
Cali fue escogida como la sede para la Conferencia de las Partes, COP16, debido a la amplia biodiversidad del Valle del Cauca, además de ser la capital del Pacífico colombiano. Esto le ha otorgado una importante responsabilidad como lo es la protección y la conservación de las distintas especies de fauna y flora que alberga el departamento.
No obstante, esta situación termina siendo compleja debido al actuar criminal de algunas personas que trafican con animales salvajes, mientras que otros desquitan sus rabias y culpas con ellos. Tal fue el caso de una zarigüeya que fue brutalmente golpeada a machetazos y que por poco termina muerta.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Todo ocurrió el lunes 21 de octubre, justo el día en que inició la COP16 en la capital vallecaucana. Especialistas del hogar de paso del Departamento Administrativo de Gestión del Medioambiente (Dagma) fueron quienes recibieron al animal en deplorables condiciones, con su craneo expuesto debido a las heridas que le produjo un desconocido con un arma cortopunzante. En horas previas, el animal había sido rescatado por el equipo de Vigilancia y Control del Dagma.
“Tuvo una fractura en cráneo, porque se veía el hueso expuesto; había mucha contaminación y sangre. De inmediato entró a rayos X para establecer las heridas y sus afectaciones”, informó el coordinador del Hogar de paso del Dagma, Delio Orjuela.
Al llegar al Dagma, el marsupial ya tenía infectadas las heridas, lo que la hacía proclive a contraer una bacteria que le provocara la muerte; no obstante, los especialistas actuaron de inmediato interviniéndola quirúrgicamente.

“Lo que intentamos fue retirar una cantidad de fragmentos de huesos que ya no iban a pegar y que, finalmente, podrían generar una osteomielitis que complicaría la recuperación del animal. En este tipo de urgencia, lo que hacemos de manera práctica es vestir nuevamente el cerebro, protegiendo las meninges y tratando de controlar la infección y la inflamación”, expresó el especialista, que agregó que a pesar del mal panorama que presentaba, la zarigüeya ha mostrado signos de “recuperación”.
Sin embargo, también fue realista al expresar que existe la posibilidad de que el animal no sobreviva debido a las complicaciones que pueden surgir en su proceso de postcirugía: “Este animal tiene un pronóstico reservado; podría complicarse, sufrir de meningitis, tener otras complicaciones y morir. Pero, hasta ahora, vemos unas probabilidades de sacarlo adelante; está luchando y se está reponiendo. A la vuelta de unos cuatro días podremos darnos cuenta si con todos estos cuidados sobrevivirá”, anotó el veterinario y líder del Hogar de Paso.
Desde el Dagma revelaron que la zarigüeya ha podido moverse y alimentarse sin mostrar daños en su sistema neuromotor. Aunque los primeros resultados han sido favorables, el grupo de especialistas continuará monitoreando su evolución a largo plazo. “El objetivo es que este mamífero siga progresando y pueda ser liberado en su hábitat natural, una vez concluya la rehabilitación”, puntualizaron.

Esto es lo que debe hacer si encuentra un animal silvestre herido
- Las autoriades recomiendan que se debe mantener la calma y no asustarlo. Al gritar o salir corriendo, puede provocar que el animal lo asocie con una presa o un depredador. Comience a alejarse dando pasos lentos.
- Comuníquese a la línea WhatsApp 313 780 75 32 del Grupo Ambiental de Reacción Inmediata (GARI), que atiende las 24 horas del día.
- También puede llamar al teléfono 602 524 05 80, extensión 3, de lunes a viernes y en el horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Adicionalmente, tiene la posibilidad de llevar el animal al Hogar de Paso del Dagma, ubicado en el Vivero Municipal (avenida 2N # 36A-40), que atiende las 24 horas del día.
Más Noticias
El ‘Bukele colombiano’ reveló que su siguiente paso será la Casa de Nariño: “Esto no es una pérdida”
Jaime Andrés Beltrán indicó que aceptará la decisión del Consejo de Estado, pero anticipó que seguirá ligado a la política

Teófilo Gutiérrez respondió a denuncia por amenazas por parte de prestamista: “Jehová es mi pastor”
En la mañana del jueves 21 de agosto de 2025 comenzó a circular la noticia de que el futbolista del Junior de Barranquilla estaría inmerso en una acusación formal por intimidar a un sujeto en la capital atlanticense

Claudia López culpó a Petro de los ataques terroristas en Antioquia y Cali: “Mientras se entarima con bandidos, ellos matan a su antojo”
La exalcadesa de Bogotá y precandidata presidencial sostuvo que la política de Paz Total del Gobierno nacional es un fracaso

Alcalde Carlos Fernando Galán perdió respaldo clave para su gobierno: partido de coalición se declaró en independencia
La colectividad que acompañó el proyecto “Bogotá Camina Segura” anunció que se aparta de la bancada de gobierno, aclarando que exigirá el cumplimiento de los compromisos con a ciudadanía

El hallazgo en la autopsia de Laura Camila Blanco que habría llevado a la captura de su expareja Óscar Santiago Gómez
Familiares y allegados a la periodista de 26 años apuntarían a que su exnovio constantemente la celaba y buscaba controlarla a través de la revisión de su celular y cuentas bancarias
