Dos consorcios chinos quedaron por fuera de la construcción de la segunda línea del metro de Bogotá: una sola empresa controlaba las dos firmas

La Empresa Metro de Bogotá anunció la salida de Apca 1 y Apca 2. La decisión habría estado basada en conflictos de intereses

Guardar
Así se presume que se
Así se presume que se vería la estación de la línea dos del metro de Bogotá, según renderización - crédito Metro de Bogotá

El proceso de licitación para la construcción de la segunda línea del metro de Bogotá dio un giro determinante, luego de que dos consorcios chinos que se había considerado para la construcción del megaproyecto fueran descalificados, según informó la Empresa Metro de Bogotá.

Esta decisión se informó en las horas de la mañana del 24 de octubre de 2024, cuando el gerente de la empresa, Leónidas Narváez, anunció que los consorcios Apca 1 y Apca 2 no continuarán en la competencia para desarrollar el proyecto subterráneo que conectará Suba y Engativá.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La Banca Multilateral y la Empresa Metro de Bogotá resolvieron el conflicto de interés que se había suscitado en el proceso de contratación de la Segunda Línea del Metro de Bogotá, con base en el Documento de Precalificación y la facultad que tiene la EMB, como contratante, de aceptar o rechazar cualquier solicitud en cualquier momento, sin que incurra en ninguna obligación con los participantes”, comunicó la empresa.

La descalificación de estos consorcios se produjo en el contexto de un conflicto de intereses que habría surgido durante el proceso de contratación. Con más detalle, el comunicado explicó que el consorcio Apca 1, conocido como Metro Línea 2 Bogotá, estaba compuesto por Mota Engil Colombia SAS, con un 66% de participación, y Crrc (Hong Kong) Co Limited Sucursal Colombia, con el 34%.

Imagen digitalizada de una central
Imagen digitalizada de una central de la segunda línea del metro - crédito Metro de Bogotá

Por su parte, APCA 2 estaba integrado por China Harbour Engineering Company Limited con un 75% y Xi’an Rail Transportation Group Company Limited con un 25%.

Uno de los consorcios fue el que alegó el conflicto de intereses

De acuerdo con la empresa que lidera la construcción, fue el consorcio APCA 4 el que trajo a la mesa el conflicto: “La decisión de la Banca Multilateral y la EMB se produce después de analizar la protesta presentada por el APCA 4 por un posible conflicto de interés entre las APCAS 1, 2 y 3″.

La situación surgió cuando se identificó que China Communications Construction Company Limited (CCCC) tenía control directo sobre China Harbour Engineering Company Limited (CHEC), que formaba parte del grupo Apca 2, y también participaba accionariamente en Mota-Engil SGPS S.A., integrante del grupo Apca 1. Esta situación le otorgaba a CCCC la capacidad de influir en ambas ofertas, lo que contravenía las reglas establecidas en el Manual de Adquisiciones del BID y en el Documento de Precalificación.

La obra del metro de
La obra del metro de Bogotá tiene un avance de 40% en la construcción, se espera que en 2026 esté lista la primera línea - crédito Metro de Bogotá

“La EMB dio a las firmas precalificadas inmersas en dicho conflicto de interés la posibilidad de solucionarlo. Sin embargo, las respuestas que entregaron las APCAS 1 y 2 no resolvieron el conflicto de interés a satisfacción de la EMB y la Banca Multilateral, por lo que fueron descalificadas”, detalló el comunicado oficial.

En ese sentido, los grupos que continúan en la competencia son APCA 3: Bogotá Metro 2, compuesto por China Railway Construction Corporation International Investment Co. Ltd. y China Railway Construction Electrification Bureau Group Co. Ltd., y APCA 4: Unión L2 Bogotá Metro Rail, integrado por Sacyr Concesiones Colombia Participadas II SAS, CAF Investment Projects S.A., y Acciona Concesiones S.L.

La decisión de descalificar a los grupos en conflicto no afectará el cronograma de la licitación. Las ofertas se recibirán hasta el 20 de diciembre de 2024, y se espera adjudicar el contrato el 24 de abril de 2025. La EMB ha enfatizado que su objetivo es mantener una competencia amplia y justa, asegurando que la ciudad de Bogotá obtenga las mejores condiciones posibles para el desarrollo de la nueva línea del metro.

La alcaldía confirmó que el
La alcaldía confirmó que el nuevo sistema del metro contará con una capacidad de almacenamiento de 2.165 metros cúbicos de agua lluvia - crédito Metro de Bogotá

Así va la Primera Línea del Metro en el sur de Bogotá

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, realizó un recorrido el 21 de octubre por las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá, específicamente en la Estación Seis y el viaducto ubicado en la intersección de la avenida Primero de Mayo con la avenida Boyacá. Durante su visita, destacó que el avance de la construcción en septiembre fue del 2%, según reportes de la Alcaldía de Bogotá.

El progreso general de la Línea 1 del Metro de Bogotá hasta el 30 de septiembre de 2024 alcanzó un 40,76%. Este avance incluye tanto las actividades realizadas por la Empresa Metro de Bogotá (EMB), como la gestión predial y el traslado anticipado de redes, así como los trabajos del concesionario, que abarca ocho componentes diferentes. En términos financieros, la ejecución hasta septiembre ha sido del 19,73 %, con una inversión de $2.555 billones.

Más Noticias

Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas

Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Proyectan déficit histórico en 2026:

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias:

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cali este 21 de septiembre

El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Pronóstico del estado del tiempo:

Clima: las temperaturas que predominarán este 21 de septiembre en Medellín

El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre

El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Barranquilla: temperatura y
MÁS NOTICIAS