Carne desmechada, una receta para toda ocasión: versátil y económica

Puedes usarla como plato fuerte o acompañante

Guardar
La carne desmechada es un
La carne desmechada es un alimento versátil usado en muchas recetas - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

La carne desmechada es una receta tradicional colombiana que ha ganado popularidad en diversas regiones debido a su versatilidad. Se utiliza en empanadas, arepas, y como parte de la bandeja paisa o en acompañamientos. Es una preparación de carne que se cuece lentamente hasta que está lo suficientemente tierna como para desmenuzarla fácilmente.

El método de cocción que te explicaremos, permite aprovechar cortes de carne más duros, cocinándolos lentamente hasta que alcanzan una textura suave que se desmenuza fácilmente. Es un componente esencial en recetas como las arepas rellenas, y acompañamientos de arroz y fríjoles. Su sabor, enriquecido con sofritos de tomate, cebolla y especias, refleja la riqueza culinaria de Colombia y es un elemento de conexión entre la tradición campesina y la mesa moderna.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Receta de carne desmechada

La carne desmechada se prepara con un corte de carne de res, por lo general con falda o sobrebarriga, que se cuece hasta quedar suave. Luego, se desmecha y se cocina nuevamente con un sofrito de tomate, cebolla y condimentos que le dan un sabor único y característico.

La carne desmechada puede aprovecharse
La carne desmechada puede aprovecharse para acompañar alimentos o ser el principal alimento como en la arepa rellena - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Tiempo de preparación

El proceso completo de esta receta toma alrededor de 2 horas y 30 minutos. El tiempo se divide en:

  • Tiempo de cocción de la carne: 1 hora y 30 minutos.
  • Desmechar la carne y preparación del sofrito: 30 minutos.
  • Cocción final con el sofrito: 30 minutos.

Ingredientes

Los elementos que necesitarás para hacer esta receta colombiana son:

  • 1 kg de falda de res o sobrebarriga
  • 2 cebollas grandes, finamente picadas
  • 3 tomates maduros, pelados y picados
  • 3 dientes de ajo, picados
  • 1 pimentón rojo o verde, picado
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de pimienta
  • 1 hoja de laurel
  • Sal al gusto
  • Aceite para freír
  • Agua suficiente para cocinar la carne

¿Cómo hacer carne desmechada, paso a paso?

  • Cocer la carne: En una olla grande, coloca la carne con suficiente agua para cubrirla, agrega una hoja de laurel, una cebolla partida en trozos grandes, un diente de ajo, sal y pimienta. Cocina a fuego medio-alto durante 1 hora y 30 minutos, o hasta que la carne esté suave.
  • Desmechar la carne: Una vez que la carne esté lista, retírala del agua y déjala enfriar un poco. Luego, con las manos o un tenedor, desmecha la carne en tiras finas.
  • Preparar el sofrito: En una sartén grande, calienta un poco de aceite a fuego medio. Agrega la cebolla, el pimentón y el ajo, y sofríe hasta que estén blandos. Añade los tomates y cocina hasta que se deshagan formando una salsa. Sazona con comino, sal y pimienta.
  • Cocinar la carne con el sofrito: Añade la carne desmechada a la sartén con el sofrito. Cocina todo junto a fuego medio-bajo durante unos 20 a 30 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que los sabores se mezclen y la carne absorba bien la salsa.
Su proceso de cocción ronda
Su proceso de cocción ronda las dos horas - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta receta de carne desmechada rinde aproximadamente para 6 porciones.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de carne desmechada contiene aproximadamente:

  • Calorías: 320
  • Grasas: 18 g
  • Grasas saturadas: 6 g
  • Carbohidratos: 5 g
  • Proteínas: 30 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

La carne desmechada puede conservarse en el refrigerador por hasta 3 días, siempre que se mantenga en un recipiente hermético. También puede congelarse por hasta 3 meses. Se recomienda que al momento de descongelar se deja calentar de manera efectiva.

La carne desmechada puede guardarse
La carne desmechada puede guardarse en un congelador hasta por tres meses - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Más Noticias

Por qué Santiago Uribe fue condenado, pese a ser absuelto en primera instancia: las claves del caso que tuvo en cuenta el Tribunal de Antioquia

El Tribunal Superior de Antioquia halló responsable al hermano del expresidente Álvaro Uribe como líder de Los 12 Apóstoles y autor intelectual del asesinato de Camilo Barrientos en 1994

Por qué Santiago Uribe fue

Por colarse en un Sitp, una mujer hizo que varios pasajeros llegar tarde a sus destinos: el conductor paró marcha y la confrontó

El ingreso irregular de una mujer a un bus del Sitp provocó una discusión entre los pasajeros y el conductor, quienes exigieron el pago del pasaje o que la usuaria descendiera del vehículo

Por colarse en un Sitp,

Tras una semana del secuestro de Miguel Ayala, Giovanny Ayala envió mensaje a los captores: “Que Dios obre en ellos”

El cantante colombiano convocó a una velatón en Villavicencio para implorar por el pronto regreso de su hijo, al igual que del mánager Nicolás Pantoja, raptados en el departamento del Cauca

Tras una semana del secuestro

Ministerio de Hacienda estaría preparando una minirreforma pensional: qué cambios habría con respecto a la que estudia la Corte Constitucional

El Gobierno nacional prepara cambios que modificarían el cálculo de la protección estatal para pensionados, elevando costos de seguros y reduciendo beneficios para quienes acceden a rentas vitalicias

Ministerio de Hacienda estaría preparando

Gustavo Petro ordenó examen forense tras polémicos archivos que salpicarían a altos funcionarios del Gobierno con ‘Calarcá’

El jefe de Estado explicó que se realizará un examen de informática forense a los chats en los que se mencionan presuntos vínculos de las disidencias con el general Juan Miguel Huertas y con el director de Inteligencia de la DNI

Gustavo Petro ordenó examen forense
MÁS NOTICIAS