Aplazan la audiencia preparatoria de juicio contra Álvaro Uribe en medio de denuncias por supuesto ocultamiento de pruebas

El expresidente colombiano (2002-2010), enfrenta a la justicia por los delitos manipulación de testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal

Guardar
Audiencia preparatoria de juicio contra
Audiencia preparatoria de juicio contra Álvaro Uribe - crédito captura de pantalla audiencia

A las 8 de la mañana de este jueves 24 de octubre de 2024, se reanudó la audiencia preparatoria de juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal.

Para este jueves, la audiencia tendrá las intervenciones del representante de la Procuraduría, Bladimir Cuello; la fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Marlene Ortega; y los abogados de las víctimas reconocidas: el senador Iván Cepeda, el exfiscal General, Eduardo Montealegre, el exvicefiscal Jorge Fernando Perdomo y Deyanira Gómez.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La audiencia contra el exmandatario colombiano (2002-2010) se da luego de que los abogados de Uribe Vélez presentaran una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación.

En ella, solicitaron la investigación de Juan Guillermo Monsalve, su exesposa Deyanira Gómez y el abogado Miguel Ángel del Río por la presunta manipulación y eliminación de pruebas clave en el caso que involucra al exmandatario.

El abogado Jaime Granados inició con la prueba testimonial. El abogado panelista aseguró que Andrés Felipe Arias, el expresidente Uribe testificarán en el juicio. El abogado Granados entregó nuevamente la lista de testigos.

Abogado Jaime Granados, defensa de
Abogado Jaime Granados, defensa de Álvaro Uribe por la presunta manipulación de testigos y fraude procesal - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

Lista completa de testigos

  • Santiago Uribe Vélez.
  • Abelardo de la Espriella.
  • Mario Uribe.
  • Samuel Arturo Sánchez Cañón.
  • Diego Cadena.
  • Ramón Quintero.
  • Néstor Humberto Martínez.
  • Juan Manuel Daza.
  • Álvaro Hernán Prada.
  • Carlos Eduardo.
  • María Claudia Daza.
  • Enrique Pardo Hasche.
  • Jaime Lombana.
  • Juan Guillermo Monsalve.
  • Deyanira Gómez.
  • Nilton Córdoba Manyoma.
  • Fabio Valencia Cossio.
  • Juan Carlos Sierra Ramírez.
  • Rodrigo Lara Restrepo.
  • Máximo Cuesta Valencia.
  • Juan José Salazar.
  • Eudice Cortés.
  • Carlos Enrique Vélez.
  • Harlington Mosquera Hernández.
  • Luis Alfredo Ramos.
  • Carlos Andrés Pérez.
  • José Ever Veloza García, alias ‘H.H’.

El abogado Jaime Granados siguió presentando pruebas a favor del expresidente Uribe, y que espera sean tenidas en cuenta en el juicio que se adelanta contra el líder del Centro Democrático.

La jueza 44 de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, resaltó que ya se dio cumplimiento con el fallo por parte del Tribunal Superior de Bogotá.

El abogado Jaime Granados y la fiscal delegada, Marlene Ortega, acordaron tomar un tiempo para realizar estipulaciones, motivo por el cual la jueza 44 tomó la decisión de aplazar la audiencia hasta la 01:00 p.m.

Después de esa hora, la audiencia tendrá las intervenciones del representante de la Procuraduría, Bladimir Cuello; la fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Marlene Ortega; y los abogados de las víctimas reconocidas: el senador Iván Cepeda, el exfiscal General, Eduardo Montealegre, el exvicefiscal Jorge Fernando Perdomo y Deyanira Gómez.

Detalles de la denuncia

La denuncia, que consta de 60 páginas, revela un informe pericial que señala la alteración de dos relojes con cámara utilizados por Juan Guillermo Monsalve para grabar presuntos encuentros en la cárcel La Picota. En dichos encuentros, según Monsalve, se le habrían hecho ofrecimientos para que se retractara de sus acusaciones contra el expresidente Álvaro Uribe. El informe destaca que los relojes, piezas clave en el proceso judicial, fueron entregados a la Fiscalía General en condiciones que imposibilitan la extracción de su contenido.

