
El Gobierno Nacional ha confirmado su participación en el proyecto del tren de cercanías del Valle del Cauca, anunciando que financiará el 70% del primer tramo de esta iniciativa, de acuerdo con una publicación de la emisora colombiana W Radio.
Este tramo conectará Cali con Jamundí, con un total de 23,14 kilómetros y 21 estaciones, que se espera beneficien a más de un millón de personas en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante la Cumbre de Biodiversidad en Cali, la ministra de Transporte, María Constanza García, explicó que el proyecto ya cuenta con la radicación de los documentos necesarios para avanzar en la fase de factibilidad.
Según García, “el trabajo coordinado entre el Gobierno Nacional, los gobiernos departamentales y municipales ha sido clave para asegurar que esta iniciativa siga adelante”. El resto de la financiación provendrá de las alcaldías y la Gobernación del Valle del Cauca, lo que permitirá que el proyecto continúe su desarrollo.
Este sistema de transporte masivo, que tiene capacidad para trasladar a 165 mil pasajeros diarios, promete mejorar la movilidad regional al reducir los tiempos de desplazamiento en un 33%.
Además, contribuirá a la reducción de accidentes y de emisiones de dióxido de carbono. Las proyecciones indican que se generarán entre 1.200 y 1.500 empleos directos durante la construcción del tramo, lo que supone un impulso económico importante para la región.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, recordó que este proyecto ha sido una prioridad desde 2017, cuando ella asumió su cargo por primera vez, y señaló que el tramo inicial del tren incluirá espacios para ciclistas y peatones. La mandataria destacó la importancia del tren de cercanías no solo para Cali y Jamundí, sino también para munic,ipios como Yumbo y Palmira, que serán conectados en fases posteriores del proyecto.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Mientras el primer tramo avanza, ya se están buscando recursos para garantizar la factibilidad de los tramos que conectarán Cali con Yumbo y Palmira, lo que permitirá expandir la cobertura del sistema de transporte en el futuro.
Se prevé que el proceso licitatorio para seleccionar a los contratistas de la obra se inicie entre los meses de mayo y julio del próximo año, según indicaron las autoridades.
Este tren de cercanías no solo promete mejorar la conectividad, sino que es una apuesta por la sostenibilidad y la movilidad eficiente en el Valle del Cauca.
Más Noticias
Gobierno Petro anunció una bonificación económica a los militares y policías que estuvieron en el Catatumbo durante la Conmoción Interior
El Gobierno nacional especifica que el reconocimiento económico es para miembros de la fuerza pública que participaron en la actividades militares en esta región

Armando Benedetti habló de su rehabilitación: “He cambiado, soy mejor papá, mejor marido, mejor amigo”
El actual ministro del Interior señaló que, con todo y que hizo público su proceso y que asumió que tenía un problema de consumo de drogas, la opinión pública ha sido inclemente con él

El Dane reveló sorprendente dato en la Encuesta de Calidad de vida: habitantes de Colombia ya son más de 50 millones
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que la población total del país pasó de 52 millones de habitantes
Tiktoker española reveló cuál es la incomodidad que le han hecho sentir en los gimnasios de Bogotá algunas mujeres: “Me siento como juzgada”
La creadora de contenido, que reside en Colombia hace un tiempo, comparó lo que ha vivido en algunos centros de ejercicios con lo que le pasaba cuando estaba en su tierra

Consejo de Estado estudia impugnación del Gobierno tras fallo en contra de nombramiento de Verónica Alcocer como embajadora
El caso gira en torno a la presunta violación del artículo 126 de la Constitución y el posible conflicto de intereses por su vínculo con el presidente Gustavo Petro
