
En la tarde de miércoles 23 de octubre se registraron dos ataques contra la fuerza pública en diferentes puntos del país, al parecer, según las autoridades, atribuidos al Ejército de Liberación Nacional (ELN).
El primer hecho ocurrió en el sector conocido como Serranía de San Lucas, en municipio de Santa Rosa, sur de Bolívar, donde tropas del Ejército Nacional adelantaban operaciones militares en pro de la seguridad de la población. Durante dichas labores, según conoció Noticias Caracol, al menos dos soldados pisaron un campo minado, provocándoles graves heridas endiferentes partes del cuerpo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Ambos uniformados fueron atendidos de urgencia por el equipo médico de la fuerza pública. Uno de los afectados, identificado como Deiber Pérez Barrera, sufrió la amputación de sus dos piernas. Mientras que el segundo herido, Darío Loperna Lopera, presentó heridas leves en su espalda por las esquirlas del artefacto. Los heridos fueron trasladados a un hospital de Barrancabermeja (Santander) para continuar con su recuperación.

Soldado herido por disparo de francotirador
De otro lado, en el municipio de Tame, Arauca, un soldado resultó herido por el disparo de un francotirador, presuntamente, del ELN. El militar fue trasladado en helicóptero a un centro asistencial en Yopal (Casanare) donde recibe atención especializada. Hasta la redacción de esta nota se desconoce su estado de salud.
Cabe recordar que, solo hace dos días, 21 de octubre, guerrilleros del ELN ejecutaron una incursión armada contra uniformados de la estación de Policía de San Calixto (Norte de Santander), que dejó como resultado al subteniente Anderson Gómez Posada muerto y dos heridos más, entre ellos un menor de edad.
“Pese a que lo evacuamos (al uniformado) de la zona hostigada en un helicóptero hacia un centro asistencial de Cúcuta, infortunadamente llegó sin signos vitales. Nuestras oraciones están con su respetada familia”, expresó en su momento el general William René Salamanca, director de la Policía Nacional. Y agregó que para dar con la captura de los responsables, se ofrece una recompensa de hasta $100 millones.

El subteniente fue uno de los más afectados por los proyectiles de los guerrilleros, que le dispararon en el abdomen, provocándole la herida mortal. El hecho dejó otro policía gravemente herido.
El ataque también afecto a una niña de 12 años de la Institución Educativa Cayetano Franco Pinzón, que fue trasladada a un centro médico para su atención inmediata. Entre tanto, cerca de 816 estudiantes se vieron obligados a detener sus clases debido a las ráfagas de fusil que los exponía al riesgo, por lo que buscaron refugio temporal.

Por ello, el Ministerio de Educación, encabezado por Daniel Rojas Medellín, hizo un llamado para que los grupos armados ilegales respeten las aulas de clases y la población estudiantil. “Las niñas, niños, jóvenes, docentes, directivos docentes y familias, como actores fundamentales de la escuela deben estar protegidos y excluidos de todo tipo de confrontaciones bélicas que amenacen su tranquilidad y sus vidas”, dijo en un comunicado.
Reunión clave entre Gobierno Petro y ELN
Tras cinco meses sin encuentros y un mes después de la suspensión de las conversaciones debido al atentado en base militar de Arauca, el Gobierno Petro y el ELN se reunirán el primero de noviembre, en Caracas (Venezuela).
Israel Ramírez Pineda, alias Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN, envió una carta a su contraparte del Gobierno colombiano, Vera Grabe, invitándola a participar en una nueva ronda de diálogos de paz. En el texto, Ramírez expresó su “esperanza” de que las gestiones por una “solución política” avancen de manera positiva. Además, esta carta sigue a otra enviada el 9 de octubre, donde la guerrilla ya había mostrado su interés en analizar junto a Grabe los motivos de la crisis actual.
Más Noticias
Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cartagena sin infringir la ley?
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este miércoles 20 de agosto
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Villavicencio

Gobernadores advierten: “Con decisiones del Gobierno se están asfixiando a las regiones”
Los mandatarios departamentales expresaron en un comunicado y un video su inconformismo frente a medidas del Ejecutivo

Petro cuestiona la justicia tras decisión del Tribunal de Bogotá: “No entiendo cómo Uribe está libre y Epa presa”
El mandatario cuestionó la decisión proferida en pleno consejo de ministros.

Dian alerta por mensajes falsos que buscan robar datos bancarios en temporada de declaración de renta
La entidad pidió a los ciudadanos verificar siempre el origen de las comunicaciones y no ingresar a enlaces sospechosos
