David Luna lanzó duras pullas a Gustavo Petro, tras el discurso en la apertura de la COP16: “La carreta superó la evidencia”

El senador del Cambio Radical y uno de los voceros de la oposición hizo públicas sus críticas a la intervención del jefe de Estado en el acto inaugural de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, que durante 12 días se desarrollará en Cali (Valle del Cauca)

Guardar
El senador David Luna arremetió
El senador David Luna arremetió contra Gustavo Petro por su discurso en la COP16, que calificó como carreta - crédito Colprensa

El discurso del presidente de la República, Gustavo Petro, durante el acto de apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, más llamado como COP16, en el que reiteró la importancia de adelantar un Plan Marshall para cambiar deuda de los países del tercer mundo por acción climática, y del impacto negativo de la inteligencia artificial para la preservación de la fauna y flora, tuvo –como era de esperarse– fuertes críticas. Una de ellas, la del senador David Luna.

El congresista de Cambio Radical, que se ha convertido en uno de los voceros de esta colectividad, declarada en oposición, en el legislativo, no dudó en calificar la intervención del primer mandatario como “carreta”, debido a que le declaró la guerra a una serie de plataformas y desarrollos creados a través de estos modelos de aprendizaje e interacción. Una visión, desde su punto de vista, pesimista acerca de las herramientas que, en la actualidad, tienen una influencia distinta.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Como por variar en el discurso de Gustavo Petro, la carreta superó a la evidencia. La Inteligencia Artificial no es un enemigo, es una poderosa herramienta para resolver los problemas que enfrentamos los colombianos. En lugar de crear divisiones y miedo, enfoquémonos en su desarrollo responsable y ético, con una transición hacia energías limpias. No necesitamos más guerras de clase, necesitamos soluciones tecnológicas que impulsen el progreso de todos”, indicó Luna.

Con este mensaje, el senador
Con este mensaje, el senador David Luna cuestionó el sentido del mensaje del presidente Gustavo Petro, acerca del impacto de la inteligencia artificial - crédito @lunadavid/X

Luna no fue el único que criticó la intervención de Petro en la COP16, pues en ese sentido también se pronunciaron senadores como María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, que señaló lo que sería la contradicción de Petro en su postura; pues mientras habló de liberar una lucha conjunta por el Medio Ambiente, también promueve la siembra de hoja de coca, con la promesa de que su Gobierno comprará la producción de zonas como El Plateado, en Cauca.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre la inteligencia artificial?

En su discurso, desde el Centro de Eventos Valle del Pacífico, desde donde se efectuó la ceremonia de apertura de la COP16, Petro reafirmó su concepto el peligro de que la IA “puede generar una virtualidad de felicidad en medio de la barbarie y las ciudades, y la cultura y la vida destruidas”, sumado a que “utilizan energías sucias y fósiles”, teniendo en cuenta la relación con la producción de carbón, el petróleo y el gas; una práctica que condena al mundo a la destrucción.

“Ante una pregunta como ¿qué afecta mayormente la vida en el planeta? No tenemos que decir nada más que nosotros mismos: la humanidad", expresó Gustavo Petro en la COP16 - crédito @infopresidencia/ZX

Del mismo modo, enfatizó que con esa letal mezcla hay “colapso climático” y riesgo de que ocurra un “Armagedón”, que no es un término nuevo en sus discursos. En ese sentido, también trató de esbozar un parangón entre lo que llamó la “vida inteligente”, en referencia al hombre, y no “la inteligencia artificial muerta”, con unas tecnologías sin regulación pública y sin compensación económica hacia quienes la sufren, además de “apropiarse del intelecto de la humanidad”.

“No es la humanidad la culpable, sería una falsedad ideológica, una realidad deformada y fantasmagórica, decir lo que no es cierto: quienes son los dueños de la inteligencia artificial y quienes desencadenan el colapso climático son los mimos”, añadió el jefe de Estado, que con ello lanzó pullas los “ricos megapoderosos”, que sueñan de ser “dueños de redes y de inteligencias sin vida y escaparse a Marte en sus naves de ensueño, mientras dejan sus culpas en la tierra destruida”.

En síntesis, recalcó la necesidad de “descarbonizar” el capital, al punto que calificó como “ilusos” los que piensan que en estos foros mundiales que el mercado libre podrá llevar a la maximización del bienestar y que llevará a los seres humanos a ser portadores de la vida. “Ilusos los que creen que no mirar hacia arriba o hundir la cabeza en la tierra, pasarán los hechos sin afectarle. Ilusos, los que niegan la extinción de la biodiversidad”, reafirmó Petro en sus declaraciones.

Más Noticias

Petro sostuvo que más de 9 millones de personas deben vacunarse contra la fiebre amarilla: cuánto le cuesta al país la campaña

El presidente Gustavo Petro atribuyó la expansión de la enfermedad a la crisis climática, que ha alterado las temperaturas en regiones previamente frías

Petro sostuvo que más de

Siga el minuto a minuto en VIVO de las últimas noticias de la muerte del papa Francisco en Colombia hoy lunes 21 de abril

El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017

Siga el minuto a minuto

EN VIVO: Temblor en Colombia, estos son los sismos reportados en la tarde del 21 de abril de 2025

Conozca en tiempo real los movimientos telúricos que reporta el Servicio Geológico Colombiano; encuentre también información de interés sobre qué hacer en caso de emergencia

EN VIVO: Temblor en Colombia,

Esta sería la millonaria cifra que cobra Luis Alfonso por sus conciertos

El artista es reconocido por la capacidad de conectar con su público, por lo que se ha convertido en uno de los más aclamados de la nueva era de la música popular

Esta sería la millonaria cifra

“Poética ha sido su desaparición en la Pascua”: políticos colombianos despiden al papa Francisco con fotografías de sus encuentros

Diferentes líderes difundieron fotografías y mensajes tras conocerse el fallecimiento del papa Francisco, resaltando que los encuentros que sostuvieron con él, tanto en espacios públicos como en audiencias privadas, estuvieron marcados por momentos de reflexión sobre la fe

“Poética ha sido su desaparición
MÁS NOTICIAS