Germán Vargas Lleras puso en duda que Petro acate fallo que le ordena retractarse por difamaciones contra su familia: “Abusa del fuero presidencial”

El Consejo de Estado verificó que las declaraciones del presidente Gustavo Petro sí afectaron la reputación de Germán Vargas Lleras y su familia

Guardar
El exvicepresidente Germán Vargas Lleras
El exvicepresidente Germán Vargas Lleras se pronunció sobre la decisión del Consejo de Estado que le ordena al presidente Petro retractarse - crédito Jesús Aviles/Infobae- Fotos: Colprensa

Enrique Vargas y Germán Vargas Lleras han sido protagonistas de un reciente fallo judicial en Colombia que involucra al presidente Gustavo Petro.

La Sección Quinta del Consejo de Estado confirmó en segunda instancia un fallo de tutela que obliga al mandatario a retractarse de declaraciones consideradas difamatorias hacia Enrique Vargas y su familia. Este fallo reafirma la decisión inicial de la Sección Tercera del Consejo de Estado, emitida el 27 de agosto.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Enrique Vargas, a través de su cuenta en la plataforma X, compartió la noticia de la ratificación del fallo, destacando que esta decisión desplaza cualquier intento de aclaración por parte del presidente Petro.

“Así mismo, en este nuevo fallo el Consejo de Estado aclara que los informes y soportes presentados por el presidente Gustavo Petro no se mencionan, ni evidencia que Enrique Vargas o la familia Vargas Lleras tuvieran injerencia o responsabilidad en los señalamientos realizados por el primer mandatario”, señala el fallo.

Por su parte, Germán Vargas Lleras también se pronunció sobre el tema, expresando su preocupación de que el presidente, amparado en su fuero presidencial, pueda ignorar la orden judicial. Vargas Lleras calificó el comportamiento de Petro como un abuso sistemático de su posición.

Vargas Lleras aseguró que teme
Vargas Lleras aseguró que teme que el presidente no se retracte escudado en el fuero presidencial - crédito @German_Vargas/X

“El Consejo de Estado ratificó, en segunda instancia, el fallo de tutela que ordenó al presidente Petro retractarse de las infamias y mentiras contra Enrique Vargas y toda mi familia. Pero me temo, que Petro, amparado en su fuero presidencial, del cual abusa sistemáticamente, desconozca, una vez más, esa providencia judicial”, fueron las palabras de Vargas Lleras en X.

El conflicto se centra en las declaraciones del presidente Petro, que fueron calificadas como infamias y mentiras por la familia Vargas. La tutela presentada buscaba proteger el derecho al buen nombre y la honra de Enrique Vargas y su familia, derechos que el Consejo de Estado consideró vulnerados por las afirmaciones del presidente.

“Aunado a lo expuesto, se evidencia que ni en el informe del revisor fiscal, los estados de situación financiera de la Nueva EPS, las notas a los estados financieros o el informe sobre la auditoria se hace referencia al ocultamiento de dinero señalada en las publicaciones realizadas por el primer mandatario, ni se afirma que contra el accionante existan imputaciones o investigaciones dirigidas a demostrar que ordenó o autorizó realizar gastos innecesarios o dirigidos a patrocinar un partido político o una campaña electoral”, indica la sentencia

Qué es el fuero presidencial

El fuero presidencial en Colombia es un conjunto de protecciones legales que aseguran que el presidente de la República pueda desempeñar sus funciones sin interferencias externas. Este marco legal incluye inmunidades tanto penales como civiles, y también extiende ciertas protecciones a la familia inmediata del mandatario y a su residencia oficial.

La inmunidad penal es uno de los aspectos más destacados de este fuero, ya que impide que el presidente sea detenido, enjuiciado o condenado mientras esté en el ejercicio de su mandato. Esta disposición busca garantizar que el jefe de Estado pueda actuar con independencia y sin temor a represalias legales durante su gestión.

Además, el presidente cuenta con inmunidad civil, lo que significa que está protegido contra demandas civiles que podrían obstaculizar su capacidad para gobernar. Esta protección es crucial para permitir que el mandatario se concentre en sus responsabilidades sin distracciones legales que puedan surgir de litigios civiles.

El fuero presidencial es un
El fuero presidencial es un marco legal que le permite al presidente gobernar sin ser demandado - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

El fuero presidencial también abarca la protección de la familia inmediata del presidente, otorgándoles ciertas salvaguardias legales. Lo anterior asegura que los familiares del mandatario no sean objeto de presiones o amenazas que puedan influir en las decisiones del presidente.

Por último, la residencia oficial del presidente está protegida por leyes especiales, lo que garantiza su seguridad y privacidad. Estas medidas son fundamentales para preservar la integridad del espacio donde el presidente vive y trabaja.

Estas protecciones están diseñadas para asegurar que el presidente pueda desempeñar sus funciones sin interferencias externas, permitiéndole actuar con la autonomía necesaria para liderar el país. Sin embargo, la ley no señala puntualmente si el fuero protege a Petro de retractaciones.

Más Noticias

Gustavo Petro pidió “indemnización y cárcel” para quienes detuvieron a colombianas que llevaban ayuda a Gaza: “Crimen internacional”

El presidente colombiano calificó como crimen internacional la captura de Manuela Bedoya y Luna Barreto, colombianas detenidas por fuerzas israelíes en la flotilla Global Sumud

Gustavo Petro pidió “indemnización y

Condena de 20 años a exrectora por complicidad con paramilitares en Santander: por facilitar abusos y esclavitud sexual a menores

Lucila Inés Gutiérrez de Moreno deberá cumplir pena en la cárcel luego de comprobarse que permitió agresiones y explotación sexual contra estudiantes por parte del frente Cacique Guanentá

Condena de 20 años a

Raúl Ocampo y Belén Alonso encienden la cocina de ‘MasterChef Celebrity’ con una tensa confrontación: “Una declaración de guerra”

Un episodio reciente estuvo marcado por un enfrentamiento entre el participante y la chef, quienes protagonizaron un intercambio de opiniones que terminó en un inesperado gesto de acercamiento

Raúl Ocampo y Belén Alonso

Aida Victoria Merlano responde con humor a quienes no superan su pasado y lanza indirecta en redes: “Si me ve con alguien, hágase la loca”

La creadora de contenido critica en un video a quienes insisten en recordarle episodios antiguos, porque ella deja claro que prefiere enfocarse en su presente y bienestar emocional

Aida Victoria Merlano responde con

Autoridades capturaron a interno que pidió permiso para salir de la cárcel mientras participaba en una balacera: pertenecía a “La Cordillera”

Alejandro Antonio Uribe Restrepo, condenado por asesinato, fue detenido tras un enfrentamiento armado mientras buscaba vengar la muerte de un familiar, en el Eje Cafetero

Autoridades capturaron a interno que
MÁS NOTICIAS