“Los relojes grabadora, con los cuales supuestamente el interno Monsalve realizó las grabaciones que aportó a la Corte Suprema de Justicia fueron, recientemente, entregados a la Fiscalía General en condiciones materiales que hacen imposible la extracción de su contenido”, señala el documento, poniendo en duda la autenticidad y conservación de dichas pruebas.

Los abogados de Uribe han hecho hincapié en que Monsalve, en complicidad con Deyanira Gómez y el abogado Miguel Ángel del Río, habría actuado de manera fraudulenta para ocultar información esencial. “En la denuncia se advierte que Monsalve Pineda habría incurrido en fraude procesal, falso testimonio y ocultamiento de elementos materiales probatorios”, se indica en el escrito. Además, se pide investigar la participación de Miguel Ángel del Río, quien había sido señalado previamente como responsable de la custodia de los relojes en cuestión.

Juan Guillermo Monsalve es el
Juan Guillermo Monsalve es el testigo estrella en el caso que involucra al expresidente Álvaro Uribe, quien enfrenta acusaciones de fraude procesal y soborno a testigos - crédito captura de pantalla Fiscalía

El abogado del Río ha sido objeto de críticas por no cumplir con las citaciones de la Fiscalía General para entregar los dispositivos. En lugar de presentarse, se limitó a enviar un correo electrónico con un enlace, lo que la defensa de Uribe considera una maniobra evasiva para eludir la entrega de información crucial que ya había sido ordenada por un juez. “Este comportamiento constituye un intento deliberado de eludir la entrega de información”, argumentan los abogados defensores del expresidente.

A pesar de estas acusaciones, el abogado Miguel Ángel del Río afirmó a comienzos de septiembre, en una entrevista con el diario El Tiempo, que sí entregó el material probatorio a las autoridades correspondientes. “Sí, les entregamos a Fiscalía y defensa esos elementos materiales probatorios, eso será objeto de debate”, aseguró Del Río, sugiriendo que el tema aún deberá discutirse en instancias judiciales.

Este caso ha generado controversia, y se espera que en las próximas etapas del proceso se esclarezca el manejo de los relojes y el papel de los implicados en la custodia y manipulación de estas pruebas.

Más Noticias

Abogado extraditable acusa a altos mandos de la Policía de encubrir redes criminales a cambio de sobornos

Desde la cárcel La Picota, Enisberto Maestre Fernández denunció que oficiales de la Dijín y la Dipol habrían filtrado información a contrabandistas y manipulado procesos judiciales para proteger a figuras como alias Papá Pitufo

Abogado extraditable acusa a altos

Jhon Lucumí, otro colombiano en la órbita de la Premier League: este es el club que estaría interesado en fichar al defensor central

El jugador de la selección Colombia se ha adueñado de la titularidad en el equipo que jugó por primera vez en la historia la UEFA Champions League en la temporada pasada

Jhon Lucumí, otro colombiano en

Contratos de trabajadoras domésticas en Colombia serán obligatorios por escrito y deberán registrarse: esto dice la reforma laboral

La nueva ley elimina acuerdos verbales y obliga a empleadores a formalizar la relación laboral mediante documentos registrados ante el Ministerio de Trabajo

Contratos de trabajadoras domésticas en

Detienen a cirujana colombiana en República Dominicana por presunta mala praxis en nueve casos: víctimas quedaron con heridas e infecciones

Según los testimonios de las afectadas, los procedimientos se realizaron en la clínica Cemekar Plass, ubicada en Santo Domingo, sin contar con los permisos requeridos

Detienen a cirujana colombiana en

Esposa de Miguel Uribe contó por qué no luce en su mano el anillo de casada y habló de la canción con la que el senador la conquistó

María Claudia Tarazona dio detalles del inicio de su relación con el precandidato presidencial y explicó por qué desde su atentado no porta su argolla de matrimonio: “Es para sentirlo más cerca”

Esposa de Miguel Uribe contó
MÁS NOTICIAS