
En medio de una controversia que involucra al sacerdote Francisco de Roux, exlíder de la Comisión de la Verdad en Colombia, se ha solicitado una investigación exhaustiva sobre las acusaciones de encubrimiento de un presunto pederasta durante su tiempo como líder de los jesuitas en el país. Los excomisionados de la verdad han expresado su respaldo a de Roux, destacando su compromiso con los derechos humanos y la justicia social.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los excomisionados hicieron énfasis en la importancia de escuchar los testimonios de las víctimas de abusos, independientemente de la institución involucrada, y han instado a las autoridades colombianas a investigar y sancionar a los responsables conforme a la ley. Aseguran que cualquier institución debe tener cero tolerancia hacia la violencia sexual, especialmente cuando involucra a menores, y deben implementarse medidas para evitar la repetición de estos casos, así como reparar a las víctimas.
“Francisco de Roux ha dedicado su vida a trabajar por los derechos humanos, la justicia social, la verdad y la paz de Colombia. En diversas ocasiones ha enfrentado ataques que buscan minar sus inquebrantables convicciones y compromiso. Como sus colegas en la Comisión de la Verdad fuimos testigos de su valor ético y civil para enfrentar las verdades más oscuras de la condición humana, de las instituciones y de las personas que en medio de la guerra destruyeron la dignidad de las víctimas. Verdades que han incomodado a muchos sectores porque ponen el dedo en la llaga sobre la degradación con la que se ha librado la lucha por el poder en Colombia”, se lee en la primera parte del comunicado.

El comunicado de los excomisionados también rechaza los intentos de desprestigiar la labor de la Comisión de la Verdad al cuestionar el compromiso de De Roux con la verdad y la justicia, basándose en un caso de hace una década. También resalta la integridad y transparencia de sus acciones, así como su estatura moral y ética, que consideran inigualables en el contexto actual de Colombia.
“Instamos a que las autoridades competentes investiguen y sancionen estas conductas conforme a la Constitución y la ley. Cualquier institución, sea pública o privada, deber tener cero tolerancia con la violencia sexual, más aún cuando se trata de niños y niñas; y debe tomar medidas de no repetición para que esos casos tan graves no se vuelvan a presentar, así como reparar a las víctimas”, añade el documento.
Además, alertan sobre el oportunismo de ciertos sectores que buscan debilitar el legado de la Comisión y su informe final, el cual consideran un pilar fundamental para la transición de Colombia y para establecer responsabilidades históricas sobre la crisis humanitaria vivida en el país. Esperan que la sociedad colombiana y las autoridades competentes escuchen la versión de De Roux y se logre restaurar su buen nombre.
“Rechazamos la pretensión de desprestigiar la tarea de la Comisión de la Verdad al poner un manto de duda sobre el compromiso con la verdad y la justicia de quien fuera nuestro presidente, con base en un caso ocurrido hace una década cuando Francisco de Roux era provincial de la Compañía de Jesús. Damos fe, como miles de colombianos, de la honestidad y transparencia de sus actuaciones y de su estatura moral y ética que no tienen parangón en estos tiempos turbulentos que vive Colombia”, aseguran los excomisionados.

Añadieron que hay “oportunismo de sectores reacios a la verdad que quieren usar este episodio para debilitar el legado de la Comisión de la Verdad y en especial su informe final. Este sigue siendo un pilar fundamental e inacabado de la transición de Colombia, y de la obligación de establecer responsabilidades históricas sobre la tragedia humanitaria que hemos vivido, así como para encontrar las vías de salida del conflicto armado”.
“Esperamos que la sociedad colombiana y las diferentes instancias competentes escuchen la versión de De Roux y se logre restaurar su buen nombre”, finaliza el texto.
Más Noticias
Colombia firmará pronto el contrato por los aviones Gripen: Saab estima su entrega en 2027
La compra de los 18 aviones de combate Gripen contempla transferencia de tecnología y proyectos sociales en sectores como energía y agua. El mecanismo de financiación será un crédito de largo plazo gestionado por el Gobierno de Suecia

Colombia pone en marcha nuevo tren turístico de lujo después de medio siglo: ruta, precios e impacto
El Gobierno Nacional inauguró el ‘Tren de la Vida y la Esperanza’, un proyecto que impulsa la reactivación ferroviaria y el turismo en Boyacá

Luis Carlos Reyes le respondió a Nicolás Petro y reveló que le entregó hojas de vida para aduanas en Cartagena y Barranquilla
El exdirector de la Dian aseguró que informó a la Presidencia, la Fiscalía y la Corte Suprema sobre la entrega de documentos para cargos en aduanas, la cual fue presenciada por un miembro de su equipo

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 6 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 6 de octubre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
