
En la tarde del lunes 21 de octubre se conoció el acuerdo que se firmó entre la Fiscalía General de la Nación y el Ministerio Público de Paraguay para aunar esfuerzos en el esclarecimiento del magnicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, que murió a manos de sicarios el 10 de mayo de 2022 en las playas de Barú, Cartagena, cuando compartía en su luna de miel con su esposa embarazada.
En los dos años de haberse cometido el crimen, la Fiscalía ha logrado importantes avances como la captura, judicialización y condena de Francisco Luis Correa, considerado el “cerebro” de plan criminal; y Margareth Chacón, que junto con los hermanos Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos participaron en la logística y detalles del asesinato. No obstante, la premura de las autoridades colombianas y de la familia de la víctima se basa en que no se ha dado con los responsables intelectuales del asesinato.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A propósito, a través de su apoderada Cecilia Pérez, la familia Pecci enfatizó en que sigue confiando en que la justicia colombiana encontrará a los culpables que querían muerto al fiscal paraguayo. “Nosotros seguimos confiando en la Fiscalía de Colombia. Todo lo canalizamos a través de ellos”, apuntó en entrevista con Blu Radio. Y agregó que buscan que las autoridades continúen avanzando en el proceso, mejor aún con el acuerdo firmado recientemente con el Ministerio Público de Paraguay.

Del mismo modo, Pérez aseveró que ha sido todo lo contrario en el país suramericano, al enfatizar en que no ha habido efectividad en el caso Pecci: “Acá realmente no se hace nada”, indicó. Y añadió que ha sido un tema de frustración en la familia, por eso reiteró que “confiamos plenamente en Colombia para que esto avance”.
Cabe señalar que, el acuerdo de conformar el Equipo Conjunto de Investigación establece como propósito principal “coordinar, de manera integral, las actuaciones y tareas que contribuyan al desarrollo de las investigaciones relacionadas con el homicidio del agente fiscal paraguayo, Marcelo Daniel Pecci Albertini, ocurrido el 10 de mayo de 2022″, según un comunicado oficial.

Del mismo modo, indica que el apoyo es el resultado de una colaboración entre las autoridades de Colombia y Paraguay, con el objetivo de fortalecer la cooperación jurídica entre ambas naciones.
“A partir de este mecanismo, se podrá intercambiar información, evidencia física y elementos materiales probatorios necesarios para avanzar en las labores investigativas y en los procesos penales iniciados en cada Estado, y con ello, propender, entre otros, en la búsqueda de los determinadores del homicidio del fiscal Pecci, así como la identificación, ubicación o localización de activos que puedan ser incautados, como producto de actividades delictivas vinculadas a este crimen”, sostiene el documento.
El principal sospechoso del magnicidio del fiscal Pecci
El uruguayo Sebastián Marset ha sido uno de los principales señalados por las autoridades paraguayas, bolivianas y colombianas de haber ordenado el crimen de Marcelo Pecci. La razón principal es que Pecci era uno de los fiscales a cargo de su investigación y seguimiento por su relación con el narcotráfico.
Antes de involucrarse en el narcotráfico y el lavado de activos a nivel transnacional, Marset fue futbolista y productor musical. Se conoce que opera principalmente desde la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay, coordinando la exportación de cocaína colombiana y boliviana hacia Europa y Estados Unidos.

El 30 de julio de 2023, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, las autoridades por poco logran su captura, en el lujoso inmueble donde residía con su familia. La Policía irrumpió en el lugar, pero Marset huyó poco antes junto a sus familiares y guardaespaldas, tomando como rehenes a tres agentes policiales durante su escape.
Más Noticias
Abatido alias Demetrio, articulador financiero del ELN, en operación militar en Cauca: esto se sabe
Una operación militar coordinada permitió neutralizar a José Manuel Ocampo López, uno de los líderes clave de la financiación del Frente de Guerra Sur Occidental

Cabas le dedicó emotivo mensaje a su exesposa Johana Bahamón tras pasar su cumpleaños con ella: “Te amo”
La convivencia respetuosa entre el cantante, la actriz y el esposo de ella ha sido aplaudida por los fans

Recuperan camioneta de alta gama que había sido hurtada en Kennedy, Bogotá: tres delincuentes fueron capturados
Kennedy, Engativá, Puente Aranda, Ciudad Bolívar y Suba son las localidades más afectadas por el hurto de automotores

Alcalde Federico Gutiérrez denunció “encerrona” del Gobierno nacional a su administración: “Hago responsable a Petro”
El alcalde de la capital antioqueña prohibió que sus funcionarios asistan a la reunión programada con voceros del Ministerio del Interior

Veteranos del Batallón Colombia, testimonio de honor y resistencia tras 75 años de la guerra de Corea: “Ahora les toca a ustedes”
A sus 97 años, Neftaly Ramírez Colorado compartió recuerdos de la batalla, el sacrificio de sus compañeros y el legado de quienes defendieron la dignidad nacional en un conflicto internacional decisivo
