Jueces penales de Bogotá apoyan rebaja de penas para agresores de niños por congestión de casos: “Se presenta impunidad”

Los funcionarios aseguraron que los procesos penales se demoran porque las víctimas tardan en dar sus testimonios, los olvidan o son manipuladas

Guardar
Los jueces penales de Bogotá
Los jueces penales de Bogotá afirmaron que los niños son sometidos a una revictimización en el sistema judicial cuando cuentan sus testimonios - crédito Colprensa y Pixabay

Luego del feminicidio de Sofía Delgado, la niña de 12 años que fue buscada por su familia durante 19 días y cuyo cuerpo fue hallado en un cañaduzal de Candelaria (Valle del Cauca), se intensificó el debate sobre las penas que deberían recibir las personas señaladas como responsables de agresiones a niños, niñas y adolescentes. La gobernadora del departamento, Dilian Francisco Toro, es una de las políticas que se pronunció al respecto, pidiendo cadena perpetua para asesinos de menores de edad.

“Ante el cobarde asesinato de la pequeña Sofía Delgado y de tantos otros menores en nuestro País, debemos pensar en establecer la cadena perpetua para los monstruos que asesinan niños”, escribió en su cuenta de X.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Dilian Francisca Toro se pronunció
Dilian Francisca Toro se pronunció sobre el asesinato de Sofía Delgado - crédito X

Sin embargo, criticó la reforma a la justicia (proyecto de ley 281 de 2024) que actualmente cursa en el Congreso de la República y que contempla la disminución del tiempo de privación de la libertad para personas que sean halladas culpables de crímenes cometidos contra menores de 18 años.

Están presentando una reforma a la justicia que disminuye las penas, donde hay un principio de oportunidad para estos violadores y asesinos ¡Eso no puede ser! Voy a hacer una carta, voy a trabajar con la gente porque eso no lo podemos permitir, al contrario, hay que endurecer las penas, hay que darles un escarmiento para que no haya más personas que hagan lo mismo que hizo este asesino”, aseveró la gobernadora.

Dilian Francisca Toro mostró su rechazo a la reforma a la justicia que contempla la reducción de penas para agresores de niños - crédito @DilianFrancisca/X

Impunidad: niños presentan testimonios tardíos o son manipulados

A pesar de la polémica ha generado el cuestionado proyecto de ley, hay quienes muestran una postura a favor, entre ellos, los jueces penales del Circuito con función de Conocimiento de Bogotá, que aseguraron que el número de casos de violencia ejercida sobre los niños, niñas y adolescentes, se acumulan en el sistema judicial. Esto lleva a la falta de resultados por parte del mismo.

(Los jueces) ven palmarias las cifras de procesos que congestionan el aparato judicial y debido a ello se presenta impunidad por la tardía recepción de los testimonios de los menores, quienes olvidan los episodios, o incluso resultan ser manipulados buscando con ello la retractación, sin mencionar además el escarnio a que deben ser sometidas las víctimas de los abusos cuando rinden su testimonio”, se lee en el comunicado oficial.

El relato de los hechos que deben hacer los menores suponen una forma de revictimización, pero, sin su testimonio, los jueces no pueden tomar decisiones con respecto a los responsables de las agresiones cometidas en su contra. Es por eso que, no solo se ve con buenos ojos la reducción de penas de los señalados criminales, sino que también se contempla la terminación anticipada de los procesos penales.

Jueces penales de Bogotá aseguraron
Jueces penales de Bogotá aseguraron que la congestión del aparato judicial por casos de violencia contra menores de edad está llevando a la impunidad - crédito @prensapaloq/X

Ni un sistema judicial ágil ni justicia para las víctimas: lo que dice la Procuraduría

No obstante, la Procuraduría General de la Nación emitió un concepto completamente diferente, en el que recalca que los problemas de dilación de los procesos penales tienen solución, por lo que la rebaja de penas no sería el camino para ayudar a descongestionar el aparato judicial. La clave para garantizar la justicia en estos casos es hacer investigaciones robustas y adecuadas.

Además, de acuerdo con el procurador Delegado ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Christian Wolffhügel, citado por el organismo de control, la reducción de penas no es una garantía de que los procesos judiciales serán más ágiles, porque, además, no impide que los procesados interpongan recursos para evitar cumplir con la condena.

El hecho de disminuir el tiempo en prisión para los agresores de niños podría interpretarse como una minimización de la gravedad de los crímenes, ya sean violaciones sexuales o asesinatos, por ejemplo. Eso terminaría por afectar la confianza en el sistema judicial.

Más Noticias

EN VIVO: así transcurren las marchas del Día del Trabajo en la tarde del 1 de mayo, convocadas por Gustavo Petro

Las autoridades monitorean la situación, debido a que gran cantidad de personas salieron a manifestarse en la jornada del jueves festivo

EN VIVO: así transcurren las

Consulta popular: Petro reveló la “fecha límite” para que los colombianos vayan las urnas, en caso de que sea aprobada por el Senado

La proposición ya fue radicada por el presidente de la República, Gustavo Petro, ante la corporación, que a partir de la fecha tendrá un total de 30 días para que reciba el visto bueno o, por el contrario, sea rechazada

Consulta popular: Petro reveló la

Gustavo Petro cuestionó a congresistas por rechazar cambios en la jornada laboral: “Que me diga el señor Cepeda”

El presidente radicó en el Senado de la República el texto de la consulta popular, por medio de la cual espera que la ciudadanía defina el futuro de la reforma laboral que tumbó la Comisión Séptima. El mandatario aseguró que el tiempo de trabajo diurno termina a las 6:00 p. m. y no a las 10:00 p. m.

Gustavo Petro cuestionó a congresistas

Última oportunidad para inscribirse en 3.900 becas de maestría financiadas por Icetex: estas son las personas beneficiarias

Educadores de Colombia tienen hasta el viernes 2 de mayo para registrarse y acceder a becas financiadas por el Gobierno nacional, con un descuento de hasta el 85%

Última oportunidad para inscribirse en

Giro drástico en la historia de la patrullera que cayó desde un quinto piso en Barranquilla: tenía una herida de bala

Esta revelación daría un giro drástico en la indagación de los hechos y la primera versión que se conoció, luego de que el compañero sentimental de la patrullera María Alejandra Guerrero Montiel aseguró que la vio a ella junto a la ventana que da al balcón desde donde ella cayó

Giro drástico en la historia
MÁS NOTICIAS