Hombre le dio dinero a una niña de 12 años para que se dejara manosear en Soacha y la comunidad lo iba a linchar

La menor no se dejó intimidar ni convencer por el sujeto y dio rápido aviso a sus padres

Guardar

En la noche del 23 de octubre se conoció un aberrante caso en el que un hombre fue denunciado por una menor de 12 años por, presuntamente, haberle ofrecido dinero a cambio de dejarse manosear.

La menor puso la información en conocimiento de sus padres y el caso pronto fue conocido por la comunidad de un conjunto residencial (donde ocurrieron los hechos) en el barrio La Grandeza, en Soacha, Cundinamarca.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Agentes de la Policía Nacional llegaron al conjunto para llevarse al sujeto, que ya estaba a punto de ser linchado por la comunidad. Algunos residentes de la zona registraron el retiro del hombre por parte de los uniformados.

Hombre que quiso abusar de niña en Soacha fue capturado - crédito @ColombiaOscura/X

La postura de la Procuraduría sobre propuesta de reducir penas a abusadores de menores

Esta es una fotografía del
Esta es una fotografía del presunto abusador - crédito @ColombiaNoticias/X

En comunicación oficial, el 21 de octubre la Procuraduría General de la Nación expresó su firme oposición a la propuesta de reducir las penas para los agresores de menores, una medida que se discute en el Congreso como parte de la Reforma a la Justicia. Durante una audiencia pública celebrada el 21 de octubre en la Comisión Primera del Senado, el procurador delegado ante la JEP, Christian Wolffhügel, argumentó que tal reducción podría interpretarse como una disminución de la gravedad de delitos tan serios como el abuso sexual.

La propuesta en cuestión contempla una rebaja máxima del 25% en las penas para diversos criminales, incluidos aquellos que cometen agresiones contra niños y niñas. De acuerdo con el Ministerio Público, esta medida no solo no agilizaría los procesos judiciales, sino que tampoco evitaría la interposición de recursos legales. En su intervención, Wolffhügel enfatizó que los problemas de dilación en los procesos penales deben resolverse con medidas vigentes y robustas investigaciones de los delitos, en lugar de reducir las penas.

Los problemas de dilación de los procesos penales se solucionan con medidas vigentes y no con la rebaja de penas a agresores de niños y niñas, siendo las investigaciones robustas y adecuadas de los delitos, la clave para garantizar justicia a las víctimas”, expresó textualmente la Procuraduría a través de un comunicado.

El abuso sexual a menores
El abuso sexual a menores y la judicialización del delito es tema de discusión en el país - crédito Canva

El ente de control destacó la importancia de garantizar sanciones proporcionales a la gravedad de los delitos, sin comprometer los derechos de las víctimas. “Rebajar las penas como incentivo podría interpretarse como una forma de reducir la gravedad percibida de crímenes tan severos como el abuso sexual”, afirmó el procurador delegado, advirtiendo que esto podría afectar la confianza en el sistema de justicia y en la protección de las víctimas.

La Procuraduría General de la Nación reiteró su oposición a la propuesta incluida en el proyecto de Ley 281 de 2024, actualmente en debate en el Congreso. Durante la audiencia, Wolfhugge también destacó que ya existen herramientas dentro del sistema judicial que permiten acelerar los procesos, como los mecanismos de “justicia premiada” a través de la aceptación de cargos, que evitan la exposición prolongada al juicio penal.

Asimismo, el órgano de control cuestionó si la rebaja de penas realmente mitigaría la impunidad, reafirmando su postura de que la justicia debe garantizar sanciones adecuadas a la gravedad de los delitos, sin socavar los derechos de las víctimas. La discusión sobre esta propuesta continúa en el Congreso, mientras el Ministerio Público mantiene su firme rechazo y oposición a cualquier medida que pueda interpretarse como una disminución de la gravedad de los delitos sexuales.

Polémica por propuesta de reducción
Polémica por propuesta de reducción de penas a abusadores de menores - crédito Marta Fernández Jara / Europa Press

Luz Adriana Camargo, fiscal General de la Nación, y Gerson Chaverra, presidente de la Corte Suprema de Justicia, destacaron la necesidad urgente de una reforma judicial en Colombia, tras la liberación de Brayan Campo, confeso asesino de Sofía Delgado. Este caso puso de manifiesto las deficiencias del sistema judicial, ya que Campo fue liberado debido al vencimiento de términos en un caso previo de agresión sexual, según se discutió en el Congreso.

La liberación de Campo se debió a problemas logísticos en el Inpec, que impidieron su traslado para una audiencia presencial, explicó la fiscal. Camargo defendió la actuación del juez, calificándola de adecuada, pero subrayó que la congestión del sistema judicial y el elevado número de presos complican los traslados necesarios, lo que contribuyó al vencimiento de términos.

Más Noticias

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción

El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich

Autoridades desmantelaron una fábrica de cerveza adulterada en Barranquilla tras tragedia ocasionada por consumo de “cococho”

La Fiscalía y la Policía capturaron a dos sospechosos y decomisaron cientos de botellas adulteradas, insumos químicos y maquinaria artesanal, tras una investigación que expuso riesgos sanitarios y recientes fallecimientos en la ciudad

Autoridades desmantelaron una fábrica de

La Segura opinó sobre la ruptura entre Karina García y Altafulla: “Al que le importas se nota y al que no, se nota más”

Cuestionó la actitud del cantante durante la ruptura con la modelo paisa y abordó la importancia de la claridad emocional en redes sociales para evitar más confusión en el público

La Segura opinó sobre la

Jessica Cediel anuncia que está a punto de superar sus problemas de salud: “Estamos en un 96 porciento”

La presentadora, quien atravesó un complejo proceso de recuperación tras ser hospitalizada, reveló en redes sociales que solo le falta un 4% para sentirse plena y volver con energía a sus proyectos

Jessica Cediel anuncia que está

Petro esta vez sí fue directo y le respondió a precandidata presidencial en Ibagué: “La policía no está solo para abrazarse con Vicky”

El rifirrafe se originó por cuenta de la acción que la precandidata Vicky Dávila realizó en la plaza de Sabaneta (Antioquia) con megáfono en mano, y le pidió a los soldados colombianos no obedecer al presidente Gustavo Petro, que días atrás hizo algo similar en Times Square (Nueva York, EE. UU.), pero en contra de Donald Trump

Petro esta vez sí fue
MÁS NOTICIAS