Aprueban el cupo de endeudamiento de Bogotá: $3.5 billones se destinarían a una nueva troncal de TransMilenio

El incremento del presupuesto permitirá abordar las crecientes necesidades educativas y de seguridad. Las inversiones mejorarán instalaciones escolares y fortalecerán el sistema de justicia

Guardar
$3.5 billones de pesos se
$3.5 billones de pesos se destinarán a la construcción de la troncal de la Calle 13 de TransMilenio - crédito Claudia López/X

En las horas de la mañana del martes 22 de octubre, el Concejo de Bogotá anunció la aprobación en primer debate del Cupo de Endeudamiento para la Administración Central y los Establecimientos Públicos del Distrito Capital, que asciende a $9.5 billones, y para la empresa de transporte TransMilenio S.A., con un monto de $3.5 billones.

La decisión, tomada tras 12 horas de discusión, permitirá financiar proyectos prioritarios del plan plurianual de la ciudad, enfocados en áreas como movilidad, hábitat, seguridad, educación, salud y cultura.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La coordinadora de la ponencia del proyecto, la cabildante María Clara, que también fue la primera en informar la decisión tomada en el Concejo de la ciudad, destacó la relevancia de la iniciativa para fortalecer los sectores claves de Bogotá.

“En nuestra ponencia positiva con modificaciones, destacamos la destinación y priorización de los recursos para fortalecer los sectores de: educación, seguridad, Idrd, Cultura, Hábitat, e IDU, donde se requiere el urgente avance de importantes proyectos para el beneficio de los bogotanos”, precisó la concejala.

La concejal María Clara Name
La concejal María Clara Name resaltó la importancia de los recursos destinados a la educación y la seguridad - crédito Concejo de Bogotá

En su intervención, justificó que la destinación de los recursos en los sectores indicados anteriormente son requeridos para avanzar con sentido de urgencia en proyectos significativos, y que no se adelantaron en administraciones anteriores, para el beneficio de los bogotanos.

Así quedó destinados los recursos del Cupo de Endeudamiento

En el sector educativo, se destinarán $315.755 millones para el fortalecimiento de las instituciones, incluyendo la construcción de dos nuevos colegios que ofrecerán 240 cupos para la atención de la primera infancia en las localidades de Engativá y Usme.

Además, se invertirán $230.253 millones en la mejora de 310 sedes educativas existentes, beneficiando a aproximadamente 300.000 estudiantes, y $243.275 millones para dotación escolar en 750 sedes oficiales de la ciudad.

Con los recursos, el distrito
Con los recursos, el distrito planea construir dos colegios y mejorar 310 sedes educativas existentes - crédito Concejo de Bogotá

En cuanto a seguridad, se asignarán $35.219 millones para la ejecución de cinco proyectos indicativos, que incluyen la modernización y ampliación de equipamientos de seguridad, así como intervenciones en el espacio público para mejorar la convivencia.

Se contempla una nueva estrategia de infraestructura con $200.000 millones para fortalecer el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4), y la construcción de dos nuevos Centros Integrales de Justicia y una Unidad de Reacción Inmediata.

$35.219 millones se asignarán a
$35.219 millones se asignarán a cinco proyectos clave de seguridad ciudadana - crédito Concejo de Bogotá

El sector cultural también recibirá un impulso con $186.000 millones destinados a seis proyectos, entre ellos el Centro Cultural Juvenil y el Parque Arqueológico de Usme. Por su parte, el Idrd requerirá $60.000 millones para el mejoramiento de parques, incluyendo la construcción de tres parques inteligentes y el mantenimiento de escenarios deportivos en el parque Metropolitano Simón Bolívar.

El IDU priorizará $112.903 millones para la construcción de importantes vías, como la vía Suba-Cota y el puente vehicular Ciudad Verde Tibanica, además de proyectos como:

  • Puente vehicular Ciudad Verde Tibanica.
  • Cable aéreo Potosí.
  • Avenida Jorge Gaitán Cortes.
  • Varias ciclorrutas.

Finalmente, la empresa TransMilenio S.A. utilizará $3.5 billones para la construcción de la troncal de la Calle 13, que se extenderá desde la avenida Américas hasta el límite de la ciudad, en el río Bogotá.

El IDU invertirá en la
El IDU invertirá en la vía Suba-Cota y el puente vehicular Ciudad Verde Tibanica - crédito Concejo de Bogotá

Durante la Comisión de Hacienda del Cabildo Distrital, se reafirmó el compromiso de realizar un seguimiento riguroso a la ejecución de estas obras, esperando que la Secretaría de Hacienda efectúe operaciones de manejo de deuda pública que mejoren su perfil en términos de plazo.

La concejal Name enfatizó la importancia de estos proyectos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Bogotá. “También, esperamos un compromiso desde la Secretaría de Hacienda, en efectuar continuamente operaciones de manejo de deuda pública que contribuyan a mejorar su perfil en términos de plazo y haremos seguimiento a la ejecución de la entrega de las obras”.

Más Noticias

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo

En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Las etapas del duelo tras

Quién es el padre Guillherme; el DJ y sacerdote que dará una fiesta de música electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”

El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Quién es el padre Guillherme;

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”

La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

Vicky Dávila arremetió contra Verónica

Nueva reforma tributaria del Gobierno Petro podría reducir inversión y afectar el crecimiento en Colombia, aseguró Anif

Sectores económicos advierten que la ley de financiamiento del Gobierno podría aumentar los costos de insumos estratégicos, afectar la inversión y limitar el crecimiento en Colombia

Nueva reforma tributaria del Gobierno

Operativo del Ejército dio de baja a uno de los cabecillas del Clan del Golfo en el Caribe colombiano y las redes no perdonaron: “‘Condorito’ quedó plop”

Las tropas del Ejército neutralizaron en combates a alias Cóndor, en zona rural del municipio de Montelíbano, Córdoba: tenía un prontuario criminal de terror

Operativo del Ejército dio de
MÁS NOTICIAS