
Como parte de las actividades de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) que se celebra por estos días en Cali, el próximo 24 de octubre de 2024, se llevará a cabo el lanzamiento oficial del Fondo Sounds Right, una ambiciosa iniciativa destinada a canalizar las regalías generadas por la los sonidos de la naturaleza hacia la conservación de ecosistemas críticos en los Andes Tropicales de Colombia, una de las regiones con mayor biodiversidad en el planeta.
El anuncio será realizado a las 2:00 p.m. en el Centro de Ciencia, Arte y Tecnología YAWA, como parte de las actividades de la conferencia, según informó Sounds Right. Este fondo, impulsado por el Museo de las Naciones Unidas – UN Live, se lanzará en colaboración con la organización benéfica EarthPercent, el colectivo colombiano VozTerra, y otras entidades dedicadas a la preservación del medio ambiente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El fondo tiene como objetivo establecer un modelo que ayude a financiar la conservación de la biodiversidad utilizando regalías obtenidas por las transmisiones de NATURE, un concepto artístico donde los sonidos del mundo natural se han convertido en música que puede ser disfrutada en plataformas de streaming.
Desde su lanzamiento durante el último Día de la Tierra (celebrado el pasado 22 de abril de 2024), las canciones que conforman NATURE fueron escuchadas más de 65 millones de veces por más de 7,5 millones de oyentes en 180 países, generando regalías que ahora se destinarán a proyectos de conservación ambiental.
NATURE consiste en una serie de canciones realizadas por toda clase de artistas a nivel mundial que contribuyeron a la causa componiendo canciones en los que se integra de manera clara sonidos captados directamente de distintos paisajes sonoros naturales. A figuras internacionales como Ellie Goulding, Aurora, London Grammar, Los Amigos Invisibles o Brian Eno (que contribuyó con un tema compuesto con el fallecido David Bowie) se sumó la presencia de dos agrupaciones colombianas: Aterciopelados y Bomba Estéreo. Todas ellas se rigen bajo el concepto de colaboración, por lo que siempre incluyen “ft. Nature” en plataformas digitales.

Los primeros proyectos financiados por el Fondo Sounds Right se dirigirán a la restauración de ecosistemas en los Andes Tropicales, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta y que actualmente enfrenta grandes amenazas debido al cambio climático y la expansión agrícola indiscriminada.
Para ello, el Fondo Sounds Right seleccionará proyectos que promuevan la protección de especies endémicas y hábitats críticos en los Andes Tropicales, considerada una Área Clave de Biodiversidad por sus altos niveles de endemismo y su importancia ecológica. Estos proyectos serán evaluados por un grupo independiente de expertos, entre los que se encuentran líderes indígenas y conservacionistas de renombre tanto en la región como a nivel internacional.
Para el lanzamiento del fondo el próximo jueves, habrá un momento musical que tendrá lugar en el escenario Jaguara, diseñado específicamente para integrar elementos de la naturaleza en una experiencia inmersiva. La selección de artistas incluye a Savan, Chambimbe, Monte, Kombilesa Mí y Residuo Sólido, y también contará con Héctor Buitrago de Aterciopelados, defensor activo de causas ambientales a lo largo de su trayectoria con la banda pero también con proyectos solistas, que brindará un DJ Set especial para la ocasión.
“Considerar los sonidos de la naturaleza como parte de la creación musical, permitiendo que la naturaleza sea reconocida como artista y gane regalías por su conservación, representa un nuevo paradigma en la industria musical. Esto nos conduce a una nueva era, en la que pasamos del extractivismo en la industria musical a la concesión de derechos a la naturaleza”, comentó Buitrago en un comunicado de prensa.
Cabe recordar que, Aterciopelados será también uno de los encargados de liderar el gran concierto del COP16 junto con Rubén Blades, el próximo 26 de octubre.
Más Noticias
Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Petro arremetió contra el Congreso y advirtió riesgo de emergencia financiera tras el desplome de la reforma tributaria: “El presidente tendrá que actuar”
El mandatario encendió las alarmas tras las ponencias que buscan archivar la reforma y acusó al Congreso de poner en riesgo la estabilidad fiscal del país

Consejo de Estado alista fallo que definirá el futuro de Cielo Rusinque en la SIC: fue radicada la ponencia definitiva
La radicación del proyecto abrió el trámite final del estudio jurídico que determinará si la funcionaria puede continuar en el cargo o si debe ser apartada por una eventual inhabilidad

Iban a atentar contra Andrés Idárraga, secretario de Transparencia de la Presidencia de la República: esto fue lo que dijo el funcionario
Un arsenal, fotos del funcionario y su rostro marcado como “objetivo” fueron hallados tras una alerta en Meta, exponiendo graves riesgos

Los cambios en impuestos que impactarían ingresos y consumo en Colombia que se tendría por la reforma tributaria
La nueva propuesta tributaria del Gobierno busca un recaudo de 16,3 billones y ajusta impuestos a patrimonios, licores, juegos de azar y vehículos, además de incluir modificaciones sectoriales que avanzan en debate legislativo



