
Como se esperaba, el abogado Diego Henao compareció en la audiencia contra el hijo mayor del presidente Gustavo Petro, Nicolás Petro Burgos, para oficializar su renuncia como defensor del acusado después de que se supieran nuevos detalles del proceso.
De hecho, uno de los puntos claves de su renuncia radicó en la salida a la luz pública de un posible preacuerdo que estaría buscando Petro Burgos con la Fiscalía para aceptar los cargos y así obtener beneficios judiciales, como el retiro de varios cargos que rebajaría sustancialmente su condena, en caso de concretarse el compromiso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Henao explicó que su decisión se debe a que no estaba al tanto de las negociaciones para un preacuerdo, las cuales conoció a través de los medios de comunicación. Además, aseguró que trabajó durante más de un año en la defensa de Petro Burgos para demostrar su inocencia, más no para aceptar tratos con la Fiscalía.
“Yo llevaba un año y tres meses ejerciendo la defensa y construyendo la teoría del caso y reuniendo material probatorio con miras a probar la inocencia de Nicolás Petro, y hay por ahí un escenario en el que se puede plantear una salida distinta, que no es el escenario para el que yo trabajé. Si quieren buscar esa posibilidad, yo me hago a un lado para que puedan hacerlo”, comentó Henao en diálogo con El Colombiano.

Asimismo, el defensor aseguró que, a pesar de tener toda la confianza del hijo del presidente para representarlo, nunca se le comentó sobre las negociaciones que se estarían dando a puerta cerrada con la Fiscalía para modificar los cargos y conseguir beneficios en su posible pena privativa de la libertad.
“Toda la confianza, pero si estaban hablando de algún tipo de acercamiento con la Fiscalía yo no tenía conocimiento de él”, comentó el litigante al diario nacional.
Las acusaciones contra Nicolás Petro incluyen el presunto recibo de dinero de figuras cuestionadas como el ‘Turco’ Hilsaca y Santander Lopesierra. Petro admitió en su momento haber recibido alrededor de 800 millones de pesos, aunque su defensa argumenta que la Fiscalía no ha demostrado que estos fondos tengan un origen ilícito. Según Henao, la cantidad real recibida fue de 720 millones de pesos, y sostiene que no hay pruebas de que el dinero estuviera destinado a la campaña política de su padre.
Además, las recientes filtraciones de conversaciones entre Day Vásquez y Laura Ojeda han complicado aún más la situación. Estas conversaciones sugieren que Petro manejaba grandes sumas de dinero para gastos personales, lo que ha generado especulaciones sobre su estilo de vida lujoso. Sin embargo, Henao cuestionó la veracidad y el propósito de estas pruebas, sugiriendo que podrían estar destinadas a desinformar.

“Pues la Fiscalía tiene que probar la ilicitud para probar el lavado de activos. Aquí hay dos delitos acusados. El de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Pero lo que yo estaba defendiendo era que se probara que esos recursos, que la Fiscalía en un principio dijo que eran 1.050 millones de pesos y en realidad son 720 millones, fueran ilícitos. Muéstreme la ilicitud. Si no hay origen ilícito de dinero, ¿cómo vamos a hablar de lavado? Lo otro es que dicen que esa plata era para la campaña y está completamente probado que esa plata nunca llegó a la campaña”, señaló Henao a El Colombiano.
En cuanto al futuro de la defensa de Petro, se ha mencionado que Ricardo Gaviria, cercano al presidente Petro, podría asumir el caso. No obstante, Henao se abstuvo de confirmar esta información, indicando que prefiere no especular sobre el tema.
“No lo sé, para mí es un poco difícil ese tema y no quiero caer en especulaciones. Yo me hago a un lado y espero que puedan desarrollar la estrategia de defensa que más les convenga y al señor Nicolás Petro”, concluyó el exabogado del hijo del presidente al diario nacional.
Más Noticias
Etapa 9 de la Vuelta a España EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal, que sufre en el último puerto de montaña
El líder del Ineos Grenadiers buscará en la Estación de Esquí de Valdezcaray su primera victoria en la edición 80 y acercarse al podio de la competencia
Visitaba una tumba en el Cementerio Central en Bogotá: así fue detenido un hombre señalado de intento de feminicidio
El hoy detenido atacó un arma de fuego a su expareja sentimental y a su hija de 11 años, en hechos que se presentaron en la localidad de San Cristóbal, suroriente de la capital del país

Efemérides del 31 de agosto: muere Lady Di, nace Richard Gere y Michael Jackson lanza el álbum Bad
Acontecimientos que cambiaron el rumbo de la humanidad y que se recuerdan este día

María Claudia Tarazona reapareció en redes y envió mensaje a las familias de los 13 policías asesinados en Amalfi, Antioquia: “Qué triste batalla”
La esposa del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay aseguró que la ola de violencia que vive el país no tiene precedente e hizo un llamado a la unión nacional
Muerte Valeria Afanador: rectora señala a extrabajador como principal sospechoso en el caso de la menor
La estudiante desapareció de su colegio en Cajicá. En el hecho aparece un nuevo involucrado de acuerdo con información revelada por la máxima autoridad del plantel educativo
