
José Leonardo Muñoz Martínez, conocido como alias Douglas, quien fue condenado a 32 años de prisión por secuestro extorsivo y concierto para delinquir, delitos que cometió cuando era el jefe de la Oficina de Envigado, se ha convertido en un paciente recurrente de al menos dos importantes clínicas del norte de Bogotá.
En los últimos seis meses, el reconocido narcotraficante ha estado hospitalizado en las clínicas La Colina (seis días) y Country (ocho días), según El Tiempo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la defensa, alias Douglas sufre un complicado cuadro clínico, razón por la cual han solicitado en tres ocasiones que el exjefe de la Oficina de Envigado debe pasar de prisión intramural en La Picota a prisión domiciliaria, “debido a su estado grave por enfermedad”.

El citado medio explicó que, en octubre de 2023, una valoración de Medicina Legal llegó a la conclusión que alias Douglas podía seguir cumpliendo su pena en la cárcel La Picota, pero recibiendo valoraciones médicas. Por este motivo, el narcotraficante sigue en prisión.
El 22 de marzo de 2024, el delincuente fue trasladado de urgencia a la clínica La Colina, pero luego de realizar varias valoraciones, se tomó la decisión de trasladarlo al Country, donde le encontraron una enfermedad coronaria, algo que lo llevó a la prescripción de 36 sesiones de rehabilitación, según la defensa de José Leonardo Muñoz Martínez.
Según la investigación del mencionado medio, el 20 de agosto del citado año, a alias Douglas le volvieron a negar la prisión domiciliaria.
Un juez del Juzgado 5.º de Ejecución de Penas de Bogotá indicó que, para garantizar la salud del exjefe de la Oficina de Envigado, integrantes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) debían brindarle atención, tratamiento y control médico para lograr su rehabilitación cardiaca.
Por tal motivo, la defensa de alias Douglas le manifestó al citado medio que José Leonardo Muñoz Martínez no fue condenado a pena de muerte, afirmando que en La Picota no cuentan con los equipos necesarios para garantizar la salud del reconocido criminal.

La defensa indicó que lo que sucede con Muñoz Martínez “no lo pueden comparar con el caso Pichi o Triana”, razón por la cual apeló la decisión. Alias Pichi se fugó de la justicia cuando se encontraba gozando del beneficio de prisión domiciliaria en una lujosa casa en El Poblado.
Ante lo sucedido, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial abrirá investigaciones por las presuntas irregularidades que se habrían presentado en el proceso de definición de la situación jurídica de Óscar Naranjo Ríos, conocido como alias Pichi, quien se fugó el jueves 10 de octubre del presente año, pero que se confirmó en la mañana del viernes 11 de octubre de 2024.
El caso será abordado por la Comisión Seccional de Disciplina de Santander, debido a que la Juez Segunda Penal Especializada del Circuito de Bucaramanga presuntamente cometió irregularidades en el proceso.
La Comisión buscará establecer las razones por las cuales la jueza absolvió a Óscar Naranjo Ríos por los delitos homicidio agravado en concurso en porte y tráfico de armas, así como tráfico de estupefacientes.
El presidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, magistrado Alfonso Cajiao, lamentó la fuga de alias Pichi, razón por la cual ratificó la investigación.

“Estamos investigando las presuntas irregularidades relacionadas con la resolución de la situación jurídica de este mismo personaje. Y en el caso de Santander, estamos investigando las presuntas irregularidades de una juez de Bucaramanga que a finales de julio de este año produjo una decisión absolutoria en su favor”, indicó Cajiao.
En cuanto a Elkin Triana, conocido como alias el Patrón, y quien jefe de la banda criminal ‘los Triana’, le quitaron el beneficio de prisión domiciliaria. Al delincuente le otorgaron este beneficio por ser cabeza de familia. Alias el Patrón se encontraba en un condominio de Bogotá.
Así las cosas, el juez 5.º ya le ofició a la clínica Country, Procuraduría General de la Nación y el Inpec para que entreguen información y así definir si se le concede a alias Douglas prisión domiciliaria.
Más Noticias
Tiktokers se metieron en problemas con la Policía por restaurar estatua que olía a orines: “Nos dijeron que era un delito”
Durante el proceso de restauración, advirtieron que la escultura no solo está sucia, también tiene una grieta considerable en el área de la columna

Una persona muerta y cuatro heridos dejó un ataque armado en Buenaventura
Hombres armados llegaron hasta un establecimiento nocturno y dispararon indiscriminadamente contra las personas que se encontraban allí

Mr. Taxes le contesta a Miguel Uribe por comentarios sobre socialismo: “Este debate anacrónico de la guerra fría no refleja las preocupaciones de los colombianos”
El senador Miguel Uribe calificó al socialismo como “pobreza y miseria”, mientras que el exministro Luis Carlos Reyes rechazó sus comentarios como irrelevantes para los problemas actuales de Colombia

Juicio a Álvaro Uribe: Diego Cadena le contestó a Iván Cepeda por declaración de alias Diana sobre supuestos sobornos a exparamilitares: “Le daría una finca”
En medio de la audiencia contra Eurídice Cortés, alias Diana, la exintegrante de grupos paramilitares, mencionó que ella recibió una dádiva de 200 millones de pesos para que declarara a favor del expresidente colombiano

Este es el acuerdo pionero para combatir la violencia de género y prevenir feminicidios en Bogotá
La iniciativa busca fortalecer la respuesta institucional frente a los casos de violencia de género que llegan a las comisarías de familia
