Capturan red de tráfico de migrantes en San Andrés: dos funcionarios de la Gobernación están implicados

La Policía Nacional realizó un operativo exitoso contra una organización ilegal que facilitaba el tránsito de migrantes hacia Nicaragua

Guardar
La Policía desmanteló un red
La Policía desmanteló un red que se dedicaba al tráfico de migrantes al parecer liderada por dos funcionarios de la Gobernación de San Andrés - crédito Policía Nacional

Cuatro personas, incluidas dos funcionarias de la Gobernación de San Andrés, fueron capturadas por su presunta participación en una red de tráfico de migrantes, según informó la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) de la Policía Nacional.

La operación, denominada Sin Límites, se llevó a cabo en la isla de San Andrés y resultó en la detención de individuos vinculados a una organización criminal transnacional que facilitaba el tránsito ilegal de migrantes, principalmente vietnamitas, hacia Nicaragua.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La investigación reveló que la red operaba bajo la modalidad de “coyotes”, ofreciendo rutas migratorias desde Ipiales hasta Medellín y San Andrés, para posteriormente trasladar a los migrantes a Nicaragua en embarcaciones artesanales.

Los migrantes pagaban entre 2.000 y 2.500 dólares por persona para ingresar y salir de la isla, según detalló el coronel Edwin Urrego, director de la Dijín.

Entre los detenidos se encuentra alias Natasha, quien trabajaba en la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Gobernación de San Andrés. Según las autoridades, ella coordinaba el hospedaje y alimentación de los migrantes y recibía los pagos.

Su pareja, alias el Gordo, un ciudadano nicaragüense, era responsable de recoger a los migrantes en el aeropuerto y transportarlos por mar hasta Nicaragua. También fue arrestado el hermano de ‘Natasha’, conocido como ‘Sergey’.

La Dijín de la Policía
La Dijín de la Policía Nacional lideró el operativo Sin Límites en la isla de San Andrés - crédito Policía Nacional

Otro implicado, alias José, era funcionario de la Oficina de Control, Circulación y Residencia (Occre) de la Gobernación. Se le acusa de facilitar el ingreso irregular de extranjeros, omitiendo su labor de control en el Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla.

“Este último, valiéndose de su cargo con la ayuda de un ciudadano nicaragüense y otro colombiano, realizaba actos de corrupción, al permitir que desde los módulos de ingreso y control de turistas del Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla, no se registrara la entrada y salida de extranjeros asiáticos”, dijo la Policía.

Las autoridades sostienen que este funcionario, junto con un ciudadano nicaragüense y otro colombiano, realizaba actos de corrupción para evitar el registro de entrada y salida de los migrantes asiáticos.

Alias Natasha y su pareja
Alias Natasha y su pareja fueron capturados por facilitar logística para migrantes en San Andrés - crédito Policía Nacional

“Esta organización había permeado a la Gobernación Departamental del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con uno de sus integrantes en la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente y otro en la Oficina de Control, Circulación y Residencia (Occre), este último, valiéndose de su cargo con la ayuda de un ciudadano nicaragüense y otro colombiano, realizaba actos de corrupción, al permitir que desde los módulos de ingreso y control de turistas del Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla, no se registrara la entrada y salida de extranjeros asiáticos”, informó el director de la Dijín de la Policía, el coronel Edwin Urrego.

La operación Sin Límites fue desarrollada en colaboración con el Servicio de Seguridad Diplomática de la Embajada de los Estados Unidos y la Fiscalía General de la Nación. En total, trece personas fueron capturadas, incluyendo a miembros de otra organización criminal que operaba en Medellín. Estas bandas recibían a migrantes haitianos, cubanos y asiáticos, y los enviaban hacia Centroamérica, utilizando rutas terrestres y marítimas.

Los capturados fueron presentados ante un juez de Control de Garantías, quien legalizó sus capturas. La Fiscalía General de la Nación les imputó cargos por concierto para delinquir agravado y tráfico de migrantes, y se les impuso medida de aseguramiento privativa de libertad en un centro carcelario de la isla.

Desmantelan red delictiva en Medellín dedicada al tráfico ilegal de personas hacia Panamá

Las autoridades detuvieron a una
Las autoridades detuvieron a una organización que operaba en Medellín para el traslado ilegal de migrantes hacia Panamá - crédito Fiscalía General de la Nación

En un operativo contra el tráfico ilegal de personas, las autoridades detuvieron a nueve individuos acusados de formar parte de una red delictiva que operaba en Medellín, Antioquia. Según la información disponible, este grupo se dedicaba a recibir a migrantes de diversas nacionalidades, incluidos haitianos, cubanos y asiáticos, para luego facilitar su traslado hacia Panamá. Los migrantes eran alojados y alimentados en Medellín antes de ser transportados por tierra hasta el Golfo de Urabá, donde eran embarcados en lanchas rápidas con destino a Panamá.

El costo de este servicio ilegal oscilaba entre 200 y 450 dólares por persona, según las investigaciones. Este esquema de tráfico humano ha sido desmantelado, y los presuntos responsables deberán cumplir arresto domiciliario mientras avanzan los procesos judiciales en su contra.

La operación se centró en desarticular una ruta que, a través de medios marítimos, facilitaba el cruce de fronteras de manera ilegal. Las autoridades han destacado la importancia de este golpe al crimen organizado, que no solo afecta la seguridad nacional, sino que también pone en riesgo la vida de los migrantes que buscan mejores oportunidades.

Este caso subraya la complejidad del tráfico de personas en la región, donde las redes criminales aprovechan la vulnerabilidad de los migrantes para lucrarse. Las autoridades continúan investigando para identificar y capturar a otros posibles implicados en esta red.

Más Noticias

Elder Dayán anunció la dulce espera de su cuarto bebé que será un varón: “Comparto con ustedes mi felicidad”

Con la canción ‘Mi muchacho’ de Diomedes Díaz, el hijo del Cacique confirmó que será papá por cuarta vez y celebró que finalmente se le concedió el deseo de tener un niño: “Solo le pido a Dios que lo coloque en mis manos sano”

Elder Dayán anunció la dulce

Lina María Garrido contra la precandidatura presidencial de Iván Cepeda: “La izquierda sí utilizó el caso Uribe como estrategia de campaña”

La representante mencionó tres puntos clave que tuvo la precandidatura presidencial del senador

Lina María Garrido contra la

Gobernador de Caquetá había advertido al Ministro de Defensa sobre amenazas antes de atentado contra su familia

El gobernador Luis Francisco Ruiz había notificado al ministro Pedro Sánchez sobre el riesgo inminente para su familia, pero la falta de reacción permitió que las intimidaciones y extorsiones se materializaran en un atentado explosivo

Gobernador de Caquetá había advertido

Plan de disidencias para atentar contra Alejandro Eder y Dilian Francisca Toro generó fuerte rechazo

Tras conocerse un plan por parte de las disidencias de las Farc en contra del alcalde de Cali y la gobernadora de Valle del Cauca, diferentes sectores del país salieron a pronunciarse

Plan de disidencias para atentar

Etapa 3 de la Vuelta a España - EN VIVO: en día de media montaña, Egan Bernal buscará protagonismo nuevamente

En la tercera gran vuelta de la temporada, el líder del Ineos Grenadiers es cuarto en la clasificación general, a tan solo 10 segundos de Jonas Vingegaard

Etapa 3 de la Vuelta
MÁS NOTICIAS