
El Gobierno Nacional ha confirmado su participación en el proyecto del tren de cercanías del Valle del Cauca, anunciando que financiará el 70% del primer tramo de esta iniciativa, de acuerdo con una publicación de la emisora colombiana W Radio.
Este tramo conectará Cali con Jamundí, con un total de 23,14 kilómetros y 21 estaciones, que se espera beneficien a más de un millón de personas en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante la Cumbre de Biodiversidad en Cali, la ministra de Transporte, María Constanza García, explicó que el proyecto ya cuenta con la radicación de los documentos necesarios para avanzar en la fase de factibilidad.
Según García, “el trabajo coordinado entre el Gobierno Nacional, los gobiernos departamentales y municipales ha sido clave para asegurar que esta iniciativa siga adelante”. El resto de la financiación provendrá de las alcaldías y la Gobernación del Valle del Cauca, lo que permitirá que el proyecto continúe su desarrollo.
Este sistema de transporte masivo, que tiene capacidad para trasladar a 165 mil pasajeros diarios, promete mejorar la movilidad regional al reducir los tiempos de desplazamiento en un 33%.
Además, contribuirá a la reducción de accidentes y de emisiones de dióxido de carbono. Las proyecciones indican que se generarán entre 1.200 y 1.500 empleos directos durante la construcción del tramo, lo que supone un impulso económico importante para la región.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, recordó que este proyecto ha sido una prioridad desde 2017, cuando ella asumió su cargo por primera vez, y señaló que el tramo inicial del tren incluirá espacios para ciclistas y peatones. La mandataria destacó la importancia del tren de cercanías no solo para Cali y Jamundí, sino también para munic,ipios como Yumbo y Palmira, que serán conectados en fases posteriores del proyecto.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Mientras el primer tramo avanza, ya se están buscando recursos para garantizar la factibilidad de los tramos que conectarán Cali con Yumbo y Palmira, lo que permitirá expandir la cobertura del sistema de transporte en el futuro.
Se prevé que el proceso licitatorio para seleccionar a los contratistas de la obra se inicie entre los meses de mayo y julio del próximo año, según indicaron las autoridades.
Este tren de cercanías no solo promete mejorar la conectividad, sino que es una apuesta por la sostenibilidad y la movilidad eficiente en el Valle del Cauca.
Más Noticias
Lanzan Observatorio Nacional del Subsidio Familiar con datos de 10,9 millones de afiliados
La Superintendencia del Subsidio presentó una plataforma pública que centraliza información clave para orientar decisiones y cerrar brechas sociales

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales



