Segundo vuelo humanitario despegó desde Beirut con 105 colombianos repatriados: hay bebés, niños y adultos mayores

El avión despegó desde el aeropuerto internacional Rafic Hariri a las 3 a. m., hora colombiana, como parte de un esfuerzo por salvaguardar a los ciudadanos atrapados en la crisis en Medio Oriente

Guardar
El Gobierno de Colombia envió
El Gobierno de Colombia envió un segundo vuelo humanitario desde Beirut, marcando un esfuerzo significativo para repatriar colombianos afectados por el conflicto en El Líbano - crédito Cancillería

En un esfuerzo por repatriar a los colombianos afectados por el conflicto en El Líbano, el Gobierno nacional confirmó que se encuentra de regreso al país el segundo vuelo humanitario desde Beirut.

El avión de la Fuerza Aérea Colombiana, que partió en la madrugada del 23 de octubre (hora colombiana), transporta a más de 100 connacionales de regreso a su país, según declaraciones del embajador de Colombia en El Líbano, Edwin Ostos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El avión despegó del Aeropuerto Internacional Rafic Hariri de Beirut a las 3 a. m., hora de nuestro país, y se espera que aterrice en Bogotá el jueves 24 de octubre a las 5 a. m., tras realizar varias escalas para reabastecimiento de combustible.

Este operativo es parte de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana y la Embajada de Colombia en El Líbano.

El vuelo humanitario partió la
El vuelo humanitario partió la madrugada del 23 de octubre desde el Aeropuerto Internacional Rafic Hariri para traer de vuelta a más de 100 connacionales - crédito Cancillería

El embajador Edwin Ostos confirmó que entre los 105 colombianos repatriados se encuentran 2 bebés, 35 menores de edad y varios adultos mayores. Este vuelo sigue a uno anterior, ambos organizados para evacuar a los ciudadanos colombianos que buscan escapar de la violencia derivada del conflicto entre Israel y el movimiento islamista Hezbolá.

“Esto ha sido un trabajo conjunto entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia junto con la Fuerza Aérea Colombiana y por supuesto con la Embajada de Colombia en El Líbano. Agradecemos mucho toda la colaboración prestada como ustedes ya pueden observar, se encuentran todos los colombianos a bordo y próximamente esperamos tenerlos en tierra colombiana”, expresó el embajador de Colombia en El Líbano.

Los pasajeros expresaron su gratitud hacia el presidente Gustavo Petro y las instituciones colombianas involucradas en la operación. Uno de los repatriados agradeció la oportunidad de regresar a Colombia, mencionando el impacto emocional que la crisis ha tenido en ellos.

La operación para repatriar a
La operación para repatriar a los 105 colombian involucró al Ministerio de Relaciones Exteriores, la Fuerza Aérea y la Embajada de Colombia en El Líbano - crédito Cancillería

“Quiero darle gracias al presidente Gustavo Petro por darnos la oportunidad de este viaje, a la Cancillería, a la Embajada de Colombia aquí en El Líbano, al embajador y al consulado, muchísimas gracias por esta oportunidad”, dijo una de las personas que retornarán al país.

Mil y mil gracias por este segundo vuelo, por esta oportunidad de que nosotros los colombianos que estamos en este país volvamos a una libertad mental, porque vamos con una crisis en la que emocionalmente, nos afectó”, dijo otra de las personas que regresará al país.

Del mismo modo, en una entrevista con Noticias Caracol el embajador de Colombia en El Líbano Edwin Ostos relató la situación que se vive en ese país por los constantes bombardeos de Israel que tienen como objetivo a su capital Beirut.

“Nosotros nos encontramos trabajando mucho por la comunidad colombiana hemos llevado a cabo múltiples gestiones, la principal ha sido los vuelos humanitarios en este caso estuvimos trabajando arduamente en este segundo vuelo humanitario que afortunadamente hasta este momento ha salido muy bien, hemos podido sacar a los 105 colombianos del peligro aquí en El Líbano”, expresó el embajador.

“Nosotros continuamos acá, hay una situación muy delicada en El Líbano, porque como ustedes lo han advertido hay muchos bombardeos y esos bombardeos han hecho que toda la ciudadanía esté en una alarma constante, en un estado de emergencia”, contó Edwin Ostos.

Así mismo, indicó que la tarea ahora es hacer un recuento de los colombianos que quedan en ese país para tomar la medidas del caso para retornarlos a nuestro país.

La operación fue descrita como
La operación fue descrita como un éxito por las autoridades por su rol en garantizar la seguridad de sus ciudadanos en el extranjero - crédito @mindefensa/X

Nosotros tenemos que llevar a cabo una nueva actualización del número de colombianos que se quedan porque nosotros ya habíamos hecho esa consulta a la comunidad y había arrojado unos 130 colombianos”, dijo el diplomático.

Por tal motivo el funcionario indicó que deben realizar un nuevo censo teniendo en cuenta que varios connacionales salieron en este vuelo humanitario y otros lo han hecho por sus medios de El Líbano.

Nosotros también hemos ayudado para salidas humanitarias a España y también a Polonia, pero principalmente la mayoría de los colombianos, en este caso desearon volver a Colombia dado que allí residen familiares o amigos donde se pueden quedar mientras la situación del país permite volver o llevar a cabo una nueva vida”, relató el embajador.

Este esfuerzo de repatriación subraya la colaboración internacional y el compromiso del gobierno colombiano para garantizar la seguridad de sus ciudadanos en el extranjero. La operación ha sido descrita como un éxito por las autoridades, quienes esperan recibir a los repatriados en suelo colombiano en las próximas horas.

Más Noticias

Se hace viral video de señor de avanzada edad que en Trasmilenio interpreta éxitos de Pink Floyd: “Es como Roger Waters mezclado con Don Ramón”

Un hombre mayor interpretando ‘Another Brick in the Wall’ cautivó a pasajeros en Bogotá con su guitarra y una pista de acompañamiento

Se hace viral video de

Gobernadora del Meta le reclamó al ministro de Salud por “madrazo” a directora del servicio de salud del departamento: “¿Ese es el ejemplo que quiere dar a otros hombres?”

Durante una visita oficial, el ministro Guillermo Jaramillo fue criticado por su lenguaje despectivo hacia una funcionaria de Puerto Gaitán, generando una controversia sobre su conducta en la función pública

Gobernadora del Meta le reclamó

Temblor en Colombia | Siga en VIVO hoy 25 de abril el fuerte movimiento telúrico en la frontera con Ecuador

La mañana del 25 de abril, además, comenzó con un sismo de magnitud 2,6 que sacudió levemente el municipio de Los Santos, en Santander

Temblor en Colombia | Siga

Ungrd descartó peligro de tsunami en la costa Pacífica colombiana luego del temblor de 6.3 grados que sacudió a Ecuador

A través de sus redes sociales, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres confirmó que las poblaciones aledañas al vecino país no tendrían afectaciones por el sismo

Ungrd descartó peligro de tsunami

Laura Barjum reveló que vio desnudo a Variel Sánchez y contó la anécdota más graciosa que les pasó con ese tema

La ex reina de belleza compartió detalles de las escenas que grabó junto al actor y confesó que varias veces tuvo que verle sus partes íntimas

Laura Barjum reveló que vio
MÁS NOTICIAS