’. De esta forma, podían seguir realizando sus operaciones, que incluían el cobro de extorsiones, la venta de estupefacientes (especialmente tusi) y la lucha por el control del territorio. Además, utilizaban esta fachada para lavar dinero.

Junto al alcalde Carlos Fernando
Junto al alcalde Carlos Fernando Galán estuvieron brindado detalles de la captura el secretario de Seguridad, César Restrepo y el comandante (e) de la Policía Metropolitana de Bogotá, el coronel William Lara - crédito Secretaría de Seguridad

De acuerdo con los informes derivados del seguimiento a este criminal, en una sola noche, los establecimientos donde operaba esta red criminal podían llegar a generar 17 millones de pesos. Al mes, la organización alcanzaba ingresos que rondaban los 500 millones de pesos. De igual forma, las autoridades no descartan que estos casos estén relacionados con varios de los crímenes violentos y cuerpos embolsados que se han encontrado en los últimos meses en Bogotá.

Por último, se confirmó que, con la detención de alias Eryk, ya son 39 los miembros del Tren de Aragua que han sido capturados en la capital del país durante lo corrido del 2024. Esta ofensiva busca debilitar a esta peligrosa banda de alcance internacional y a otras estructuras dedicadas a la extorsión, que ya deja 170 detenidos solo en lo que va del año.

Más Noticias

Conciertos de Shakira dejaron millones de dólares en Medellín según la Alcaldía: “Superamos todas las expectativas”

El fin de semana del 12 y 13 de abril fue la fecha en la que la cantante colombiana visitó Medellín y sorprendió con su espectáculo, pero también con las cifras que dejó para la ciudad

Conciertos de Shakira dejaron millones

Laura González se conectó a ‘La casa de los famosos’ y se fue en contra de Norma Nivia: “Eres más falsas que mis tres cirugías”

La modelo y empresaria sorprendió al lanzar duras críticas a Norma Nivia durante su despedida en el ‘reality’, mientras que a Mateo ‘Peluche’ Varela, pareja de la actriz, se llevó los elogios por parte de Laura

Laura González se conectó a

Yeison Jiménez se refirió a su experiencia con el consumo de drogas: “Yo crecí en ese ambiente”

El cantante de música popular no se guardó nada y volvió a referirse a varios temas que involucran el turbio pasado por el que pasó antes de llegar a la música

Yeison Jiménez se refirió a

Carlos Carrillo respondió denuncias de la representante Carolina Giraldo sobre corrupción en los contratos de la Ungrd: “Eran unos chambones”

La congresista expuso posibles anomalías en contratos para puentes en Risaralda, lo que desató una fuerte respuesta de Carlos Carrillo, actual director de la entidad

Carlos Carrillo respondió denuncias de

Autorizan a la Fiscalía a rastrear celulares y movimientos financieros de Carlos Ramón González, exdirector del departamento de la Presidencia, por escándalo en la Ungrd

El magistrado avaló la búsqueda selectiva de información digital y financiera del exdirector del Dapre, señalado de participar en un presunto entramado de corrupción que habría favorecido a congresistas cercanos al Gobierno

Autorizan a la Fiscalía a
MÁS NOTICIAS