
El acordeonero y figura destacada del género vallenato Egidio Cuadrado falleció el lunes 21 de octubre en una clínica de Bogotá a los 71 años, debido a complicaciones derivadas de una severa neumonía. Cuadrado, nacido el 26 de febrero de 1953 en Villanueva, La Guajira, dejó una huella imborrable en la música, tanto a nivel nacional como internacional.
La carrera de Cuadrado también fue destacada por su debut en la televisión, tras su participación en la telenovela Escalona, donde se interpretó a sí mismo, lo que catapultó al vallenato a un escenario internacional.
Junto a Carlos Vives, grabó dos álbumes basados en las composiciones de Rafael Escalona. Su colaboración con Vives fue fundamental para la internacionalización del vallenato, especialmente con el álbum Clásicos de La Provincia de 1994, que incluyó el icónico tema La gota fría.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El acordeonero contó cómo inició su personaje en la telenovela de Caracol Televisión: “En una parranda, me dice el doctor (Alfonso) López (expresidente de Colombia): “Egidio, vamos a hacer una novela de Escalona, sobre sus canciones. Me gustaría que tú trabajaras ahí”. Y yo: “Claro, presidente””, recordó en una entrevista con el periódico El Tiempo.
Sin embargo, Egidio reveló que el maestro Escalona y Consuelo Araújo (exministra de cultura de Colombia) no querían que Carlos Vives fuera el protagonista: “Escalona, Consuelo y mucha de esa gente no querían que Carlos Vives fuera el protagonista. Usted sabe que uno por allá es muy regionalista. Y que el pelo largo, que él canta de todo menos vallenato… Pero pasó el tiempo y llegó el momento de hacer la novela. El director Sergio Cabrera me preguntó: “Egidio, ¿usted se sabe las canciones de Escalona?”. Y yo: “Sí, claro, yo me sé todas las canciones de Rafa”. “Bueno, para que trabaje con Carlos Vives y le enseñe las canciones que no se sepa”, me dijo. Y ahí fue donde nos comenzamos a conocer. Mi compadre demostró que sí sabía cantar vallenato, y hasta esta hora es uno de los que mejor lo vocalizan”, recordó para el medio citado.
En la bionovela Cuadrado compartió set con grandes actores como Florina Lemaitre, Adriana Ricardo, Judy Henríquez, Jaime Camargo, Juan Carlos Arango y muchos más. La serie alcanzó reconcomiendo internacional y se llevó varios galardones como en los Premios India Catalina, Premios TV y Novelas, Premios Simón Bolívar de Televisión y de la Asociación de críticos y comentaristas de arte (Acca).

La relación entre Egidio Cuadrado y Rafael Escalona iba más allá de lo profesional, ya que eran cuñados; Escalona estaba casado con Dina Luz Cuadrado, hermana de Egidio, lo que fortaleció su vínculo personal y musical. Este lazo familiar enriqueció su participación en la producción.
El acordeonero también fue un testigo directo de la época dorada de los grandes juglares del vallenato, y su talento fue reconocido desde joven. En 1973, fue coronado como Rey Aficionado y en 1985 como Rey Profesional en el Festival de la Leyenda Vallenata, uno de los eventos más prestigiosos del género.

“Comencé a hacer mi conjunto con mi hermano (Heberth, fallecido en 1997). Tocábamos mucho en fiestas y en los pueblos. Yo me presenté en el Festival de la Leyenda Vallenata en el 83 y quedé entre los finalistas. Me preparé bien. “Que de Bogotá viene un tal Egidio Cuadrado. Como que es cuñado de Escalona”, decía la gente. Cuando eso, ganó Julio Rojas. Después fui en el 84 y ganó “el Pangue” Maestre. Y en el 85, otra vez. Iba con mi hermano en la caja, un guacharaquero y yo mismo cantaba. Hasta que gané. Sin influencia, porque a mí nunca me ha gustado la rosca. Conseguirse algo de esa manera no tiene valor. Cuando gané, fue por mi propio medio. Gané con la Puya Puyá, que es mía (...) En ese entonces, ganaba el que el pueblo más aplaudiera y que tocara más asentadito, no como hoy. En el Festival hay muchos intereses, muchas cosas raras y como que ya no tienen en cuenta el público ni nada de esa vaina”, contó el acordeonero para el medio citado.
Más Noticias
Exfuncionaria alerta que la CUN, como la Universidad San José con Juliana Guerrero, gradúa sin cumplir requisitos académicos: “Es la punta del iceberg”
Una denuncia interna conocida por Infobae Colombia señala que la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) funcionaría como una fachada académica para emitir títulos sin cumplir normas educativas y acceder a contratos estatales sin auditoría

Los memes y reacciones tras el retiro de Yina Calderón en el Stream Fighters 4 en Bogotá
Las redes sociales se llenaron de burlas, comparaciones y mensajes sarcásticos que convirtieron el polémico final del evento en uno de los temas más virales del fin de semana

Yina Calderón aguantó 20 segundos ante Andrea Valdiri en ‘Stream Fighters 4′: así se desarrolló el evento de Westcol en el Coliseo Medplus
La velada promete ser una de las más importantes del streaming de creadores de contenido en 2025, con combates largamente esperados y artistas invitados

Resultados de la Lotería de la Caribeña Noche del 18 de octubre: todos los números ganadores
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Yina Calderón se retira del ring en plena pelea contra Andrea Valdiri y el público la abuchea: “Se cago”
La sorpresiva decisión de Yina Calderón provocó la furia del público y duras críticas de Westcol, quien calificó su actuación como una vergüenza para el evento
