
En medio de una controversia que involucra al sacerdote Francisco de Roux, exlíder de la Comisión de la Verdad en Colombia, se ha solicitado una investigación exhaustiva sobre las acusaciones de encubrimiento de un presunto pederasta durante su tiempo como líder de los jesuitas en el país. Los excomisionados de la verdad han expresado su respaldo a de Roux, destacando su compromiso con los derechos humanos y la justicia social.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los excomisionados hicieron énfasis en la importancia de escuchar los testimonios de las víctimas de abusos, independientemente de la institución involucrada, y han instado a las autoridades colombianas a investigar y sancionar a los responsables conforme a la ley. Aseguran que cualquier institución debe tener cero tolerancia hacia la violencia sexual, especialmente cuando involucra a menores, y deben implementarse medidas para evitar la repetición de estos casos, así como reparar a las víctimas.
“Francisco de Roux ha dedicado su vida a trabajar por los derechos humanos, la justicia social, la verdad y la paz de Colombia. En diversas ocasiones ha enfrentado ataques que buscan minar sus inquebrantables convicciones y compromiso. Como sus colegas en la Comisión de la Verdad fuimos testigos de su valor ético y civil para enfrentar las verdades más oscuras de la condición humana, de las instituciones y de las personas que en medio de la guerra destruyeron la dignidad de las víctimas. Verdades que han incomodado a muchos sectores porque ponen el dedo en la llaga sobre la degradación con la que se ha librado la lucha por el poder en Colombia”, se lee en la primera parte del comunicado.

El comunicado de los excomisionados también rechaza los intentos de desprestigiar la labor de la Comisión de la Verdad al cuestionar el compromiso de De Roux con la verdad y la justicia, basándose en un caso de hace una década. También resalta la integridad y transparencia de sus acciones, así como su estatura moral y ética, que consideran inigualables en el contexto actual de Colombia.
“Instamos a que las autoridades competentes investiguen y sancionen estas conductas conforme a la Constitución y la ley. Cualquier institución, sea pública o privada, deber tener cero tolerancia con la violencia sexual, más aún cuando se trata de niños y niñas; y debe tomar medidas de no repetición para que esos casos tan graves no se vuelvan a presentar, así como reparar a las víctimas”, añade el documento.
Además, alertan sobre el oportunismo de ciertos sectores que buscan debilitar el legado de la Comisión y su informe final, el cual consideran un pilar fundamental para la transición de Colombia y para establecer responsabilidades históricas sobre la crisis humanitaria vivida en el país. Esperan que la sociedad colombiana y las autoridades competentes escuchen la versión de De Roux y se logre restaurar su buen nombre.
“Rechazamos la pretensión de desprestigiar la tarea de la Comisión de la Verdad al poner un manto de duda sobre el compromiso con la verdad y la justicia de quien fuera nuestro presidente, con base en un caso ocurrido hace una década cuando Francisco de Roux era provincial de la Compañía de Jesús. Damos fe, como miles de colombianos, de la honestidad y transparencia de sus actuaciones y de su estatura moral y ética que no tienen parangón en estos tiempos turbulentos que vive Colombia”, aseguran los excomisionados.

Añadieron que hay “oportunismo de sectores reacios a la verdad que quieren usar este episodio para debilitar el legado de la Comisión de la Verdad y en especial su informe final. Este sigue siendo un pilar fundamental e inacabado de la transición de Colombia, y de la obligación de establecer responsabilidades históricas sobre la tragedia humanitaria que hemos vivido, así como para encontrar las vías de salida del conflicto armado”.
“Esperamos que la sociedad colombiana y las diferentes instancias competentes escuchen la versión de De Roux y se logre restaurar su buen nombre”, finaliza el texto.
Más Noticias
Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este 25 de noviembre
Conoce con anticipación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Tenga en cuenta: este es el Pico y Placa en Medellín para hoy, 25 de noviembre de 2025
Cuáles son los autos que no transitan este martes, chécalo y evita una multa

Así fue la primera jornada de la final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: todas las finalistas son mujeres
Los participantes eliminados llegaron para apoyar a las famosas en el último reto

Colombia recibió respaldo clave de senadores de EE. UU. en la lucha antidrogas: “Una nación por sí sola no puede ganar”
Pedro Sánchez Suárez presentó un balance detallado sobre acciones contra el tráfico de drogas, enfatizando la urgencia de respuestas internacionales coordinadas y la relevancia de la cooperación con Washington para frenar economías ilícitas

Pasaje TransMilenio para 2026: gerente del sistema justificó el incremento tarifario y aclaró qué pasará con los subsidios
María Fernanda Ortiz argumentó que el alza responde a aumentos en energéticos y salarios, mientras aseguró que se mantendrán los subsidios para sectores vulnerables y se reforzará la flota con nuevos buses eléctricos



