En medio de los operativos que se vienen realizando en varios puntos de la capital del país como parte de la Operación Bogotá, la Policía Metropolitana logró capturar a un hombre en la localidad de Kennedy, luego de intentar evadir un puesto de control ubicado en una de las calles al suroccidente de la ciudad.
El motivo que llevó a los agentes a sospechar de la actitud evasiva por parte del hombre, de nacionalidad extranjera, fue que este sujeto llevaba consigo una granada de fragmentación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La detención del hombre, según informó el comandante de la estación de Policía de Kennedy, teniente coronel Leonardo Bernal, se produjo la noche del lunes 21 de octubre de 2024, en medio de los operativos que se vienen realizando en las 19 localidades urbanas de las 20 que componen Bogotá.
Sumado a esto, el coronel Bernal agregó que la aprehensión se dio en una de las calles del barrio María Paz, y que tras la revisión en el Sistema Penal Oral Acusatorio (Spoa), se confirmó que el ciudadano extranjero de 25 años tenía dos anotaciones por los delitos de homicidio y hurto agravado.
Tras solicitarle al ciudadano que se detuviera, durante el procedimiento de registro a personas se le halló en el interior de una maleta una granada de fragmentación IM26. Por tal razón, el hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que responda si esta granada tenía como fin ser utilizada para grabar videos con el fin de exigir el pago de extorsiones a comerciantes en esta zona de la localidad.

Las autoridades continuarán realizando este tipo de operativos en Kennedy, con el fin de seguir impactando las estructuras delincuenciales que operan en los vecindarios de la localidad, cuyo objetivo es apoderarse de las líneas de microtráfico y tomar control de ciertas zonas para sembrar el terror en los dueños de los establecimientos, obteniendo así parte de su financiación mediante el dinero de las extorsiones.
Los más recientes operativos en Kennedy dejaron la captura de integrantes del Tren de Aragua
Las autoridades de Bogotá han detenido a cinco personas presuntamente vinculadas al Tren de Aragua, una organización delictiva transnacional, en relación con el lanzamiento de una granada en el barrio María Paz, en la localidad de Kennedy, el pasado 10 de septiembre de 2024.
Este ataque dejó en principio diez heridos, incluidos dos policías, y luego de un día se confirmó la muerte de Emilia Elena Bermúdez, de 61 años, debido a la gravedad de sus heridas, que le habían provocado la pérdida de un ojo.
Las investigaciones, llevadas a cabo por la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), la Fiscalía General de la Nación, la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría de Seguridad, han revelado que los detenidos, cuatro hombres y una mujer, son de nacionalidad extranjera. Estos individuos formarían parte de una de las ramas del Tren de Aragua que aún opera en el país, según declaraciones del alcalde Carlos Fernando Galán.
Entre los capturados se encuentra una mujer conocida como alias Francesca, quien, según las autoridades, se encargaba de cobrar extorsiones a trabajadoras sexuales bajo las órdenes de alias Giovanny, uno de los hombres de confianza de alias Niño Guerrero, líder del grupo criminal. Las autoridades también señalaron que los detenidos intentaron evitar su captura mediante prácticas de santería.
El Tren de Aragua ha sido identificado por el gobierno de los Estados Unidos como una organización delictiva transnacional, y su presencia en Colombia ha sido motivo de preocupación debido a su implicación en actividades delictivas como la extorsión y el tráfico de drogas. La captura de estos individuos representa un avance significativo en los esfuerzos por desmantelar las operaciones de este grupo en el país.

Las autoridades continúan investigando para determinar el alcance total de las actividades del Tren de Aragua en Colombia y prevenir futuros actos de violencia.
La colaboración entre diferentes entidades gubernamentales ha sido clave para lograr estas detenciones y se espera que continúe en el futuro para garantizar la seguridad de los ciudadanos en Bogotá, y en especial, en la localidad de Kennedy, punto donde esta banda comenzó su operación tras llegar a Colombia.
Más Noticias
Enrique Peñalosa cuestionó al gobierno de Gustavo Petro: “Hay más hectáreas cultivadas en coca que en cacao, yuca o papa”
El político colombiano instó a eliminar la siembra ilegal y apoyar a los campesinos en la transición hacia cultivos legales, subrayando que la proliferación de coca facilita la acción de organizaciones criminales

Testigo revela nuevos detalles del crimen de un coronel del Ejército contra su esposa y su hijo en Pasto: “Pensé que eran bombas”
Un coronel retirado del Ejército disparó contra su exesposa y su hijo durante una celebración de Halloween, generando pánico entre los clientes y retrasos en la atención de emergencias debido al tráfico en la ciudad

Plan retorno EN VIVO, siga el minuto a minuto hoy 3 de noviembre en las principales entradas a la ciudad
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Sergio Fajardo aclaró si se sumaría a posible coalición de los expresidentes Uribe y Gaviria para las elecciones en 2026
El precandidato presidencial Sergio Fajardo dejó claro que su prioridad es avanzar en su proyecto político y aseguró que “no me voy a desconcentrar un solo minuto”

Cruzeiro sigue de cerca la ausencia de Neiser Villarreal en los entrenamientos de Millonarios: el caso podría llegar a la FIFA
El delantero debía presentarse a entrenamientos con el cuadro Embajador, pero según el entrenador de la selección Colombia sub-20, viajó a Tumaco para visitar a su familia



