En la mañana del domingo 20 de octubre, la Policía Nacional confirmó la captura en Medellín de Juan Alberto Muñoz Terán, cuñado de Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel.
En una operación conjunta con la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional capturó en la capital antioqueña al narcotraficante conocido como alias Lápiz. Esta detención se llevó a cabo como parte de la Operación Agamenón.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el general William René Salamanca Ramírez, director de la Policía Nacional, Muñoz Terán fungía como coordinador de narcotráfico y articulador criminal de la subestructura Luis Orlando Padierna Peña del Clan del Golfo.
A este sujeto se le atribuye el envío de aproximadamente cinco toneladas de cocaína mensuales desde el Catatumbo hacia Estados Unidos y Europa.

La captura se llevó a cabo en una residencia de Medellín. Muñoz Terán, con 16 años de actividad criminal, fue designado por alias Chiquito Malo para expandir las operaciones del grupo en Norte de Santander.
Además, el director de la Policía reveló que alias Lápiz es acusado de ser el principal impulsor de extorsiones, homicidios y desplazamiento forzado en ciudades como Cúcuta y Puerto Santander.
La noticia fue anunciada por el mismo presidente Gustavo Petro a través de sus redes sociales: “Capturado por la Policía Nacional en Medellín, Juan Alberto Muñoz Terán, narcotraficante y primo de alias Otoniel”, informó en su cuenta de X.
La operación Agamenón es una acción militar y policial conjunta de las fuerzas de seguridad de Colombia, iniciada en 2015, destinada a combatir y desmantelar el Clan del Golfo, un poderoso grupo armado organizado involucrado en actividades delictivas como el narcotráfico y la extorsión. Esta operación busca capturar a los líderes del grupo y desarticular sus redes criminales en diferentes regiones del país.

Cayó alias Sebastián o Diablo, segundo cabecilla del Clan del Golfo en Córdoba: es primo de alias Otoniel
Alias Sebastián, conocido también como Diablo, fue capturado en Montelíbano, Córdoba, en un operativo conjunto entre la primera brigada del Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
Según las autoridades, este individuo es señalado como el presunto cabecilla financiero de la estructura Roberto Vargas Gutiérrez, parte del grupo armado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), más conocido como el Clan del Golfo.
La captura se llevó a cabo en un sector exclusivo del municipio, donde alias Sebastián se encontraba con familiares y allegados. El Ejército informó que sobre él pesaba una orden de captura vigente por el delito de concierto para delinquir agravado.
Además, la Fiscalía indicó que estaría involucrado en actos de violencia, incluyendo extorsiones a comerciantes y ganaderos de la región.

“De acuerdo con las investigaciones, alias Sebastián o Diablo sería el encargado del cobro de extorsiones e impuestos a finqueros, mineros, tenderos y, en general, a propietarios de grandes establecimientos comerciales en la subregión del San Jorge, de este departamento”, detalló las Fuerzas Militares en un comunicado.
Este rol lo convertía en una pieza clave dentro de la estructura financiera del Clan del Golfo, según un comunicado de las Fuerzas Militares.
Alias Sebastián también tiene un vínculo familiar con Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, quien fue extraditado a Estados Unidos en mayo de 2022 y condenado por delitos relacionados con el narcotráfico.
Las autoridades señalaron que alias Sebastián sería primo y hombre de confianza de Otoniel, quien fue el máximo cabecilla del Clan del Golfo: “Se pudo establecer que este individuo pertenecería a la familia Úsuga, y sería primo y hombre de confianza de alias Otoniel, máximo excabecilla del Clan del Golfo”, indicaron las autoridades.
El detenido fue puesto a disposición de las autoridades competentes para definir su situación judicial. El Ejército destacó que con esta captura se logra debilitar significativamente el brazo financiero de esta estructura armada, cumpliendo así con el objetivo estratégico de proteger a la población civil, sus bienes y recursos.
Más Noticias
Daniel Quintero: “Vamos a igualar todos los precios de la energía en Colombia”
El precandidato del Pacto Histórico propuso crear empresas públicas de energía en los 32 departamentos para unificar tarifas. La medida costaría cuatro billones de pesos y busca reducir los costos en la Costa Caribe

En Colombia, 6 de cada 10 personas viven con problemas emocionales
El 66,3 % de los colombianos enfrenta dificultades emocionales; expertos advierten que la falta de atención y el estigma agravan los casos de ansiedad y depresión

MinMinas lanza llamado urgente a reducir consumo eléctrico ante mantenimiento de planta Spec
El Ministerio de Minas y Energía pidió a grandes usuarios disminuir su consumo de energía entre el 10 y el 14 de octubre, durante el mantenimiento de la planta de regasificación Spec en Cartagena

Defensoría del Pueblo exige intervención urgente por escalada de violencia en el Bajo Calima y Bolívar
El organismo pidió respuesta urgente del Estado ante desplazamientos, confinamientos y violencia en comunidades del Valle del Cauca y Bolívar

“¿Entre uribistas paraquitos hacen competencias de quién está más loco?”: Daniel Quintero en Cartagena
El precandidato del Pacto Histórico reaccionó a los insultos que recibió durante una visita a Cartagena con un mensaje que reavivó la confrontación política en redes sociales
